Secciones

  • Portada
  • Actualidad
  • Deportes
  • Servicios
  • Clasificados
  • Pasatiempos
  • Estrellas
  • Contraportada

Entregan equipamiento al Liceo de María Elena

Más de $20 millones se invirtieron en tecnología que apoye en sus transmisiones online o clases virtuales del establecimiento educacional.
E-mail Compartir

Redacción - La Estrella

El Liceo Técnico Profesional - Científico Humanista de María Elena se adjudicó el proyecto "Tecnología al servicio de la educación Liceo TPCH", mediante el programa Diálogos para el Desarrollo impulsado por Minera Antucoya, la Municipalidad de María Elena, en alianza con Generadora Metropolitana, beneficiando a los cerca de 260 estudiantes y a la comunidad educativa de la capital salitrera.

Este proyecto nació de los inconvenientes que decenas de estudiantes tuvieron durante los meses de clases online debido a la pandemia, por lo que el nuevo equipamiento entregado al Liceo TPCH permitirá no sólo mejorar las sesiones en línea en caso de ser necesarias, sino también realizar adecuadamente actividades híbridas, es decir, con parte de los estudiantes en sus hogares y otra en el establecimiento.

Proyecto

Fue la comunidad educativa quien decidió plasmar la idea en un proyecto para el programa Diálogos para el Desarrollo, el cual ascendió a más de $20 millones gracias también al aporte de Generadora Metropolitana, lo que permitió adquirir equipamientos tecnológicos como cámaras, sistema de audio, micrófonos, una pantalla interactiva y sistema para actividades híbridas outdoor y computador, entre otros dispositivos.

El gerente de Asuntos Públicos Norte de Antofagasta Minerals, Jorge Araneda, destacó la importancia de la participación en este programa: "Esta fue una iniciativa destacada en el eje de educación, donde es la propia comunidad la que manifiesta una necesidad y se organiza para lograr un objetivo. Estamos muy contentos de apoyar proyectos que mejoran la calidad de vida de las personas, a través de procesos participativos, transparentes y sustentables".

"En Generadora Metropolitana nuestro aporte y compromiso con las comunidades parte desde un inicio, como lo es el proyecto solar CEME1 en la comuna de María Elena que está comenzando a construirse. Así, estamos muy contentos de poder apoyar al Liceo Técnico Profesional Científico Humanista y sus alumnos con la donación de equipo tecnológico que hará más fácil tanto la enseñanza como el aprendizaje", dijo Juan Eduardo Gallardo, gerente de Sustentabilidad de Generadora Metropolitana.

Hito inaugural

Como estreno del nuevo equipamiento tecnológico para streaming, el Liceo TPCH organizó la celebración del Día del Libro en su establecimiento con una actividad donde cada curso creó un stand temático relativo a sus libros favoritos y también creaciones literarias propias, como poemas y cuentos.

Lo que caracterizó a este gran evento fue su transmisión vía streaming por las redes sociales del establecimiento, para llegar a todos y todas las estudiantes que no pudieron asistir y las familias en sus casas. En tiempo real pudieron presenciar la actividad de la que fueron protagonistas estudiantes y profesores del recinto educacional elenino.

Inspeccionan obras del nuevo cuartel de la PDI

E-mail Compartir

Son más 1.400 metros cuadrados construidos los que considera el proyecto del nuevo cuartel de la Prefectura de la Policía de Investigaciones (PDI) de Tocopilla, que es ejecutado por el Ministerio de Obras Públicas a través de la Dirección Regional de Arquitectura (DA), según informó el seremi del MOP, Oscar Orellana Astudillo, en el marco de una inspección a los trabajos con una comitiva de autoridades compuesta por los consejeros regionales; el jefe regional de la PDI, Hernán Solís Catalán, y un equipo profesional del Gobierno Regional de Antofagasta.

"Los trabajos están en etapa inicial con un 4% de avance", indicó el seremi Orellana, quien manifestó que "es muy relevante mostrar a los consejeros regionales los proyectos financiados por el FNDR y que en este caso su asignación de recursos bordean los $5.000 millones aprobados por el CORE", expresó Orellana, quien junto con destacar la generación de un beneficio directo a toda la población de la Provincia de Tocopilla en materia de seguridad, también indicó se está generando un positivo impacto laboral en la comuna hasta mediados del 2023.

Anuncian precipitaciones para la costa de la región

E-mail Compartir

La Dirección Meteorológica de Chile informó que desde la mañana de este sábado hasta la madrugada del domingo, se registrarán precipitaciones de intensidad moderada a mayor en la zona litoral de la región, cordillera de la costa y pampa.

Además de ello, complementada con información entregada por la Onemi, se mantiene el pronóstico de desarrollo de vientos de intensidad normal a moderada en la zona.

En consideración a estos antecedentes, que suponen un aumento del riesgo asociado a estas variables meteorológicas, la Onemi actualiza y decreta alerta temprana preventiva por evento meteorológico para la Región de Antofagasta.

En el caso de Tocopilla, la Municipalidad solicitó a la comunidad revisar las instalaciones eléctricas y el estado de la techumbre; no acumular basura o escombros en vías de evacuación; mantener el abrigo en niños y adultos mayores.

Pero sobre todo a informarse siempre por medios oficiales como Onemi, Meteorología, Delegación Presidencial y municipios.