Secciones

  • Portada
  • Actualidad
  • Deportes
  • Servicios
  • Clasificados
  • Pasatiempos
  • Estrellas

Abordan problemática de la violencia de género en Tocopilla

Hospital Comunitario Marcos Macuada realizó una reunión con instituciones públicas del puerto.
E-mail Compartir

Pablo Mamani Prado - La Estrella de Tocopilla

Una reunión con diferentes entidades del sector público para abordar la problemática sobre la violencia contra la mujer en la Provincia de Tocopilla, realizó el Hospital Comunitario Marcos Macuada.

La actividad contó con la presencia de representantes de la Policía de Investigaciones; Carabineros de la Cuarta Comisaría; Tribunal de Familia de Tocopilla; Fiscalía Local; y de la Delegación Presidencial Provincial; además del Comité de Género de los funcionarios del Hospital Comunitario del Puerto Salitrero.

Protocolos

En esta primera mesa de trabajo intersectorial se tuvo como objetivo principal la revisión del protocolo de atención hacia, tanto las funcionarias del recinto asistencial que fueran víctimas de violencia en contexto de pareja como también de las mujeres de la comuna de Tocopilla.

Al respecto, la trabajadora social del Hospital de Tocopilla, Josefa Hollander, comentó que "la finalidad era que estos actores que representan organismos claves que se activan en estos casos, nos dieran sus apreciaciones que sirvan para mejorar el protocolo".

Asimismo agregó que "este flujo de atención será una base para el protocolo hacia las usuarias en general de la comuna, la idea es establecer un parámetro de atención basado en el buen trato, no revictimización y la confidencialidad".

Uno de los participantes de esta iniciativa fue el fiscal jefe de Tocopilla, Andrés Godoy, quien comentó que "estas reuniones siempre sirven para establecer un trabajo coordinado y colaborativo entre las distintas instituciones, hacer un trabajo más rápido, eficiente y dar una mejor atención a las víctimas de este tipo de delitos sensibles".

6 instituciones públicas participaron de esta actividad sobre la violencia de género.

Fotos: Rodrigo Tapia/Hospital de Tocopilla
Fotos: Rodrigo Tapia/Hospital de Tocopilla
Se revisarán los protocolos entre las instituciones.
instituciones renovaron su compromiso para atender de la mejor forma a las víctimas.
Registra visita

Inician las sesiones presenciales del programa ViLTI SeMANN

E-mail Compartir

Solo sonrisas se vieron en las tres localidades de la región donde funciona el programa ViLTI SeMANN, perteneciente a la Vicerrectoría de Investigación y Desarrollo Tecnológico de la Universidad Católica del Norte, después de que sus estudiantes volvieran a trabajar con la ciencia y la tecnología de manera presencial tras dos años de sesiones virtuales por la pandemia.

Tanto en las escuelas de Quillagua y María Elena, como en la nueva casona del programa en Tocopilla, niños y niñas comenzaron un nuevo año de sesiones ViLTI, las que se traducen en dos horas pedagógicas a la semana, donde desarrollan habilidades aprendiendo sobre ciencia, programación y robótica.

Separados en cuatro grupos, de acuerdo a sus edades, estudiantes de diversas escuelas de la provincia participan de esta iniciativa financiada por SQM que cumple 9 años de vida, y que permite potenciar distintas habilidades en los niños y niñas desde que apenas tienen 5 años.

Para ello se utiliza la ciencia y la robótica, junto a una metodología innovadora que promueve el juego y el desarrollo de los propios intereses de los estudiantes para generar aprendizajes significativos, que les acompañen durante toda su vida.

La directora del ViLTI SeMANN, Olga Hernández, se mostró contenta y señaló que "agradecemos el constante apoyo de las familias, de los departamentos educacionales, las escuelas participantes y sobre todo, de la empresa SQM, que siempre ha creído en este programa y que ahora nos ha habilitado esta hermosa casona para mejorar el trabajo con los y las ViLTI que son parte del programa".

Jorge Ochoa/Vilti Semann
Jorge Ochoa/Vilti Semann
programa se realiza en Tocopilla, MAría Elena y Quillagua.
Registra visita

Un herido en un volcamiento de camión en La Posada

E-mail Compartir

Una persona lesionada, la cual se encontraba atrapada en la máquina, fue el resultado de un volcamiento de un camión tres cuartos durante la noche del domingo en el sector de La Posada, cerca de la comuna de María Elena.

Este hecho ocurrió pasadas las 23:00 horas, donde por causas que son investigadas el vehículo perdió el control y se volcó al costado de la carretera.

Rápidamente personal del Cuerpo de Bomberos de María Elena se dirigió al lugar de los hechos, encontrando a una persona atrapada en la máquina y otra que salió por sus propios medios de este móvil.

Ambos ocupantes -afortunadamente- presentaron solamente lesiones, nada de gravedad, a raíz de esta emergencia.

Cedida
Cedida
Fue el domingo.
Registra visita