Secciones

  • Portada
  • Actualidad
  • Deportes
  • Servicios
  • Clasificados
  • Pasatiempos
  • Estrellas

Tocopilla presenta las mejores cifras epidemiológicas desde 2021

Abril es el mes con menor cantidad de contagios diarios en lo que va de este año. María Elena también tiene una mejoría sustancial en los afectados por la enfermedad.
E-mail Compartir

Pablo Mamani Prado

Abril se convirtió en el mes con mejores indicadores epidemiológicos del Covid-19 en lo que va de este año, al reportar una menor cantidad de contagios con respecto a los meses anteriores.

Así lo indican las cifras recopiladas a través de los informes diarios que entrega la Delegación Presidencial de la Región de Antofagasta, donde abril cerró con solamente 43 casos positivos de coronavirus y 4 víctimas fatales en Tocopilla, cifras considerablemente menores a las obtenidas en los otros periodos del 2022.

Drástica baja

Si abril presentó 43 contagiados, en marzo se reportaron 251 casos de Covid-19 y 12 fallecidos a raíz de esta enfermedad.

Esto significó que entre ambos meses hubo una reducción de 83% en la cantidad de personas afectadas por el virus en Tocopilla, mientras que también se registró una baja del 67% en las víctimas fatales entre marzo y abril.

La menor cantidad de contagiados por el Covid-19 que se informaron en los 30 días de abril, no se registraba desde agosto del 2021 cuando hubo un total de 42 casos y 5 fallecidos. Es decir, después de ocho meses que el Puerto Salitrero no presentaba cifras alentadoras, acerca de la pandemia.

A su vez, es preciso destacar que en enero Tocopilla tuvo 713 positivos al Covid-19 y 617 en febrero, registrándose entre ambos meses una baja del 14% en la cantidad de afectados por esta enfermedad y entre febrero y marzo, esa cifra se redujo en un 59%.

Pero entre esos dos meses se vio incrementada la cantidad de víctimas fatales, en febrero hubo 5 y en marzo 12 fallecidos a raíz del coronavirus. Esto incidió en que se reportara un 140% más de decesos en ese periodo.

María Elena

La capital salitrera de la Provincia de Tocopilla también ha experimentado una mejoría sustancial en los reportes epidemiológicos diarios que entrega la Delegación Regional, y es que abril cerró con solamente 5 casos reportados en la pampa.

Esto, comparado con marzo donde hubo 44 contagiados y 1 víctima fatal, María Elena sufrió una reducción del 89% en las cifras de positivos al Covid-19.

Desde agosto y septiembre del año pasado que la capital pampina no tenía una baja cantidad de afectados por esta enfermedad. Entre ambos periodos solamente hubo 1 y 2 casos positivos, respectivamente. De esta forma, abril tanto para María Elena como Tocopilla, es el mes menos letal de la pandemia en lo que va de este año y de los últimos 8 meses.

Durante los primeros meses este año, la pampa ha tenido una reducción importante de los afectados: enero (163 casos y 1 víctima fatal) y febrero (95 positivos y 1 fallecido).

Fase Medio Impacto Sanitario

A contar del 21 de abril, las comunas de Tocopilla y María Elena retrocedieron a la Fase de Medio Impacto Sanitario, en el marco del nuevo plan "Seguimos Cuidándonos, Paso a Paso" del Ministerio de Salud.

Según se indica en www.minsal.cl, en esta fase se "considera un escenario de presión menos intensa sobre la red asistencial, la circulación viral y prevalencia de enfermedad grave y fallecimientos, así como factores de ocupación hospitalaria y consultas respiratorias".

Aquí la mascarilla es obligatoria en espacios cerrados y en lugares abiertos donde no se pueda mantener una distancia física de más de 1 metro. Se exigirá el Pase de Movilidad.

Los eventos masivos tendrán un aforo máximo de hasta 10 mil personas, con mascarilla y Pase de Movilidad, siempre que el espacio del recinto permita el distanciamiento.