Secciones

  • Portada
  • Actualidad
  • Deportes
  • Servicios
  • Clasificados
  • Pasatiempos
  • Estrellas

Proyecto de planta de hidrógeno verde en Tocopilla obtiene la RCA favorable

Esta iniciativa de energía renovable es llevada a cabo por la empresa Engie.
E-mail Compartir

Pablo Mamani Prado - La Estrella de Tocopilla

Engie obtuvo esta semana su Resolución de Calificación Ambiental (RCA) favorable por parte del Servicio de Evaluación Ambiental para desarrollar el proyecto HyEx, consistente en un piloto industrial de hidrógeno verde en la comuna de Tocopilla, Región de Antofagasta.

La iniciativa considera la producción de hidrógeno verde (26MW) en base a un sistema de electrólisis del agua alimentado con energía renovable, cuya operación se espera iniciar el 2025 y donde, entre otros objetivos, se probará la tecnología durante sus primeros años de operación.

Así, todo el hidrógeno verde que genere el proyecto será entregado a Enaex para la producción de amoníaco, elemento fundamental para el proceso de tronadura en la minería y que será utilizado en su planta Prillex de Mejillones, con la finalidad de reducir la importación de amoníaco fabricado a partir de combustibles fósiles.

Minería verde

La iniciativa permitirá contribuir al desarrollo de una minería verde y carbono neutral, trayendo beneficios medioambientales tanto a nivel local como global. En efecto, sólo la ejecución de este piloto permitiría a Enaex disminuir la huella de carbono de sus procesos productivos en aproximadamente 30,000 toneladas de CO2 por año, lo que equivale aproximadamente a que 11 camiones mineros de alto tonelaje -CAEX- dejen de consumir diésel.

Proyecto

En el largo plazo, y una vez ejecutado positivamente el plan piloto, se consideraría la implementación de un proyecto de gran escala también en la Región de Antofagasta, con una capacidad de hasta 2.000 MW de electrólisis, a partir del cual Enaex incrementaría su producción de amoníaco verde, con una fecha estimada para el año 2030.

"La obtención de esta RCA es un gran hito en la ejecución de este proyecto, ya que será una importante señal para el desarrollo del enorme potencial que tiene el norte de Chile para la producción de hidrógeno verde. Estamos muy contentos con este avance en el desarrollo del proyecto, lo que es fruto del trabajo de un gran equipo", indicó Axel Leveque, CEO de Engie Chile.

Además de los positivos beneficios medioambientales, el desarrollo de esta industria generará positivos impactos en la generación de empleo local, encadenamiento productivo y pondrá al país en el mapa mundial de esta innovadora tecnología.

2025 estaría operando este proyecto de energía renovable en el Puerto Salitrero.

Buscan nuevos integrantes para el CDL del Hospital de Tocopilla

E-mail Compartir

En el marco de la primera reunión del año entre los integrantes del Consejo de Desarrollo Local (CDL) y el Hospital Comunitario Marcos Macuada, se acordó la necesidad de buscar nuevos integrantes que permitan ampliar la representación de la sociedad tocopillana en los nuevos desafíos que se vienen.

La sesión contó con la presencia de los integrantes del CDL y del director Humberto Argandoña, quien acompañado de su equipo directivo, pudo dar cuenta de las últimas actividades del recinto y dilucidar las interrogantes que fueran surgiendo de parte de los consejeros.

"Queremos comenzar este nuevo año informando a los representantes de la comunidad sobre nuestros avances, proyectos y también responder sus inquietudes y problemáticas y que este trabajo en conjunto que emprendemos se vea reflejado en cada una de las comunidades que estos líderes representan", señaló Humberto Argandoña,

Asimismo, el encargado de participación del Hospital, Rodrigo Tapia, presentó el plan de trabajo que se llevará a cabo con el CDL, el que busca desarrollar actividades que acerquen más a la comunidad.

Por su parte, Delia Estay, presidenta del CDL, precisó la importancia de ampliar la representatividad de la sociedad local en esta mesa, por lo que llamó a las agrupaciones de jóvenes, dirigentes gremiales, trabajadores de la cultura, agrupaciones de mujeres y de diversidad sexual, entre otros, a que pueden participar con ellos.

Para eso se pueden coordinar con la oficina OIRS del Marcos Macuada.

Consejo

El CDL está integrado por diferentes líderes sociales de Tocopilla, quienes se juntan todos los meses con la dirección del Hospital, para apoyar y participar de los planes de salud que lleva a cabo el recinto asistencial.