Secciones

  • Portada
  • Actualidad
  • Deportes
  • Servicios
  • Clasificados
  • Pasatiempos
  • Estrellas
  • Contraportada

Atención Primaria de Salud recibió seis nuevas ambulancias

Más de 400 millones de pesos fue la inversión para el recambio de vehículos de emergencia en los Cesfam.
E-mail Compartir

Ricardo Muñoz Espinoza

Seis nuevas ambulancias recibió ayer la Atención Primaria de Salud (APS), vehículos que se destinaron a seis de los Cesfam y Sapus de la comuna de Antofagasta y que fueron presentados durante la mañana de ayer en el frontis del edificio del Gobierno Regional y Delegación Presidencial.

Esto corresponde a un recambio en ambulancias que finalizaron su vida útil, para así contar con seis móviles de emergencia de última generación, inversión de más de 400 millones de pesos.

El proyecto de implementación de estos vehículos fue un trabajo en conjunto entre el Gobierno Regional, el Servicio de Salud de Antofagasta (SSA) y la Corporación Municipal de Desarrollo Social (CMDS), entidad encargada de la APS en la comuna.

"Esto es compromiso del Gobierno Regional, a través del Consejo Regional que ha aprobado los recursos de 412 millones de pesos para renovar estas ambulancias de la CMDS, pero además también vienen más proyectos como renovar las ambulancias de Calama y también de otros centros de salud familiar y la base de SAMU", comentó el gobernador regional de Antofagasta, Ricardo Díaz.

Mientras que el director del SSA, Mario Rojas, explicó que "esto viene a beneficiar principalmente a nuestros usuarios que tienen problemas de movilidad y también para los funcionarios porque son ambulancias de última generación, con todos los implementos que ellos necesitan".

Rojas señaló que son alrededor de 50 ambulancias las que conforman la red regional del SSA en la región, pero próximamente se sumarán 14 más para el Servicio de Atención Médica de Urgencia (SAMU), en un proyecto que buscará potenciar los tiempos de traslados de pacientes.

En tanto, la directora de la APS de la CMDS, Claudia Fernández, declaró que si bien están recuperando el ritmo de prestaciones que disminuyeron por causa de la pandemia, actualmente se mantiene como la primera línea para recibir pacientes Covid-19 y también la atención domiciliaria de estos. "Llegamos a tener una baja de 200 y hoy tenemos en control 240 pacientes de atención domiciliaria", detalló.

412 millones de pesos fue la inversión que aprobó el Core para la adquisición de los vehículos.

rmunoze@estrellanorte.cl

Región reporta 160 casos Covid: la mayor cifra desde el 31 de marzo

E-mail Compartir

Un aumento considerable en el número de los contagios diarios de Covid-19 registró ayer la región al reportar 160 casos nuevos.

Si bien las cifras han tenido alzas y caídas, hasta ayer ni en lo que llevábamos de mayo ni durante todo abril la zona había pasado de la barrera de los 150 contagios diarios.

De esta forma, los 160 pacientes reportados ayer marcan la cifra más alta desde el 31 de marzo pasado y además, más de la mitad (87) de los casos fueron personas que no presentaron síntomas.

Este incremento ocurrió principalmente por Calama que anotó 83 de los 160 nuevos contagios (más de la mitad) y además la mayor cifra desde el 17 de marzo pasado.

Antofagasta, en tanto, sumó 64 nuevos pacientes con SARS-CoV-2, San Pedro de Atacama y Tocopilla dos y Taltal uno. Mientras que ocho personas que dieron positivo a Covid-19 no presentaban residencia en la región.

Así, el número total de contagios en toda la pandemia se eleva a 124 mil 343 personas.

Lamentablemente se sumó un nuevo paciente fallecido, incrementando el registro total de decesos a 1.766.

Hasta ayer 30 pacientes Covid permanecían hospitalizados en la región, tres de ellos en la UCI y en ventilación mecánica.

También se procesaron 1.304 exámenes PCR, los que arrojaron una positividad de 4,8%.