Secciones

  • Portada
  • Actualidad
  • Deportes
  • Servicios
  • Clasificados
  • Pasatiempos
  • Estrellas

Antofagasta vuelve a estar entre las 10 comunas con más casos activos Covid del país

La región sumó su segunda alza consecutiva de contagiantes en el Informe Epidemiológico del Minsal.
E-mail Compartir

Ricardo Muñoz Espinoza

Durante la tarde del jueves el Minsal publicó un nuevo Informe Epidemiológico en el cual se entrega en detalle la evolución de la pandemia por Covid-19 y es por ello que el documento aparece de forma semanal.

En el nuevo informe la región reportó su segunda alza consecutiva de coronavirus, es decir de aquellas personas que se encuentran en la fase transmitir la enfermedad.

Esto porque la zona tuvo un alza de 273 a 380 contagiantes, siendo así la cifra más alta hace un mes.

Y si bien el incremento hasta ahora es incipiente comparado con alzas anteriores durante las olas pasadas, sobre todo por la variante Ómicron, es en la comuna de Antofagasta donde el aumento se ha notado más.

De hecho, la capital regional subió a 237 casos activos, versus los 161 que anotó durante el informe pasado, lo que también corresponde al mayor número en el lapso de un mes.

Esto posiciona a Antofagasta como la décima comuna del país con más casos activos (ver tabla), luego de estar varias semanas fuera de este listado, el cual es liderado por las ciudades de la Región Metropolitana.

En cuando a las demás comunas de la región, Calama aumentó de 97 a 134 casos activos en una semana, mientras que Mejillones de cero tuvo un incipiente aumento a sólo dos contagiantes.

En tanto, María Elena bajó de uno a ningún caso activo, San Pedro de Atacama de cuatro a uno, Tocopilla de ocho a cinco, Sierra Gorda de uno a cero; mientras que Ollagüe y Taltal se mantuvieron con cero y un contagiante, respectivamente.

Al respecto, el director del Servicio de Salud de Antofagasta (SSA), Mario Rojas, dijo que pese a que "no tenemos la certeza de que exista una nueva ola de contagios, sí se nota que en la población han bajado las medidas de seguridad para no contagiarse y entonces se prevé que el número de personas, especialmente por Ómicron aumente. El llamado es a no dejar las medidas de prevención y la vacunación, que mantengan su esquema completo porque además entramos al invierno y el Covid se junta con las enfermedades propias de la temporada, especialmente la influenza".

380 casos activos registró la región en el más reciente Informe Epidemiológico del Minsal.

Brote de coronavirus en la Escuela Las Rocas ya suma 32 contagiados

E-mail Compartir

A 32 aumentó el número de personas contagiadas por Covid-19 por el brote de SARS-CoV-2 en la Escuela E-87 Las Rocas, el cual se originó en el ciclo prebásico del establecimiento educacional.

Esto obligó la suspensión de clases presenciales en el recinto educativo hasta el lunes, para así retomar las funciones de forma normal desde el martes 17 de mayo, día en que se llevará a cabo una nueva Búsqueda Activa de Casos (BAC) en la comunidad escolar, tanto para alumnos y funcionarios.

Hasta la fecha se han detectado 20 funcionarios que han dado positivo a Covid y 12 alumnos.

Si embargo, la Seremi de Salud, Jéssica Bravo, dijo que pese a que durante el miércoles se realizó BAC en el establecimiento dirigida a 120 personas de primero a octavo básico -entre alumnos y funcionarios- pero sólo participaron 900 posibles pacientes, detectándose en el lugar 18 casos positivos (ocho estudiantes y 10 docentes).

Por la baja participación al testeo realizado ayer (miércoles), se mantendrá la búsqueda hoy (ayer) con retesteos programados para el lunes 16 y martes 17 a los niveles de primero a octavo básico. "No puede ser que a los testeos convocados para alumnos y funcionarios hayan llegado solo 120 personas de un total de 900, aproximadamente. Es necesario entender que, si no detectamos los casos positivos, no podremos aislarlos, por lo tanto no podremos interrumpir la cadena de transmisión y eso pone en riesgo a los niños y sus familias", advirtió la autoridad sanitaria.

Además, Jéssica Bravo añadió que "tenemos que mantener las medidas de autocuidado. Este brote se da en un contexto de una actividad extracurricular de profesores y funcionarios donde no se respetaron medidas preventivas básicas como el distanciamiento".