Secciones

  • Portada
  • Actualidad
  • Deportes
  • Servicios
  • Clasificados
  • Pasatiempos
  • Estrellas

Jonathan trabaja duro para pelear el podio en Estados Unidos

El antofagastino está entrenando para ser parte del Parapanamericano de Para Powerlifting.
E-mail Compartir

Deportes - La Estrella

El destacado deportista paralímpico, Jonathan Astudillo Rosas (29) buscará alcanzar un nuevo podio a nivel internacional. Tras obtener medalla de plata en el Open de Para Powerlifting disputado a fines de marzo en Colombia, ahora se prepara para conquistar Estados Unidos.

Entre el 8 y el 11 julio se disputará en St. Louis, Missouri, la tercera edición del Campeonato Abierto Parapanamericano, el que tendrá como sede a la Universidad de Loga. Para llegar en las mejores condiciones físicas posibles, el antofagastino entrena por estos días en el Centro de Alto Rendimiento (CAR) situado en el corazón del Estadio Nacional, junto a los representantes del Team Chile en esta disciplina.

Desde Santiago, Jonathan comenta que su meta "es quedar entre los primeros cuatro a nivel panamericano", ello en su categoría de competencia, los 80 kg. en press de banca. Respecto al nivel del campeonato, afirma que "va a ser una competencia bien reñida, por ello hicimos el esfuerzo de viajar a Santiago para poder prepararme con la selección".

Jonathan se encuentra entrenando de lunes a sábado en doble jornada bajo la dirección del coach Andrés Echeverría, un ritmo exigente que espera le permita estar a punto para enfrentar no sólo este campeonato Parapanamericano, sino también las competencias nacionales que se disputarán este año, pensando desde ya en su participación en el torneo internacional a realizarse a fines del 2022 en Dubai.

Recordemos que Jonathan cerró el año 2021 representando al país en el mundial de Para Powerlifting disputado en Georgia, competencia en la que quedó 29º de la clasificación general. Asimismo, el deportista tiene como objetivo seguir mejorando su marca, de modo de ser parte de los Juegos Parapanamericanos de Santiago 2023."Es una sueño para todo deportista, ganar un oro en su país", sostiene.

Desde Mindep-IND Antofagasta destacaron el rol que ha tenido Jonathan en el posicionamiento del deporte adaptado y en la inserción de mayores jóvenes en el para powerlifting, levantamiento de pesas adaptado que día a día cobra más adeptos en la región.

8-11 de julio se disputará en St. Louis, Missouri la tercera edición del Campeonato Abierto Parapanamericano.

2023 son los Juegos Parapanamericanos de Santiago donde Jonathan espera ser parte del Team Chile.

Escuela Ecuador pone sus energías en el deporte y la vida sana

E-mail Compartir

El compromiso con el deporte y la vida sana los ha llevado a convertirse en un establecimiento modelo del programa Crecer en Movimiento. Se trata de la Escuela "República del Ecuador" E-79 de Antofagasta, unidad educativa que dio inicio a sus talleres pre y polideportivos a través de una masiva jornada fitness.

Más de 200 alumnos, docentes y funcionarios participaron de este hito, con el que celebraron además el Día Mundial de la Actividad Física mediante el desarrollo de circuitos de psicomotricidad, baile entretenido, entre otras iniciativas lideradas por los mismos docentes.

El director de la Escuela República del Ecuador, Marcelo Cañas, junto con agradecer el permanente apoyo de Mindep-IND, comentó que "dada mi formación como profesor de educación física y kinesiólogo, tengo plena claridad sobre la importancia que reviste la práctica habitual de actividad física tanto para nuestros alumnos como para la comunidad educativa, es por ello es que fortalecemos hábitos de vida saludable".

Al ser una escuela modelo del programa Crecer en Movimiento (CEM), la unidad educativa dispone de seis talleres correspondientes a los componentes Jugar y Aprender, Del Juego al Deporte y Especialización Deportiva. "En estos talleres participan estudiantes desde los niveles de pre básica hasta octavo año básico con quienes trabajamos diversos objetivos de aprendizaje como el reforzamiento de las habilidades motrices básicas y el fomento de la condición física y cognitiva, todas áreas fundamentales para el desarrollo de nuestros estudiantes", afirma Leyton.

Negativa fecha para el fútbol formativo y proyección del CDA

E-mail Compartir

Una fecha para el olvido tuvo Deportes Antofagasta en los campeonatos de Proyección y Formativo ante Deportes Iquique. El cuadro "Puma" rescató apenas un punto en los cuatro partidos disputados ante los "Dragones Celestes".

El empate lo consiguió la Sub-17 jugando de local al igualar 2-2 con los iquiqueños. La Sub-15 cayó 3-1 y la Sub-16 2-0 en su visita al Complejo Cesare Rossi, mientras que la Sub-20 perdió 1-3 en el Calvo y Bascuñán.

Las series menores Sub-13 y Sub-14 de Antofagasta jugaron como visitante frente a Deportes La Serena con derrotas en ambas categorías para los "Pumitas" por 2-0 y 1-0, respectivamente.

El Regional Norte del torneo de Proyección (Sub 20) es liderado por San Marcos de Arica con 7 puntos, seguido por Iquique con 5 y CDA tercero con 4 unidades.