Secciones

  • Portada
  • Actualidad
  • Deportes
  • Servicios
  • Clasificados
  • Pasatiempos
  • Estrellas
  • Contraportada

Cayó detenido por receptación: especies valen más de $1 millón

Se perpetró el robo a una casa en el sector norte de Tocopilla y Carabineros recuperó el botín.
E-mail Compartir

Redacción - La Estrella de Tocopilla

Carabineros de la Cuarta Comisaría de Tocopilla arrestaron a un individuo por el delito de receptación de especies, las cuales habían sido robadas desde una vivienda en el sector norte del Puerto Salitrero.

Este hecho fue comunicado ayer alrededor de las 07:40 horas, cuando la víctima del atraco señaló que había sufrido un robo en lugar habitado, por lo que el personal policial acogió la denuncia y realizó las primeras diligencias a fin de poder dar con el paradero de las especies robadas, que eran numerosos artículos electrónicos.

Recuperación

Gracias a las indagatorias de los uniformados, finalmente se pudo dar con todo el botín robado a eso del mediodía, el cual se encontraba al interior de una vivienda ubicada en el Pasaje Washington.

Llegando al inmueble, los Carabineros tuvieron la autorización del dueño de casa para poder ingresar y verificar que los equipos efectivamente se encontraban en dicho lugar.

Tras una breve inspección, finalmente el personal policial pudo encontrar las especies que fueron robadas desde la vivienda en el sector norte de Tocopilla, las cuales se trataban de: dos televisores, una impresora, un Play Station con sus respectivos juegos y controles, entre otros artefactos, los cuales estaban avaluados en un millón de pesos, aproximadamente.

Posteriormente el propietario de la casa fue detenido por el delito de receptación de especies robadas.

Denuncias

Desde Carabineros señalaron la importancia de poder denunciar los ilícitos en la brevedad de tiempo, para que así los uniformados puedan actuar rápidamente y así poder esclarecer los hechos.

Para ello se pueden comunicar al 133 o a los números del Plan Cuadrante de Seguridad Preventiva: +56965869792 es el celular del Cuadrante 1 que trabaja por todo el sector sur hasta el centro de Tocopilla, mientras que el +56956586143 es el contacto del Cuadrante 2 que realiza sus funciones en todo el norte de la ciudad hasta llegar a las poblaciones Tres Marías y Pacífico Norte.

1 millón de pesos es el avalúo de todas las especies robadas en el sector norte del puerto.

2 cuadrantes tiene Tocopilla, donde así se focaliza la intervención policial ante los delitos.

Refuerzan las labores de vigilancia nocturna en el Puerto Salitrero

E-mail Compartir

Con la finalidad de reforzar la presencial policial en distintos sectores de Tocopilla, es que durante el fin de semana la delegada presidencial provincial, Rossana Montero, junto al personal de Carabineros de la Cuarta Comisaria y los encargados de los departamentos de Seguridad Pública y Social de la Delegación, Jorge Riaño y Alejandra Vega, realizaron una jornada nocturna de fiscalización en el Puerto Salitrero.

En la ocasión, se realizó un recorrido por las poblaciones 5 de Octubre, La Patria, Villa Norte, Pacífico Norte, Huella Tres Puntas y Padre Hurtado, esto con la finalidad de tener un primer acercamiento con los vecinos y vecinas de estos sectores, conversar con ellos y escuchar de primera fuente algunas problemáticas en materia de seguridad que les podrían estar afectando.

Mesas de trabajo

Este primer acercamiento de las autoridades con los pobladores tocopillanos corresponde a los compromisos acordados en materia de Seguridad Pública, que surgieron de las mesas de trabajo que la Delegación Presidencial Provincial ha realizado con diversas juntas de vecinos, organizaciones y caletas del puerto.

Estas instancias tienen por objetivo aportar en esta materia, pero conociendo la realidad en primera persona, por parte de la misma comunidad tocopillana.

En este operativo nocturno no se registraron personas detenidas, ni observaciones anómalas en las casi tres horas que duró este recorrido.

Realizan simulacro de evacuación preventiva en Escuela Pablo Neruda

E-mail Compartir

En el marco del Plan Integral de Seguridad Escolar (PISE), instrumento articulador de los variados programas de seguridad destinados a la comunidad educativa, es que ayer se realizó un simulacro preventivo por un sismo en la Escuela Pablo Neruda.

Este ejercicio realizado a las 09:15 horas permitió medir los tiempos de respuesta de todos los integrantes del establecimiento educacional, adoptando distintos protocolos establecidos y así poder llevar a las zonas seguras a los alumnos, para un caso de emergencia que pueda surgir en el recinto.

Esta actividad aportó de manera sustantiva al desarrollo de una cultura de la prevención en alumnos, profesores, asistentes y directivos, para estar preparados ante cualquier hecho.