Secciones

  • Portada
  • Actualidad
  • Deportes
  • Servicios
  • Clasificados
  • Pasatiempos
  • Estrellas

Denuncian acumulación de basura en las vías aluvionales

Delegada presidencial provincial inspeccionó estas vías en toda la comuna.
E-mail Compartir

Pablo Mamani Prado - La Estrella de Tocopilla

Una alta cantidad de escombros y basura se encontró en algunas vías aluvionales de Tocopilla.

Este hecho fue detectado por la delegada presidencial provincial de Tocopilla, Rossana Montero, en medio de una visita inspectiva que realizó a estas obras, en conjunto con el encargado de Seguridad Pública y Emergencia de la Delegación Presidencial Provincial (DPP), Jorge Riaño.

Inspección

Esta jornada de revisión de la infraestructura de emergencia en Tocopilla también incluyo la visita a los canelones en diversos puntos de la ciudad.

En esta inspección se pudo detectar que la mayoría de las piscinas se encuentran operativas y despejadas, a excepción de las que se ubican en la población 5 de Octubre y La Despreciada, las cuales tienen una alta presencia de escombros y basura, por lo que se determinó la evaluación de un plan para el despeje y recolección de todos estos elementos que podrían entorpecer el correcto flujo de alguna remoción en masa en caso de una emergencia.

En este sentido, la delegada presidencial provincial, Rossana Montero, hizo un enfático llamado a la comunidad para trabajar en conjunto la conciencia ambiental y sobre todo "entender que si no se realiza un trabajo comunitario y en equipo para dejar los desechos en los lugares autorizados, de nada servirá contar con estos espacios que precisamente están hechos para ayudarnos a evitar alguna catástrofe en la ciudad".

"Como Delegación Presidencial invitamos a la comunidad a denunciar a camiones o empresas que boten sus cargas en estos espacios destinados y creados para las emergencias", informó Rossana Montero.

Desde la institución gubernamental indicaron que quedó pendiente seguir con estas visitas inspectivas en el sector de Barriles, para así tener un panorama claro de todas las vías aluvionales ahora que se acerca el invierno.

Es preciso destacar que actualmente hay 5 obras de mitigación por la variable de riesgo de remoción en masa (vías aluvionales) en Tocopilla, las cuales están ubicadas en: Huella Tres Puntas, 5 de Octubre, La Despreciada, Quebrada de Barriles y población Pacífico Norte en la Quebrada El Limón.

Además se encuentra en construcción unas vías que están bordeando la falda del cerro, desde 5 de Octubre hasta calle O'Higgins, como también están implementados canelones de seguridad en la Villa Norgener y en todas las caletas del sector sur de Tocopilla.

2 vías aluvionales estaban con basura y escombros: en la 5 de Octubre y La Despreciada.

Delegación informa alcances de querella por uso de pirotecnia

E-mail Compartir

La delegada presidencial provincial de Tocopilla, Rossana Montero, se reunió ayer con agrupaciones animalistas y representantes de la comunidad TEA del puerto, donde explicó los alcances de la querella presentada por la institución acerca del uso de fuegos artificiales la semana pasada, en el marco de las celebraciones por el aniversario de Colo Colo.

Aquí estuvieron presentes las agrupaciones TEAbrazo y TEAmamos, además de los animalistas de Callejeros, Patitas de Ángel y APAT.

En esta mesa de trabajo la delegada pudo explicar el proceso de querella impuesta, el cual busca tajantemente ir en contra de quienes distribuyan, compren, almacenen, utilicen y tengan este tipo de elementos de forma ilegal.

"Tenemos que dar muestras ejemplificadoras sobre estos hechos. Nos hace falta mucha educación con respecto al uso no autorizado de pirotecnia, los peligros a los que nos vemos expuestos y el daño que causan a los animalitos, sobre todo a nuestros niños con condiciones TEA y la sensibilidad auditiva. Con esta acción además queremos dejar de manifiesto todo nuestro apoyo a las agrupaciones animalistas y a los padres y apoderados TEA porque todos necesitamos vivir en paz", señaló la delegada, quien además afirmó que se invitará a las asociaciones de baile religiosos para coordinar las próximas festividades y concientizar sobre el uso de pirotecnia, buscando otras formas de celebración sin alterar la paz de quienes se ven afectados por estos ruidos molestos.

Fiscalizan las caletas del borde costero al norte de Tocopilla

E-mail Compartir

En el marco del acuerdo de la Mesa de Trabajo sobre Seguridad entre la Delegación Presidencial y los recolectores de algas del borde costero, es que la Capitanía de Puerto junto a Sernapesca de Tocopilla y Mejillones realizaron una nueva fiscalización y recorrido en las caletas del sector norte de la ciudad.

En la jornada se logró empadronar a 7 ciudadanos extranjeros que se encontraban en la playa y no se realizaron citaciones por incumplimiento a la Ley de Pesca.

Además, se realizaron fiscalizaciones a las personas que a esa hora se encontraban trabajando a lo largo del borde costero,. Todas tenían sus documento al día.

Desde la Delegación Presidencial agradecieron a todos los funcionarios que formaron parte de este operativo.