Secciones

  • Portada
  • Actualidad
  • Deportes
  • Servicios
  • Clasificados
  • Pasatiempos
  • Estrellas

Más de 200 familias migrantes han recibido ayuda en la región

El proyecto "Por un Chile más justo para todas y todos" ha dado atención social, asistencia jurídica y orientación en regularización migratoria.
E-mail Compartir

Fabiola Vega M. / Redacción - La Estrella de Antofagasta

Más de 200 familias migrantes han recibido ayuda por parte del proyecto "Por un Chile más justo para todas y todos" y que es llevado a cabo por una alianza público -privada por el Gobierno Regional, la Fundación Servicio Jesuita a Migrantes (SJM) y Antofagasta Minerals.

El objetivo de este programa nació para dar respuesta a la crisis humanitaria que se vive en el extremo norte del país, promoviendo la dignidad y los derechos humanos de las familias migrantes y refugiadas.

El director regional del SJM, Fernando Guzmán, explicó que la iniciativa busca atender las necesidades urgentes de las familias migrantes y/o refugiadas que se encuentren en situación de extrema vulnerabilidad, brindándoles atención social y jurídica, además de contribuir entregando kits humanitarios, de higiene y de alimentación.

Además, comentó que uno de los ejes es que se pueda reunificar a las familias en el país por lo que se facilita el traslado de éstas hacia sus destinos finales además de entregarles orientación para que regularicen sus situaciones migratorias.

Avances

Fue en el Centro Comunitario del SJM donde se entregó un informe de lo que se ha hecho hasta ahora en el proyecto que tiene un costo de ejecución de poco más de 100 millones de pesos, los que fueron aportados por Antofagasta Minerals.

A la fecha, el proyecto ha beneficiado a un total de 788 personas, a través de 24 patrocinios legales y 180 seguimientos de casos.

"La crisis humanitaria que vivimos en el norte del país con la masiva llegada de población migrante trasciende colores políticos y requiere de un tratamiento desde la no discriminación pues hay familias, niñas y niños que no pidieron migrar", dijo el gobernador regional, Ricardo Díaz.

La autoridad agregó que "desde el Gobierno Regional destinamos recursos para hacer frente al momento más álgido de la crisis y que con proyectos como este permitieron descongestionar nudos críticos y brindar ayuda humanitaria para catastrar, dar seguimiento y en definitiva, ayudar a que el proceso migratorio sea regulado y ordenado".

En tanto, el gerente de Asuntos Públicos Norte de Antofagasta Minerals, Jorge Araneda, manifestó que "nos es imposible permanecer ajenos a la situación que enfrentan las y los migrantes que han llegado a nuestro territorio en busca de mejores condiciones de vida. Por eso nos sumamos a este proyecto, para desde el trabajo mancomunado dar respuesta a esta problemática que afecta a cientos de personas en la región".

Según información entregada por SJM, las familias que han recibido apoyo "son migrantes principalmente de nacionalidad venezolana, boliviana, ecuatoriana y colombiana, en el rango etario de 18 a 29 años, seguido por el rango de 30 a 44 años".

El Centro Comunitario Bonilla de la Fundación SJM continuará ofreciendo asistencia a familias extranjeras en sus instalaciones ubicadas en el sector norte de Antofagasta, en Avenida Bonilla 9198, durante todo 2022.

En mayo iniciará campaña de esterilización

E-mail Compartir

El Programa de Esterilización y Tenencia Responsable (PET) de la Municipalidad de Antofagasta iniciará en mayo las esterilizaciones a las perritos y gatitos de la ciudad y para esto, hoy comenzarán a agendar horas.

Eso sí, los cupos para la esterilización serán limitados por lo que es necesario que las personas hagan las reservas de horas lo más pronto posible.

El agendamiento de horas se debe hacer en los números 9 68468169 o al 9 47561755. Es importante recalcar que estos nùmeros solo atienden llamados telefónicos y no se responderán mensajes de WhatsApp. Además, pidieron a las personas que tengan paciencia al llamar porque generalmente la línea colapsa por los llamados.

Los requisitos para que su mascota puede optar a la esterilización son los siguientes: los caninos deben tener más de 4 meses y deben pesar entre 5 y 35 kilos. También deben estar sanos.

Por otra parte, no se operan a razas braquicéfalos (pug, boxer) ni razas chicas como poodle toy o yorkshire.

Dan consejos para hacer aislación térmica en el hogar

E-mail Compartir

Aunque el invierno aún no llega, ya están entregando consejos para prepararse y hacer una buena aislación térmica en los hogares y no gastar tanto dinero.

La aislación térmica es la piel que protege la estructura de la temperatura, aire y humedad exteriores para mejorar la calidad de vida de sus ocupantes, por eso puede contribuir a ese ahorro que todos buscan, y los beneficios son variados, no solo en lo energético sino que también para el medio ambiente.

"Muchos son los beneficios, pero antes de elegir materiales, es necesario hacer una inspección detallada de las instalaciones, como el techo, que es por donde más se puede colar el frío en invierno; así también las ventanas, que al ser reemplazadas por termopaneles, se puede dar hasta un 30% más de aislación térmica que con otro tipo de ventanas", comentó Eduardo Acuña, gerente de Negocios de Materiales de Construcción y Obra Gruesa de Sodimac.

Algunos de los beneficios que puede dar una buena aislación térmica es mejorar la calidad del ambiente del hogar, el ahorro de energía, la disminución de enfermedades, entre otros.