Secciones

  • Portada
  • Actualidad
  • Deportes
  • Servicios
  • Clasificados
  • Pasatiempos
  • Estrellas
  • Contraportada

Selección bádminton Antofagasta arrasa en la "Copa Ovalle"

El equipo dirigido por Susana Salinas ganó el campeonato por equipos gracias a las medallas obtenidas en la región de Coquimbo.
E-mail Compartir

Deportes - La Estrella

El seleccionado de bádminton Antofagasta volvió a demostrar que es una de las más fuertes a nivel nacional. Esta vez el equipo dirigido por la técnico Susana Salinas arrasó en la "Copa Ovalle" donde se tituló campeón por equipos gracias a la gran cosecha de medallas obtenidas por sus jóvenes jugadores.

En este campeonato, desarrollado en la Región de Coquimbo, se hicieron presentes equipos de Santiago, Valparaíso, Temuco, Ovalle y el Club Las Acequias de Córdoba, Argentina, donde Antofagasta junto a su programa "Promesas Chile" impuso su talento y trabajando que viene realizando Salinas con este grupo de jóvenes promesas del bádminton nacional.

El seleccionado regional se quedó con el primer lugar por equipos gracias al número de medallas ganadas: Pía Pizarro Olivares: oro singles damas Sub-15, plata dobles mixto Sub-15 y oro en dobles mixto Sub-17.

Carlos Toro Robles, bronces en singles varón Sub-15, oro en dobles varones Sub-15 y plata en dobles mixto Sub-15.

Valentina Rojas Moreno, plata en singles dama Sub-15, oro en dobles mixtos Sub-15 y bronce en dobles mixto adulta.

Nicolás Rojas Moreno, plata en singles varón Sub-15, oro en dobles varón Sub-15 y oro en dobles mixto Sub-15.

Vicente Astorga Carvajal, oro en singles varón Sub-17, oro en dobles varón Sub-17 y oro en dobles mixto adulta.

Camila Astorga Carvajal, oro en singles dama adulta, plata en dobles damas adulta y oro en dobles mixto adulta.

Este torneo forma parte del proceso preparatorio de los badmintonistas antofagastinos con miras al Campeonato Nacional de Bádminton que se realizará entre los días 11 al 17 de julio en Antofagasta.

Cobreloa viajó rumbo a la zona central para jugar con San Felipe

E-mail Compartir

En las primeras horas de la jornada de hoy, el plantel de Cobreloa emprendió rumbo a la zona central del país, donde mañana, a las 18 horas, en el principal recinto deportivo del Valle del Aconcagua enfrentará a Unión San Felipe.

Al igual como aconteció en el duelo que los Zorros del Desierto doblegaron a Deportes Recoleta por 3-0 en Calama, se espera que el director técnico, Emiliano Astorga, defina algunos cambios en el equipo estelar, con la finalidad de dosificar el equipo que registrará tres partidos disputados en los últimos diez días, al igual como algún cambio táctico en el sector defensivo, con cuatro jugadores en vez de tres en la línea de fondo. Esta fórmula la prácticó en el reciente compromiso ante Deportes Recoleta por el torneo de ascenso al fútbol profesional chileno.

El elenco loíno marcha en la tercera ubicación de la tabla de posiciones, con 19 unidades, y dos puntos más atrás le sigue el conjunto sanfelipeño, que al igual que Cobreloa que reporta dos partidos pendientes que fueron reprogramados para la primera semana de junio, los del "Uni-Uni", suman cuatro pleitos suspendidos a la fecha.

Ambos clubes son considerados como serios candidatos a estar en la pelea por el ascenso a la Primera "A". Es por esta razón la importancia de los forasteros de sumar de a tres, y de paso consolidar el buen rendimiento exhibido ante Barnechea (3-2) y Recoleta (3-0).

Aunque hay que reconocer que el rendimiento de los mineros jugando fuera de casa es menos del 50% de rendimiento, pues ha perdido dos (Iquique 2-0 y Magallanes 2-1), un empate (Melipilla 0-0), y dos triunfos (U.de Concepción 0-2 y Rangers 1-2).

Los Viejos Cracks inauguraron su nuevo recinto deportivo

E-mail Compartir

Luego de décadas jugando por las distintas canchas de Antofagasta, la Liga de los Viejos Cracks de Antofagasta inauguró su recinto deportivo que forma parte del Borde Costero Norte.

El alcalde Jonathan Velásquez fue el encargado de cortar la cinta de este nuevo espacio deportivo que cuenta con una cancha de pasto sintético (principal) y una segunda cancha de tierra roja, además de camarines, baños, accesos inclusivos, estacionamientos y la implementación de un cierre de seguridad junto a iluminación.

Un recinto donde se invirtieron más de 781 millones de pesos y que desde ahora será administrado en concesión por la dirigencia de los Viejos Cracks, pero con apertura a la comunidad y en especial para el sector norte de Antofagasta.