Secciones

  • Portada
  • Actualidad
  • Deportes
  • Servicios
  • Clasificados
  • Pasatiempos
  • Estrellas
[tendencias]

Elon Musk logra comprar Twitter y anuncia: "Venceré a los bots"

El hombre más adinerado del mundo se quedó con la plataforma, quien aceptó su oferta de 44 mil millones de dólares. Además se dejará de cotizar en la bolsa.
E-mail Compartir

Camila Infanta / EFE

Tras una mañana de especulaciones y de la suspensión de Wall Street de sus acciones en la bolsa, finalmente Twitter anunció que aceptó la oferta de compra del empresario estadounidense Elon Musk por unos 44.000 millones de dólares y que, tal como lo había adelantado, la compañía dejará de cotizar en bolsa.

La empresa indicó en un comunicado que Musk, a través de una entidad, pagará 54,20 dólares por acción en la compra. "La libertad de expresión es el cimiento de una democracia funcional y Twitter es la plaza digital del pueblo donde los asuntos vitales para el futuro de la humanidad se debaten", dijo en el fundador de Tesla y hombre más rico del mundo.

"También quiero hacer Twitter mejor que nunca al potenciar el producto con nuevas características, convertir los algoritmos en fuente abierta para incrementar la confianza, vencer a los 'bots' de 'spam', y autentificar a todos los humanos", agregó.

Según los detalles del acuerdo, éste fue aprobado de manera unánime por la junta directiva y se espera que llegue a término este año tras la luz verde de los accionistas, los reguladores y otras condiciones habituales.

El presidente independiente de la junta de Twitter, Bret Taylor, explicó que el organismo evaluó la propuesta de Musk centrándose en "el valor, la certidumbre y la financiación", y lo consideró beneficioso para los accionistas.

El máximo ejecutivo de la empresa Parag Agrawal, agregó en la nota que "Twitter tiene un propósito y relevancia que afectan al mundo entero. Profundamente orgulloso de nuestros equipos e inspirado por el trabajo que nunca ha sido más importante".

Rendir cuentas

Tras el anuncio, la Casa Blanca insistió en su petición de que el Congreso de EE.UU. apruebe nuevas regulaciones que obliguen a redes sociales sobre Twitter a rendir cuentas por "los daños que causan".

La portavoz Jen Psaki dijo que el presidente Joe Biden lleva "mucho tiempo preocupado por el poder de las grandes plataformas de redes sociales".

Donald Trump versus Twitter

En conversación con Fox News, el expresidente Donald Trump aseguró que no piensa reincorporarse a la red social, luego de que lo vetaran en enero de 2021, y apostilló: "Espero que Elon compre Twitter porque le hará mejoras y es un buen hombre, pero me voy a quedar en Truth". La Asociación Nacional para el Progreso de Personas de Color aprovechó y llamó que no lo deje "volver", pues "la desinformación, las falsedades y el discurso del odio no caben en Twitter".

54,20 dólares se vendió cada acción de Twitter. Un poco más de 45 mil pesos chilenos.

Nuevos alimentos reducen el impacto medioambiental

E-mail Compartir

Los llamados nuevos alimentos o novel food podrían reducir el impacto medioambiental que tienen las dietas en un 80 %, según los hallazgos de un estudio difundido por Nature.

Conforme a la investigación llevada a cabo por la experta Rachel Mazac y un equipo de colegas de la Universidad de Helsinki (Finlandia), reemplazar alimentos de origen animal (llamados ASEs) por alimentos del futuro o novel como la leche cultivada, alimento de insectos o la micoproteína en las dietas europeas podrían rebajar potencialmente el calentamiento global, el uso del agua y de la tierra en más del 80%.

Los actuales estudios sobre dietas alternativas, como las vegetarianas o las veganas han demostrado los beneficios sanitarios y medioambientales de cambiar hacia un menor consumo de carne.

No obstante, frente a las opciones actualmente disponibles ricas en proteínas y basadas en las plantas (PBPR), como las legumbres o los granos (NFFs) producidos mediante nuevas tecnologías como las de cultivo de células, o bajo las guías reguladoras de los alimentos novel, estos pueden contener una gama más completa de nutrientes esenciales.

Los NFFs, según esto, tienden a ser más eficientes para la tierra y el agua que los existentes ASFs.

Mazac y su equipo aplicaron un modelo de programación para identificar combinaciones óptimas de los ASFs, opciones de PBPR y NFFs mirando que cumplieran los requerimientos nutricionales mientras minimizaban el potencial de calentamiento global y el empleo del agua y de la tierra.

Los autores hallaron que sustituir los ASFs en las dietas europeas por los NFFs (alimentos de insecto, leche cultivada y proteínas microbianas) podrían reducir todo el impacto medioambiental (el potencial calentamiento global, el uso del agua y de la tierra) en más del 80%, al tiempo que vieron que es una opción nutricionalmente adecuada.

Los expertos concluyen que, además de mostrar la potencial contribución de los alimentos novel hacia un sistema alimentario más sostenible, estos hallazgos revelan sinergias relacionadas con cada opción alimentaria dentro del contexto europeo.

Abren postulaciones para que personas o escuelas concursen por internet satelital

E-mail Compartir

Con presencia en el país hace tres años, HughesNet, lanzó recientemente el concurso "Conectando Sueños", iniciativa que busca entregar internet satelital de forma gratuita a 10 personas, familias, escuelas, centros comunitarios, entre otros, en localidades sin conectividad y que necesiten esta herramienta tanto para sus estudios, como para el trabajo y conexión con el resto del país. Los postulantes deben ingresar al sitio https://www.hughesnet.cl/conectandosuenos donde deberán completar un formulario y redactar una breve historia contando porqué necesitan una conexión estable y segura a internet satelital. Estará abierta hasta el 25 de mayo.