Secciones

  • Portada
  • Actualidad
  • Deportes
  • Servicios
  • Clasificados
  • Pasatiempos
  • Estrellas

Detienen a alumno que realizó amenazas con arma en colegio

Menor tiene 14 años y un segundo involucrado, 13. PDI incautó pistola y munición a fogueo.
E-mail Compartir

Redacción - La Estrella de Antofagasta

Por porte de arma de fuego y amenazas en contra de personas fue detenido por detectives de la Brigada de Investigación Criminal (BICRIM) de la PDI un estudiante de 14 años, en un establecimiento educacional del sector norte de Antofagasta.

El jefe de la Región Policial de Antofagasta, prefecto inspector Hernán Solís Catalán, explicó que recibieron el jueves una denuncia "respecto al hallazgo de un arma al interior de un colegio, la cual estaba siendo utilizada por menores de edad para amenazar y amedrentar a sus pares . Fue así que se tomó el procedimiento y se logró ubicar un arma a fogueo, la cual tenía también una munición a fogueo. De esos antecedentes se dio cuenta al Ministerio Público".

Los hechos que se le imputan al adolescente ocurrieron al mediodía del jueves y, de acuerdo a lo informado por la institución, en ellos también habría participado un segundo menor de edad, de 13 años. Por orden del Tribunal de Familia fue entregado a sus padres como adultos responsables.

El primero, en tanto, fue puesto a disposición del Juzgado de Garantía para su audiencia de control de detención, según lo dispuesto por el fiscal de turno. Ambos, según el jefe policial, quedaron con la prohibición de acercarse e a la potencial víctima.

Las pericias al arma- correspondiente a una pistola - y el cartucho incautados están a cargo de peritos del Laboratorio de Criminalística (LACRIM) Regional de las institución y continúan las diligencias en que trabajan los detectives, por las distintas amenazas que en los últimos días se conocieron por redes sociales y que involucraron a unidades educativas.

Cibercrimen

"Hemos solicitado la concurrencia de detectives del Cibercrimen, para lograr de alguna forma llegar a estas direcciones IP y de esa forma obtener antecedentes concretos respecto a de dónde se estaban originando este tipo de amenazas", añadió Solís.

La delegada presidencial regional, Karen Behrens, señaló que "estas amenazas no van a quedar impunes, vamos a desplegar toda la fuerza investigativa junto a las policías y de la mano con el Ministerio Público, para llegar a los responsables de esto. No vamos a permitir este tipo de hechos".

Junto a ellos, aseguró que se investigará y aplicarán las medidas legales necesarias a quienes realizan amenazas a través de redes. "Necesitamos brindar seguridad a los y las alumnas en sus colegios y restablecer la educación como corresponde para dar tranquilidad a toda la comunidad educativa. Esa es nuestra responsabilidad", agregó la autoridad.

Pena efectiva de 11 años para condenado por violación y abuso

E-mail Compartir

El Tribunal de Juicio Oral en Lo Penal condenó a a la pena de 11 años de presidio mayor en su grado medio a un poblador, por su autoría en los delitos de violación y abuso sexual impropio reiterado en contra de una menor y, este último, también a una segunda víctima.

El sentenciado C.S.L. también recibió penas accesorias por los ilícitos, investigados por el equipo de la Fiscalía Local de Antofagasta con colaboración de detectives de la Brisexme de la PDI.

El juicio fue llevado a cabo por el fiscal adjunto, Alberto Gallegos, quien agradeció la labor del equipo de la Unidad Regional de Atención a las Víctimas y Testigos (Uravit) en el caso, al acompañar a las víctimas menores de edad durante todo sus procesos judiciales.

Delitos

Según los antecedentes presentados por el persecutor en el juicio, desde el 2013 al 2018 aproximadamente, en el interior de un domicilio de Antofagasta el acusado C.S.L. realizó en forma reiterada actos de relevancia y significación sexual en perjuicio de una menor de edad.

Además, entre el 2013 y 2014, en el interior de un domicilio, el acusado cometió el delito de violación impropia en contra de la víctima.

Tras las agresiones, le pedía que no denunciara los hechos, amenazándola si hablaba.

También desde el 2013 y hasta el 2018, el acusado cometió diversos actos de relevancia y significación sexual en perjuicio de una segunda víctima, informó el Ministerio Público.

Partió marcha blanca de nueva norma para los polarizados

E-mail Compartir

La secretaria regional ministerial de Transportes y Telecomunicaciones, Romina Vera Butt, destacó la marcha blanca de la medición del nivel de transmisión de la luz en polarizados y láminas de seguridad de vehículos.

La medida, impulsada por ese ministerio desde el miércoles, busca implementar medidas que contribuyan a la seguridad vial. Ahora, las plantas de revisión técnica inspeccionarán ese tipo de elementos en todos los vehículos livianos y medianos, con el fin de resguardar la correcta visibilidad a la hora de conducir.

Para facilitar la implementación de la norma se estableció una marcha blanca hasta el 11 de agosto. En ese período, el uso de polarizados o láminas de seguridad en los costados del vehículo o en su parte trasera no serán causal de rechazo.