Secciones

  • Portada
  • Actualidad
  • Deportes
  • Servicios
  • Clasificados
  • Pasatiempos
  • Estrellas
  • Contraportada

Javier Carmona gana medalla de bronce en Rosario

Primera presea antofagastina en los Juegos de la Juventud. Benjamín Bahamóndez también aseguró presea al clasificarse junto a Valentina Vásquez a las semifinales del dobles mixto de bádminton.
E-mail Compartir

Mauricio Riquelme Cárdenas

El esgrimista antofagastino Javier Carmona Neimann (16 años) obtuvo medalla de bronce en los Juegos Suramericanos de la Juventud Rosario 2022. El joven deportista terminó tercero en la modalidad de espada individual.

Un excelente resultado para el alumno del Colegio San Luis e integrante del programa Promesas Chile Antofagasta que en la primera fase (grupos) terminó en la segunda ubicación tras ganar tres de sus cuatro combates individuales. Derrotó a Sergio Garcés de Colombia (5-4), Marcos Rojas de Bolivia (4-3) y Fabrizio García de Perú (5-4), perdiendo ante el ecuatoriano Bayardo Naranjo (3-4).

En cuartos de final se encontró con el paraguayo Merardo Bernal a quien derrotó por 15-11, sin embargo en semifinales no pudo ante el panameño Isaac Dorati (7-14) que finalmente se titularía campeón al vencer en la final al boliviano Marcos Rojas, a quien Carmona había derrotado en la etapa de grupos.

Javier le entregó una nueva medalla al Team Chile y la primera para el grupo de esgrimistas antofagastinos que están compitiendo en Rosario.

Mientras que su compañera de equipo y también antofagastina, Pía Ruiz Cortés (14 años) fue eliminada en los cuartos de final de espada individual femenina al perder su combate 15-8 ante la venezolana Victoria Guerrero.

La esgrima continúa hoy en Rosario con presencia de deportistas de la región. Rafaela Santibáñez Blumel (17) y Francisco Naranjo Restovic (14) estarán compitiendo en la modalidad de florete individual con grandes opciones de meterse en un podio porque son los vigentes campeones nacionales de sus respectivas categorías (cadete y juvenil).

Naranjo integra el Grupo A con Pedro Aguinaga (Ecuador), Andre Mura (Brasil), Ethan Yelpo (Uruguay) y Alessio Fukuda (Perú). Su primer combate está programado para las 10:40 horas de Chile.

Rafaela está en el Grupo B del florete junto a Lina Avella (Colombia), Namie Kawasaki (Perú) y Andrea Delmoral (Venezuela). Su estreno será a las 08:00 horas, abriendo la serie de combates.

Semifinales de dobles mixtos

El badmintonista Benjamín Bahamóndez disputará una de las semifinales del dobles mixtos en Rosario. El antofagastino -que hace dupla con Valentina Vásquez- derrotó en cuartos de final al binomio argentino de Iona Gualdi y Mateo Jara por los parciales de 21-19 / 20-22 / 21-15 (2-1) y enfrentarán en la serie de los cuatro mejores a la dupla peruana de Fernanda Munar y Sharum Durand. Pase lo que pase en el partido, la dupla chile ya aseguró la medalla de bronce, pero el objetivo es ir por el oro, partido que se jugará a las 10:00 horas y podrá ser seguido a través del sitio oficial de los Juegos (rosario2022.gob.ar).

10:00 Valentina y Benjamín jugarán una de las semifinales del dobles mixtos en Rosario.

La Estrella Antofagasta

Alexander y Brayan mantuvieron a Chile en el Grupo Mundial

E-mail Compartir

El equipo chileno de tenis en silla de rueda derrotó a Francia (2-1) y se mantuvo en el grupo mundial ITF, el objetivo que se habían planteado luego de ser eliminados en la fase de grupos.

Un desafío que tuvo a los antofagastinos Alexander Cataldo (17° ITF) y Brayan Tapia (77°) como protagonistas en una verdadera "final" para el Team ParaChile porque una derrota los enviaba directo al descenso.

La serie no comenzó bien para Chile. Tapia abrió la llave enfrentando al galo Frederic Cattaneo (19°) y de entrada el europeo se impuso 6-3 en el primer set. Sin embargo, el antofagastino se repuso en el segundo juego, ganando por 6-4, pero en el tercer y definitivo set Cattaneo se llevó el partido por 6-2.

Cataldo estaba obligado a derrotar a Guilhem Laget (16°) para poder llegar a la serie de dobles empatados y el número uno de Chile jugó su mejor partido del mundial al barrer con el francés en dos sets seguidos por 6-2 y 6-1.

El tercer y definitivo encuentro (dobles) tuvo a la dupla Cataldo-Tapia enfrentando a Laget y Gaetan Menguy (32°) y los chilenos fueron muy superiores a los galos de principio a fin para ganar el partido, la serie y mantención en el Grupo Mundial por 6-2 y 6-3 en una hora y 19 minutos de juego.

Este triunfo le permite al equipo chileno clasificarse en forma directa al mundial del próximo año por terminar entre los 10 mejores (hoy debe jugar por el noveno puesto).