Secciones

  • Portada
  • Actualidad
  • Deportes
  • Servicios
  • Clasificados
  • Pasatiempos
  • Estrellas
  • Contraportada

Otra vez: camión chocó 7 vehículos y una ambulancia en avenida Salvador Allende

El accidente dejó tres lesionados de los cuales ninguno quedó en riesgo vital.
E-mail Compartir

Redacción

Nuevamente la avenida Salvador Allende fue escenario de un accidente en que el protagonista fue un camión que chocó a 7 vehículos y una ambulancia nueva del Cesfam Corvallis, que había sido entregada horas antes al recinto.

El hecho, que ocurrió pasada las 18:00 horas en dicha avenida con Oscar Bonilla, dejó tres lesionados los que están fuera de riesgo vital. En el lugar trabajaron tres compañías de Bomberos, dos compañías de rescate vehicular y una compañía de agua.

"No se hizo trabajo de rescate por parte de la compañía de rescate vehicular, solo atención de los pacientes que se encontraban en el lugar. (...) La mayoría de los vehículos que pasó a llevar el camión se encontraban estacionados", dijo el comandante del Cuerpo de Bomberos de Antofagasta, Daniel Bugueño.

Ante el hecho, la conductora del vehículo fue detenida en el lugar y según indicó el gobernador regional, Ricardo Díaz, la conductora del camión "tenía la licencia suspendida y una orden pendiente en Mejillones, había participado en un accidente con lesionados, conduciendo bajo los efectos del alcohol".

Además, informó que el Gobierno Regional (GORE) interpondrá una querella en su contra por el hecho.

Prohibición

Por otra parte, la autoridad regional explicó que en dicha avenida existe una prohibición de bajada de camiones por los constantes accidentes que ocurren en el lugar.

"Desde el GORE estamos trabajando para hacer esa prohibición permanente, más estricta y ampliarla a todos los camiones. No tenemos facultades de fiscalización, por lo que es el MOP el que debe implementar las medidas", expresó.

En tanto, desde el MOP indicaron que, aparte de lamentar el accidente ocurrido en avenida Salvador Allende, "comprometimos la instalación de una garita de control en Ruta 26, infraestructura que ya está en el lugar desde hace una semana, sin embargo para que esta entre en operación y se instalen las señaléticas correspondientes, es necesaria la actualización de la resolución de prohibición de tránsito de camiones que debe emitir el GORE".

La Estrella de Antofagasta

Refuerzan campaña para que escolares se vacunen contra el Covid

E-mail Compartir

Un llamado a los padres a vacunar a sus hijos contra el Covid-19 es el que hicieron las autoridades regionales ante el aumento de contagios que se está registrando en la región.

La seremi de Salud, Jéssica Bravo, anunció que se reforzará el primero ciclo básico, es decir, de primero a quinto básico, donde la cobertura de vacunación ha sido menor.

"Dentro de las estrategias que tenemos es ampliar los horarios de vacunatorios, sobre todo del Mallplaza Antofagasta que está vacunando de lunes a domingo de 9:00 a 19:00 horas, y, también en Calama, la atención primaria va a abrir todos los sábados para poder ampliar la cobertura Covid-19".

De acuerdo con la recomendación de la Comisión Nacional de Respuesta Pandémica, cada curso -de 1° básico a 4° medio- debiese alcanzar un 80% de estudiantes vacunados/as.

A contar del 30 de mayo, aquellos cursos en que no se cumpla este umbral, deberán establecer una distancia de un metro entre estudiantes. Si no se puede establecer esta distancia, deberán realizar una organización diferente de la jornada escolar hasta que se alcance el porcentaje mínimo de vacunación o sea posible implementar medidas para el distanciamiento.

"En estas condiciones, si las garantizamos como las estamos pidiendo con los planes de vacunación completos, van a ser lugares seguros. Ahora bien, eso depende de toda la comunidad educativa y entre otras cosas, también en las actividades extraprogramáticas, las actividades generales que se realizan en los establecimientos educacionales, es importante que se mantengan las medidas sanitarias", indicó el seremi de Educación, Alberto Santander.

Jóvenes hicieron limpieza en Las Almejas

E-mail Compartir

Carros de supermercado, una silla de ruedas, escombros, botellas plásticas y colillas de cigarros, entre otros desechos, logró retirar el equipo de la Universidad Católica del Norte (UCN), que participó en el operativo de limpieza realizado en el sector de la playa Las Almejas.

Más de centenar de kilos de basura reunieron los voluntarios y voluntarias de la institución, quienes desde tempranas horas se unieron en la iniciativa orientada a cuidar el entorno y reunir material para su posterior reciclaje.

La actividad se hizo en el marco del aniversario número 66 de la casa de estudios.

"Como universidad creemos que es importante utilizar nuestros espacios públicos, para que así las personas puedan disfrutar de un entorno limpio y seguro", dijo la directora de Personas de la UCN, Alejandra Pizarro, quien resaltó que el objetivo fue contribuir con la comunidad antofagastina, a través de la limpieza de las playas de la ciudad.

En tanto, la jefa de Servicios Generales y directora de la Recicla UCN, Camila Sandoval, manifestó que "esta iniciativa nos ayuda a concientizar sobre cómo nuestros actos impactan en el planeta. Si bien estamos limpiando la playa, lo importante es que nos demos cuenta de la gran cantidad de basura que impacta en el ecosistema".

Desde la universidad indicaron que la iniciativa contó con el respaldo de Recicla UCN y la Dirección de Personas, también constituyó una instancia de camaradería al aire libre y de ayuda a la comunidad que espera ser replicada en el futuro en otros sectores de la ciudad.