Secciones

  • Portada
  • Actualidad
  • Deportes
  • Servicios
  • Clasificados
  • Pasatiempos
  • Estrellas
  • Contraportada

Reabrieron fronteras terrestres: ¿Qué se necesita para viajar?

Después de un año ayer se aperturaron los pasos fronterizos, entre ellos el de Ollagüe.
E-mail Compartir

Ricardo Muñoz E./Redacción - La Estrella

Después de un año ayer se efectuó la reapertura de las fronteras terrestres, tal como anteriormente lo había anunciado el Gobierno y que permanecían cerradas debido al complejo momento epidemiológico de la pandemia en ese entonces.

De esta forma, el Ministerio del Interior informó que ya están abiertos 22 puntos fronterizos de un total de 40 que tiene el país, lo cual "normaliza el tránsito con países vecinos".

Para ello, el Gobierno anunció un plan de apertura que estará organizado por la Unidad de Pasos Fronterizos (UPF) del Ministerio del Interior, Aduanas, el Servicio Agrícola Ganadero (SAG), el Servicio Nacional de Migraciones y la Policía de Investigaciones, quienes deberán coordinar acciones para que el tránsito en la frontera se realice sin contratiempos.

También se elaboró un plan de contingencia Covid-19 que consiste en aumentar y reforzar la señalética común de prevención y autocuidado, la implementación de nuevos aforos y mejoramiento de la habitabilidad de los funcionarios que laboran en frontera.

En cuanto a las medidas de ingreso para los ciudadanos extranjeros que no tienen residencia en Chile, el Minsal detalló lo siguiente: el primer paso es solicitar el pasaporte c19 (https://c19.cl/), un seguro de salud para extranjeros no residentes con cobertura Covid (a partir del 16 de mayo válido para los complejos fronterizos de la macrozona norte: Chacalluta y Chungará en la región de Arica y Parinacota; Colchane en la región de Tarapacá; y Ollagüe en la Región de Antofagasta) y se recomienda ingresar con un examen PCR, que no es obligatorio.

Además, se especificó que la homologación de vacunas será voluntaria, pero necesaria para acceder al pase de movilidad (esquema completo, una o dos dosis dependiendo de la vacuna, más dos dosis de refuerzo). Cabe destacar que, sin este pase de movilidad, se limitan las actividades en el país, como el ingreso a restoranes, lugares de diversión, cines, entre otros.

Al llegar a la frontera se realizarán exámenes de diagnóstico aleatorios a los viajeros. Asimismo, a personas extranjeras no residentes se les exigirá el cumplimiento de todos los requisitos migratorios informados en www.serviciomigraciones.cl, tales como autorizaciones consulares y de extranjería que deben ser solicitadas en el país de origen antes de la llegada a nuestro país.

Uno de los destinos más transitados en el norte es el tramo Arica-Tacna, para lo cual se debe tomar buses o taxis con destino hacia o desde la ciudad peruana.

Este viaje en dicha ruta es preferentemente efectuado por ciudadanos extranjeros que residen en Chile pero que viajan para visitar a sus familiares en Perú.

Los pasajeros que ingresen a Chile deberán contar con su Declaración Jurada (C19), pase de movilidad, mientras que todos los ocupantes del vehículo deberán ocupar mascarilla durante el viaje.

En caso de ingresar a Tacna, los pasajeros deben acreditar su primera y segunda dosis de vacunación en Perú o el extranjero, y la tercera dosis para mayores de 18 años que residen en el país, o en su defecto un test PCR negativo impreso no mayor a 48 horas.

Los complejos fronterizos funcionan entre las 08:00 y las 00:00 horas (confirmar horarios).

Disturbios en Estación Central deja tres heridos a bala

E-mail Compartir

Carabineros confirmó que comerciantes del barrio Meiggs dispararon a manifestantes que participaban en una marcha en Estación Central (ayer), resultando dos personas detenidas y tres heridas a bala.

Entre los heridos se encuentra una periodista que fue baleada en su rostro, quien cubría en el lugar para la señal de canal 3 La Victoria la marcha convocada por la Central Unitaria de Trabajadores (CUT).

La profesional recibió el impacto de la bala, rompiendo la máscara antigases que utilizaba. Hasta el cierre de esta edición se desconocía su condición de salud, pero se encontraba en riesgo vital.

El general inspector Enrique Monrás, jefe de zona Metropolitana de Carabineros, comentó que esta marcha que "se desarrollaba en el sector poniente del eje de la Alameda, vale decir desde Brasil hacia el poniente, lamentablemente durante toda la marcha se desarrollaron desórdenes, saqueos y daños a la propiedad pública y privada", consignó Emol.

"En este contexto, hubo enfrentamientos entre comerciantes ambulantes o comerciantes en el sector de Meiggs, que lamentablemente hicieron uso de armas de fuego y lesionaron a tres personas, dos de ellas mujeres y un tercer hombre también lesionado por impacto balístico", explicó. Además, informó que personal de Carabineros logró detener a las dos personas "sindicadas y filmadas cuando realizaban disparos al grupo de manifestantes".

"Estas dos personas de nacionalidad extranjera, una venezolana y otra colombiana, están detenidos en la Prefectura Central. Estamos ya en coordinación el Ministerio Público para desarrollar toda la investigación", sostuvo.

Ocho civiles mueren en bombardeos en distintas zonas de Ucrania

E-mail Compartir

Bombardeos sobre zonas de Járkov y Donetsk dejaron ocho civiles muertos, cuatro de ellos en la ciudad de Lyman, cercana al frente y amenazada por el avance ruso, anunciaron los gobiernos regionales de Ucrania.

"Bombardeos rusos en la región de Donetsk: cuatro civiles muertos, todos en Lyman", escribió en Telegram el gobernador de la región, Pavlo Kyrylenko, quien también indicó que hubo siete civiles heridos en esta ciudad, de la que se retiró recientemente el ejército ucraniano.

Además, Kyrylenko informó que un civil murió en Bajmut, una ciudad algo más alejada del frente, y hubo cuatro heridos en distintos puntos del este de Ucrania.

Oleg Sinegubov, gobernador de Járkov (noroeste), anunció por su parte en Telegram que tres civiles habían muerto, y había ocho heridos, por los bombardeos contra zonas residenciales en la ciudad de Járkov.