Secciones

  • Portada
  • Actualidad
  • Deportes
  • Servicios
  • Clasificados
  • Pasatiempos
  • Estrellas
  • Contraportada

Promueven capacitación sobre comercio electrónico en el Puerto Salitrero

Postulaciones se pueden realizar en la OMIL, primer piso de la Municipalidad.
E-mail Compartir

Pablo Mamani Prado

La Oficina Municipal de Intermediación Laboral (OMIL) de la Municipalidad de Tocopilla informó a la comunidad que actualmente se encuentra habilitado el proceso de postulación para un curso de capacitación.

Este se llama "Comercio electrónico y marketing digital", el cual va dirigido a dueños, socios, representantes legales y trabajadores de micro y pequeñas empresas.

En total son 25 los cupos que se tienen contemplados para esta iniciativa en Tocopilla, por parte del servicio Nacional de Capacitación y Empleo (Sence), la cual tendrá una duración de 90 horas.

Requisitos

Los y las interesadas en postular a esta capacitación solo deben tener la educación media completa, de forma preferencial y su solicitud deberán hacerla de forma presencial en la oficina de la OMIL, en el primer piso de la Municipalidad de Tocopilla, en el horario comprendido de lunes a viernes de 08:30 a 13:00 horas.

Según indicaron desde la OMIL, entre los beneficios para los que quedan aceptados en este curso está la entrega de la licencia habilitante o certificación de este curso, como también un seguro de accidentes para la fase lectiva.

Bono

Asimismo, desde esta institución también informaron que, en el marco de esta misma capacitación, se habilitó el proceso de postulación al programa "Bono de Capacitación para Micro y Pequeños Empresarios", más conocido como el Despega MIPE del Sence, el que será ejecutado en una modalidad en línea, donde pueden participar los dueños, socios, representantes legales y trabajadores de pequeñas y medianas empresas.

Centros de alumnos se reúnen con las autoridades tocopillanas

E-mail Compartir

Con la finalidad de poder expresar a las máximas autoridades comunales sus necesidades y requerimientos, es que se realizó un conversatorio entre los Centros de Alumnos (Ceales) de Tocopilla con representantes del municipio.

Esta actividad se desarrolló en la Casa de la Cultura Hugo Vidal Zamorano, donde los líderes estudiantiles de la ciudad se reunieron con la alcaldesa Ljubica Kurtovic; el jefe del Departamento de Administración Educacional Municipal (DAEM), Víctor Alvarado; y representantes de la Dirección de Desarrollo Comunitario (Dideco).

La finalidad por la cual se convocó a esta reunión fue que los alumnos pudieran presentar ante la máxima autoridad comunal sus inquietudes, anhelos y demandas. Además, esto sirvió para generar lazos entre sí y fomentar valores tales el compañerismo y la sana convivencia.

Es primera vez que la edil organiza un evento de estas características en lo que va del año, a raíz de los constantes hechos de violencia entre escolares que han ocurrido en las últimas semanas, como la riña de alumnos del Politécnico en plena calle, entre ellos uno usando un cuchillo.

"Los alumnos son escuchados, son oídos. Tienen un realce significativo para el municipio. Creemos que se puede desarrollar en el tiempo con la finalidad de que los niños puedan sentir de que son parte del desarrollo comunal", indicó Arnoldo Riquelme de la Dideco.

Llaman a obtener la credencial de discapacidad

E-mail Compartir

Según la Encuesta de Discapacidad II (Endisc II), de las 43 mil 568 personas con diferentes grados de discapacidad que viven en la región, sólo 12 mil 454 estaban inscritas en el Registro Nacional de la Discapacidad (RND) hasta marzo pasado.

De ahí la importancia de la campaña "Mi decisión, Mi credencial", que impulsa en la zona el Senadis, la cual busca facilitar el acceso a beneficios sociales y de apoyo a personas que presentan distintos grados de discapacidad, tanto física como mental o sensorial.

El objetivo es que los solicitantes reciban ayudas del Estado y que el catastro también sirva como fuente de información para orientar el diseño de políticas públicas y programas destinados a ellos, sus cuidadores y familias.

Entre los beneficios que entrega la credencial destacan las prestaciones de atención de salud en modalidad de libre elección en kinesiología, terapia ocupacional y fonoaudiología sin tope anual, postular a subsidios habitacionales del Ministerio de Vivienda y Urbanismo, y optar además a becas escolares.

La directora regional (S) del Senadis, Ximena Arancibia Cruz, señaló que también pueden acceder a rebajas arancelarias en la importación de vehículos y de ayudas técnicas, especialmente en el tema de nuevas tecnologías.

La campaña contempla cinco videos animados que explican los pasos a seguir y tres folletos digitales relacionados con la inscripción. Para mayor información, se puede visitar la página https://www.senadis.gob.cl/pag/600/1898/credencial_de_discapacidad.