Secciones

  • Portada
  • Actualidad
  • Deportes
  • Servicios
  • Clasificados
  • Pasatiempos
  • Estrellas

Registro semanal de casos Covid es el más alto en un mes y medio

Región acumuló 585 contagios entre el lunes 9 y ayer, la mayor cifra desde la primera semana de abril.
E-mail Compartir

Ricardo Muñoz Espinoza

La Región de Antofagasta cerró la semana recién pasada con 585 casos de Covid-19, según las cifras entregadas por el Minsal, y de esta forma corresponde al registro más alto en un mes y medio.

En concreto, la caída libre de los casos de SARS-CoV-2 que se extiende desde marzo pasado continuó durante abril. Durante la primera semana del cuarto mes del año, entre el 2 y el 8, se registraron en total 620 pacientes (4,2% de positividad).

Desde entonces en las semanas siguientes los números siempre siguieron en baja o con leves incrementos que no sobrepasaban los 500 casos Covid y la positividad llegó a un máximo de un 3,1% a los exámenes PCR.

No obstante, entre el 9 y ayer 15 de mayo el número de contagios subió repentinamente a 585, con una positividad semanal incluso mayor a la de inicios de abril, alcanzando el 4,4% y siendo este índice el mayor desde fines de marzo.

Por lo tanto, los 585 contagios nuevos de la semana recién pasada corresponden al registro más alto en un mes y medio, incremento que va a la par con varias regiones del país.

Y pese a que en medio de ese escenario las cifras de ingreso a las UCIs y las personas con ventilación mecánica por coronavirus están llegando a niveles mínimos, comparándose incluso con el comienzo de la pandemia, por otra parte la velocidad de contagio va en aumento.

Ésta se mide en concepto epidemiológico llamado "número R efectivo", el cual indica en promedio cuántas personas se están infectando por un sólo paciente contagiado de coronavirus, algo así como el pedal del acelerador de la enfermedad. Si ese dígito está por debajo de 1,0, entonces la pandemia está en contracción. Por el contrario, si está sobre 1,0 entonces el virus se está expandiéndose rápidamente.

Es decir, si es 1,0 significa que por un solo paciente se está infectando una persona.

Y la región ya registra un aumento en su R efectivo. Según datos del Grupo Epidemiológico Matemático de la Universidad de Santiago de Chile (Gemvep) 14 de las 16 regiones del país están en expansión de sus contagios.

Para el caso de la Región de Antofagasta el dígito que calcula el grupo de científicos está en un R de 1,25 (una o más personas se están contagiando por cada paciente) y lidera la Metropolitana con 1,46, según consignó Emol.

Anteriormente, la ministra de Salud Begoña Yarza, ya se había referido durante esta semana al aumento de contagios Covid-19 en el país, declarando que la circulación de Ómicron "todavía sigue funcionando en esta forma de ciclo", los cuales se activan entre los 90 y los 100 días.

No obstante, agregó que se espera que el peak no llegue al nivel de los anteriores: "no va a ser de la magnitud que tuvimos con Ómicron 1 en enero".

Región suma dos fallecidos

Ayer la región registró 78 nuevos casos de Covid, de los cuales Antofagasta agregó 15, Tocopilla dos y siete no residentes en la zona.

La positividad diaria fue de un 2,2% para 2.411. Mientras que dos fallecidos se sumaron al registro global en toda la pandemia (entre casos Covid probables y sospechosos), alcanzando así 1.765 decesos en la zona.

Hasta ayer 34 personas con coronavirus permanecían hospitalizadas, cinco en la UCI y cuatro con ventilación mecánica.

En cuanto a la vacunación contra el SARS-CoV-2, ésta alcanza un 78,8% para la inoculación de refuerzo y 28,8% respecto a la cuarta dosis.

Los puntos de inmunización son los habituales: en los Cesfam de la región y en Antofagasta además en Mall Plaza.