Secciones

  • Portada
  • Actualidad
  • Deportes
  • Servicios
  • Clasificados
  • Pasatiempos
  • Estrellas
  • Contraportada

Pablo Milad reconoció "falencias tecnológicas" en el uso del VAR

Presidente de la ANFP dijo que la tecnología "no es un aparato fidedigno" y reveló parte de su funcionamiento: "La línea del offside se tira con un mouse".
E-mail Compartir

Nicolás Labra G.

Una extensa entrevista con la Televisión de la Universidad de Concepción dio el presidente de la ANFP, Pablo Milad, quien reveló bastante información sobre el uso del VAR en el arbitraje nacional. Si en un Consejo de Presidentes Milad propuso dejar de ocuparlo en todos los duelos de Primera, ahora dio entender que ni siquiera asegura una fidelidad total en el uso que se le da.

"El VAR tiene muchas falencias tecnológicas. No es un aparato fidedigno en un cien por ciento en la apreciación de la gente con la objetividad", comenzó diciendo, para después revelar parte de su uso: "La línea del offside se tira con un mouse, según el pulso del árbitro. El sistema viene con las líneas verticales, las de colores, no viene con las que se trazan. El sistema tiene ese vacío que no trae todo el aparato completo".

Una de las soluciones que propone para no tener problemas como el del gol de Cobreloa a Wanderers en la Primera B es "un sistema digital de señal de ingreso de la pelota, donde cuando pase la raya le vibre la pulsera al árbitro y significa que es gol".

El tema del VAR no fue la única revelación del expresidente de Curicó Unido, porque también se refirió a temas de la Selección. Por ejemplo, que cuando el presidente de la FIFA Gianni Infantino estuvo hace un tiempo en Chile calificó a Juan Pinto Durán como "una de las cosas más feas que había visto. Tiene que saber y conocer nuestra realidad y aceptarla", dijo ocupando el anécdota como un argumento sobre las características que buscan en el nuevo DT de la Roja.

Eso sí, un nuevo centro deportivo para la Selección sigue siendo un tema en el que ahora Milad le dejó un recado al Presidente Gabriel Boric para que se convierta en una realidad. "Estamos a una sola firma de la ciudad deportiva para la Selección Chilena, los terrenos que nos pasen en comodato para empezar a construir esa ciudad que necesitamos", dijo.

Gustavo Quinteros se olvida de la Roja: "Yo estoy en Colo Colo"

E-mail Compartir

Con un tono molesto y cansado de responder varias veces la misma pregunta, el entrenador de Colo Colo, Gustavo Quinteros, se desmarcó de la Selección Chilena en el aeropuerto tras regresar de Argentina con el mal sabor por la goleada 4-0 ante River Plate.

"Muchachos no sé por qué me hablan de la Selección, yo estoy en Colo Colo. No le mientan a la gente. Mi enfoque está en el domingo y el miércoles", dijo el DT, que con sus dichos contradice lo que el jueves declaró en varios medios su representante Luciano Duthu, quien lo dejó como un técnico muy interesado en asumir la Roja e incluso dirigir la Selección y el Cacique al mismo tiempo, según sus palabras.

Ya pensando en el partido de mañana ante O'Higgins, Quinteros dio su análisis de por qué cayó de manera tan fea el equipo en Buenos Aires.

"Los jugadores saben que esa no es la diferencia entre un equipo y otro, y los jugadores lo saben. Cometimos errores y estábamos disminuidos en defensa".

El capitán del equipo, Gabriel Suazo, también llamó a dar vuelta la página y apuesta por mejores resultados mañana y el miércoles en la última fecha de la Copa Libertadores ante el Fortaleza en Macul.

"Estas situaciones pasan en Copa Libertadores. Cometimos muchos errores y estos equipos no te perdonan. Dependemos exclusivamente de nosotros, de ganar, y esperemos que se logre ese objetivo importante que tenemos", dijo Suazo.

La U tendrá hoy tres bajas por covid-19

E-mail Compartir

Tres jugadores menos para Sebastián Miranda. No hay semana tranquila para la Universidad de Chile, que ahora tiene tres casos de covid-19 en el plantel y no estarán hoy en el Santa Laura en el encuentro de las 17:30 horas ante Huachipato.

"Tenemos que tratar de recuperar la seguridad defensiva y tener más protagonismo en el juego. Hay que atreverse a salir de atrás. Hay que tener más paciencia a la hora de jugar. Me gusta que mis equipos sean intensos", comentó Miranda sobre las mejoras que espera en su equipo.

Respecto a Huachipato, el entrenador interino añadió que "todos sabemos el buen entrenador es Mario. Es un equipo que tiene una idea de juego claro y nosotros los enfrentaremos con las herramientas que tenemos. Tomaremos las medidas necesarias para contrarrestar su juego".

Este podría ser uno de los últimos partidos de Miranda a cargo del equipo a la espera de que Diego López arribe a Chile. Sobre el técnico uruguayo comentó que "me parece que es un técnico muy capacitado, que ha dirigido en Europa, se preparó en Europa, estuvo en un equipo grande de Sudamérica como Peñarol, que salió campeón".

Sobre el equipo, ante las bajas volverá a ser convocado Nahuel Luján y hoy jugarán Hernán Galíndez; Yonathan Andía, Bastián Tapia, Ignacio Tapia, Marcelo Morales; Felipe Seymour, Luis Gallegos, Israel Poblete, Lucas Assadi; Darío Osorio y Ronnie Fernández.