Secciones

  • Portada
  • Actualidad
  • Deportes
  • Servicios
  • Clasificados
  • Pasatiempos
  • Estrellas

La danza será protagonista esta semana en el Teatro Municipal

Celebrarán su día internacional con clínicas y tres días de presentaciones, a cargo de 8 compañías.
E-mail Compartir

Redacción - La Estrella de Antofagasta

Con tres días de presentaciones y clínicas abiertas a la comunidad, la Corporación Cultural de Antofagasta(CCA) conmemorará esta semana el Día Internacional de la Danza.

Serán ocho las compañías de baile que darán vida a la "Semana de la Danza" en el Teatro Municipal de la capital regional. "Desde la Escuela de Ballet de la CCA, hemos realizado una convocatoria a las agrupaciones locales para que participen de una muestra que realizaremos con el objetivo de celebrar esta fecha especial que desde 1982 se celebra el 29 de abril en todo el mundo como una forma de recordar el natalicio del bailarín y coreógrafo Jean-Georges Noverre", explicó la directora la Escuela de Ballet, Carolyn Galarce.

Según indicó, un jurado integrado por la Licenciada en Danza Carolina Rojas; la profesora, investigadora y coreógrafa Nelly Lemus y el gestor cultural René Huerta, seleccionaron a los grupos de bailes que se presentarán.

De acuerdo a la Unesco, el objetivo del Día Internacional de la Danza es homenajearla como una disciplina de arte universal y diversa, reuniendo a todos los que han elegido esa forma de expresión sin barreras culturales, políticas y éticas.

Galarce anunció que, además, junto con la presentación de las compañías de danza, hoy mañana, desde las 10.30 horas, los profesores de Escuela de Ballet realizarán clínicas abiertas a la comunidad y para bailarines de agrupaciones de bailes.

Quienes deseen participar deben ser mayores de 15 años y poseer conocimientos básicos, señaló.

Programación

La programación de la Semana de la Danza comenzará hoy, a las 19.30 horas, con la presentación de CSJ Danza del Colegio San José, Agrupación Cultural Ubuntu Tribal, Juventud Helénica Akrites Antofagasta y Agrupación de Danzas Kallpa Latinoamérica. Mañana, en tanto, será el turno de la Agrupación Alma en Movimiento, Compañía Escuela de Danza Balmaceda Arte Joven, Estudio Danza Antofagasta y Agrupación Cultural de Folclore Sangre Latina.

Las actividades culminarán el jueves, con la puesta en escena de "La Bayadera", a cargo de la Escuela de Ballet de la CCA.

"Además de conmemorar el Día Internacional de la Danza , uno de los objetivos de esta actividad es poder recaudar aportes solidarios voluntarios de quienes nos acompañen esa semana en las actividades, los cuales irán en beneficio de Juan Alliu, Director de Operación de la Corporación Cultural de Antofagasta, quien desde hace algún tiempo se encuentra aquejado de problemas de salud", finalizó Carolyn Galarce.

Alumnos hablaron de literatura, artes y ciencia con Eric Goles

E-mail Compartir

En su libro "El zapato perdido de la Marilyn" se basó la conversación sostenida por el destacado matemático, investigador chileno y Premio Nacional de Ciencias Exactas, Eric Goles, con alumnos de segundo a cuarto año medio del Liceo Experimental Artístico de Antofagasta (LEA)

El texto fue previamente leído por los estudiantes, para luego dar paso a que conocieran detalles de la obra y el proceso creativo con Goles.

La actividad, enmarcada en el programa "Diálogos en Movimiento" impulsado por la Seremi de las Culturas, las Artes y el Patrimonio, en alianza con el Festival Puerto de Ideas, fue destacada por el matemático y escritor, quien valoró la capacidad analítica de las/os estudiantes. "En lo personal estar con todas estas niñas y niños hoy día, a mí me da primero una lección de humildad, porque uno ve que el talento y cuestionamiento florece en los jóvenes, por lo que me siento humilde pensando tanto que puedo aprender de ellos. Me provoca y me entusiasma mucho estar con jóvenes siempre", afirmó.

La alumna del tercer año medio C del dicho plantel, Polette Arancibia, señaló que "fue muy divertido haberlo conocido, le había preguntado sobre escribir un libro y me dio la motivación de escribir pequeños párrafos que tenía, para algún día poder escribir como él. Es muy carismático y divertido".

El programa "Diálogos en Movimiento " es parte del Plan Nacional de la Lectura de ese ministerio y busca fomentar la lectura en jóvenes, generando un vínculo entre lector, autor y texto; a partir de un diálogo directo. "Poder generar estos vínculos que son círculos virtuosos, es lo que conlleva a que esto tenga resultados exitosos", dijo el seremi de las Culturas, Claudio Lagos.