Secciones

  • Portada
  • Actualidad
  • Deportes
  • Servicios
  • Clasificados
  • Pasatiempos
  • Estrellas

Hasta el viernes se puede inscribir para la primera versión de la PDT

E-mail Compartir

Hasta este viernes a las 13:00 horas en el portal acceso.mineduc.cl, todas las personas que ya han egresado de la enseñanza media podrán inscribirse para rendir la Prueba de Transición (PDT) de Invierno que se rendirá por primera vez el 4 y 5 de julio próximo, en el marco del proceso de admisión 2023 para las 45 universidades adscritas al Sistema de Acceso a la Educación Superior.

A la fecha, ya son más de 28.600 las inscripciones realizadas por los postulantes que, de manera inédita, pueden elegir qué pruebas quieren rendir, que puede ser solo una las cuatro disponibles que son: Comprensión Lectora, Matemática, Ciencias e Historia y Ciencias Sociales.

Además, el arancel de la inscripción será diferenciado según la cantidad de pruebas que se inscriba ($13.800 si se inscribe solo una; $25.195 para dos pruebas; y $36.590 para tres o más pruebas).

"Actualmente, tenemos una cifra positiva, siendo un total de 843 postulantes en la Región de Antofagasta, por lo que seguimos incentivando a nuestros jóvenes y a todas las personas que estén interesadas en rendir la Prueba de Transición de Invierno", dijo el seremi de Educación, Alberto Santander.

De acuerdo a la definición adoptada el año pasado por el Comité Técnico de Acceso Universitario, al tratarse de la primera vez en que se realizará una prueba de invierno, se abrieron 50 mil vacantes en todo el país, cifra que se estableció en base al número de personas egresadas de la Enseñanza Media que cada año se inscribe para rendir por segunda vez la prueba.

Además, a lo largo del país se habilitarán sedes en todas las capitales regionales, además de Isla de Pascua, entre otras. El detalle de las sedes estará disponible en el mismo portal de inscripción.

Lanzan fondos para Ferias Libres de la región

Los feriantes pueden optar a fondos entre 5 a 18 millones de pesos para que puedan mejorar sus negocios.
E-mail Compartir

Fabiola Vega M./Redacción - La Estrella de Antofagasta

Potenciar los negocios en diversas áreas es el objetivo del Fondo de Desarrollo para Ferias Libres 2022 de Sercotec y que ya inició su período de postulación.

El lanzamiento del fondo se realizó en la Vega Central de Antofagasta donde diversas autoridades regionales estuvieron en el lugar informando a los comerciantes sobre los beneficios de este fondo.

"Este es un programa muy querido por nosotros que ya tiene 13 años, donde trabajamos con organizaciones de feriante, de comercio establecido que le hacen el peso al gran comercio como el retail; y justamente en eso está en el corazón hacemos, trabajar con los pequeños para que se unan y sean una mayor competencia", dijo Sacha Razmilic, director regional de Sercotec.

El financiamiento mínimo que se puede solicitar, en calidad de subsidio, es de $5 millones y el máximo es de $18 millones en relación con el proyecto postulado.

"Este es un programa que está abierto hasta el 13 de mayo con un foco importante en la sustentabilidad, por lo que los invito a sumarse en www.sercotec.cl", manifestó RAzmilic.

Por su parte, la seremi de Economía, María Teresa Véliz, expresó que este fondo "tiene como fin mejorar situaciones que no han podido ser resueltas por no tener los medios; como por ejemplo manejo de residuos, sustentabilidad a través de paneles solares u otro sistema, mejoramiento de la infraestructura o mejoramiento de competencias de las directivas o quienes desarrollan la actividad de dirigencia".

Importancia

Ante el lanzamiento de este fondo, la secretaria del directorio de La Vega Central, Ximena Santiago, comentó que "es sumamente relevante y sobre todo que a nosotros nos hace sentir que hay una preocupación por parte del Gobierno hacia nosotros, lo que lo hace muy valorable".

Además, habló sobre la importancia que tienen las ferias libres para las familias dado el hecho que "es una forma de proveerse de alimentos de forma fresca, donde se representa todo un fruto que hay detrás, con mucha mano de obra de gente del campo, siendo aquí el término de una larga cadena, que además permite la cercanía que no se podrá tener cuando se va a grandes comercios como los supermercados".

Las postulaciones para ser parte de este programa se abrieron el pasado viernes 22 de abril a las 12:00 y se extenderán hasta el viernes 13 de mayo a las 15:00 horas en www.sercotec.cl.

Requisitos

Para postular, el representante del negocio a postular debe hacer el registro en Sercotec.

Después debe descargar y leer las bases de convocatoria correspondiente a su región, disponibles en www.sercotec.cl y finalmente hay que completar y enviar la ficha de postulación con los documentos adjuntos a través del sitio web de Sercotec, cumpliendo con las condiciones y restricciones de financiamiento descritas en estas bases y anexos de la convocatoria.