Secciones

  • Portada
  • Actualidad
  • Deportes
  • Servicios
  • Clasificados
  • Pasatiempos
  • Estrellas

Adultos mayores serán los protagonistas en estreno teatral

Vecinos de la Villa Chuquicamata y de programa municipal se presentarán con el montaje "Vida".
E-mail Compartir

Redacción - La Estrella de Antofagasta

Trece actores, de los cuales 10 son adultos mayores, además de un adolescente de 15 años y dos actores profesionales, tiene "Vida", la obra que estrenará el proyecto "La Norte Grande II, superando la pandemia con Teatro Social y Participativo".

En la iniciativa, desarrollada gracias al Fondo de Interés Regional(FIR), el argumento teatral y la escena están compuestos por la Junta de Vecinos Villa Chuquicamata y del Programa del Adulto Mayor de la Municipalidad de Antofagasta, lo que le da al montaje un carácter social y comunitario.

En una primera etapa, el plan consideró la creación de la obra "La Norte Grande", concebida como una ayuda para los pobladores en medio de la pandemia. Todo, con el objetivo de entregar una herramienta de sanación psicosocial y emocional a través de las artes escénicas, potenciando una transformación personal y un bienestar colectivo.

"Ahora en esta segunda etapa, trabajamos en un proceso de creación colectiva de una nueva obra, la cual lleva por nombre "Vida" y cuyo relato se construyó desde experiencias y recuerdos de cada participante a partir de fragmentos de poemas, canciones o anécdotas que son parte de sus vidas", afirmó el director de "La Norte Grande II", Víctor Angel Rojas.

Funciones

El estreno de la pieza se dará en el marco de la Semana del Teatro Chileno, que conmemorará la Corporación Cultural de Antofagasta(CCA), con funciones mañana y el jueves, a las 19 horas, en el Teatro Municipal. Las inscripciones para asistir se realizan a través de www.culturaantofagasta.cl.

Además, la obra tendrá dos funciones territoriales. Una de ellas será este domingo, a las 19 horas, en la multicancha de la población Chuquicamata, mientras que el domingo 15 de mayo, a la misma hora, "Vida" será presentada en la cancha de la población La Favorecedora, por lo que la compañía extendió la invitación a toda la comunidad.

Crearán retrato de habitantes de la región

E-mail Compartir

Con un gran retrato de quienes transiten a esa hora por el lugar será lanzada de forma presencial este jueves, a las 10 horas en la Plaza Colón de Antofagasta, la XIII versión del concurso de cuentos breves "Antofagasta en 100 Palabras".

La idea es dar cuenta de la multiculturalidad de la zona a través de fotografías que serán exhibidas en una pantalla gigante en ese punto del sector centro de la capital regional.

Además, quienes asistan podrán obtener gratuitamente el nuevo libro con los 100 mejores cuentos de última edición del certamen, que incluye relatos de Antofagasta, Calama, María Elena, Taltal, Tocopilla, San Pedro de Atacama y Ollagüe.

UCN recibió cuentos para hijos de alumnos

E-mail Compartir

Cuarenta y cinco 45 libros, entre obras infantiles y de apoyo a la maternidad y paternidad, recibió la Biblioteca de la Universidad Católica del Norte (UCN) en Antofagasta.

El material didáctico favorecerá a hijos e hijas de estudiantes del plantel, quienes realizan allí su formación profesional .

Los textos fueron adquiridos a través de un proyecto del Fondo de Desarrollo Institucional (FDI), adjudicado por la exalumna y actual titulada de la Carrera de Psicología de esa casa de estudios superiores, Miyoshi Tamayo Godoy, con la finalidad de abrir espacios más inclusivos, principalmente para la infancia.

Convocan a tercer concurso de cuento ilustrado

E-mail Compartir

La Junta Nacional de Jardines Infantiles (JUNJI) llamó a la comunidad a participar en su Tercer Concurso del Cuento Ilustrado "Del juego a la palabra".

La iniciativa, por tercer año, busca abrir el área editorial de la institución al público para crear nuevas obras dirigidas a niños y niñas en etapa parvularia, con una propuesta original de contenidos en el marco de la atención educativa y de formación inicial que ofrece la JUNJI.

La convocatoria se extenderá hasta el 30 de julio y considerará las postulaciones de un público amplio, mayor de 18 años, que manifieste interés en temas de educación e infancia. Bases en www.junji.cl..