foto destacada
Día de la Danza
En el marco de la conmemoración de esta fecha, la Escuela Pablo Neruda realizó una grata actividad junto a la campeona mundial de breakdance del 2019 al 2022, Carolina González, más conocida como Lilmami.
En el marco de la conmemoración de esta fecha, la Escuela Pablo Neruda realizó una grata actividad junto a la campeona mundial de breakdance del 2019 al 2022, Carolina González, más conocida como Lilmami.
Señor director:
La libertad de enseñanza y el derecho para educar han sido temas relevantes estas semanas dentro de la Convención Constitucional y en los últimos anuncios que ha realizado el gobierno respecto al CAE. Las urgencias sociales son de todos y siendo participantes de éstas vemos con preocupación que las medidas que se tomen limiten la libertad a la educación y, por ende, su acceso.
Para contribuir y mejorar esta demanda social, debemos mirar más allá de un solo sistema educativo. Nuestro compromiso debe estar con las personas y sus necesidades, por eso es fundamental mantener la diversidad en la oferta educativa, apoyar su financiamiento y fomentar la innovación en los proyectos, dejando en manos de los ciudadanos el cómo y dónde desean educarse.
Los cambios deben ir de la mano de más libertad, sin ella sólo seguiremos limitando el acceso a la educación.
Esperamos que hoy la discusión del futuro desarrollo de nuestros estudiantes junto con la nueva propuesta del gobierno vayan en apoyo a la flexibilidad en la educación. Somos muchos los que estamos atentos a los próximos pasos y abiertos a dialogar para la construcción de fórmulas eficaces, rescatando las buenas alternativas que existen y uniendo esfuerzos por las soluciones que aún faltan por desarrollar.
María José Gutiérrez
Señor director:
Hoy la comunicación es clave para expandir nuestras redes, insertarse de lleno en un mundo globalizado y generar negocios. Las herramientas tecnológicas como internet, los celulares, aplicaciones, redes sociales y otros, han sido de enorme utilidad. Sin embargo, todo se vuelve inerte si no se descifran los códigos básicos del relacionamiento: los idiomas.
Un código básico para expresarse hoy es dominar una segunda lengua. Mientras más se sepan, mejor, y si hubiera que priorizar una, sería el inglés.
La pandemia y la vida global/digital no hizo más que exacerbar esta necesidad. Las facilidades que existen hoy para teletrabajar hacen necesario aprender de buena forma inglés para incrementar incluso el salario.
Un profesional bilingüe en Chile puede ganar entre un 30% y un 50% más de sueldo que una persona que no sabe inglés. Un nuevo idioma es la puerta de entrada a nuevos horizontes laborales.
Pablo Parera
EF Education First
En la Plaza Carlos Condell, en la esquina de Aníbal Pinto con Sucre, se encuentra tapada con ramas de árboles podados, la base de un basurero. Sería bueno que se pueda reponer, porque nos sirve a todos.