Secciones

  • Portada
  • Actualidad
  • Deportes
  • Servicios
  • Clasificados
  • Pasatiempos
  • Estrellas

Crece la polémica en España por la "venta" de la Supercopa

La productora de Gerard Piqué (FC Barcelona) produjo la final en Arabia Saudita, en una negociación directa con el presidente de la Federación de España.
E-mail Compartir

Mauricio Riquelme C. - La Estrella

En medio de las declaraciones públicas que debieron hacer Luis Rubiales, presidente de la Real Federación Española de Fútbol (RFEF), y el futbolista Gerard Piqué (FC Barcelona) para intentar aclarar la filtración de los audios con respecto a la Supercopa, salieron a la luz nuevas conversaciones entre ambos protagonistas.

El diario español El Confidencial publicó el diálogo que mantuvieron el máximo directivo y el jugador sobre la implementación del VAR en el partido que concluyó 2 a 2 entre el Barcelona y la Real Sociedad en la temporada 2019/2020. El central manifestó su disconformidad al exigir una presunta infracción que recibió dentro del área, que los asistentes que siguieron las acciones a través de los monitores no revisaron. "No han consultado el VAR y era penalti clarísimo. Y los del VAR tampoco han dicho nada. Nos han liado", le comunicó el catalán al dirigente a través de un nuevo audio.

De inmediato, la respuesta del funcionario no tardó en llegar al teléfono móvil del futbolista: "Sé que les han pitado uno dudoso en contra, que si es dudoso no entran ni para bien ni para mal, y sé que no han pitado uno, un agarrón a ti ¿no?, me han dicho. Pero los agarrones también, o es muy claro o tampoco entran. Pero bueno, lo veré después. Oye, si se han equivocado, tú sabes que estando yo por medio no hay ni ganas de perjudicar ni de beneficiar a nadie, ¿sabes?".

No fue casualidad el momento en el que Piqué le envió el mensaje al dirigente, dado que cuatro días más tarde el culé debía enfrentar al Real Madrid en el Camp Nou. Si bien el resultado concluyó empatado sin goles, La Liga se la terminó quedando el cuadro merengue.

En España no se habla de otra cosa que de los audios filtrados por el medio El Confidencial, que descubrió una negociación entre la Federación Española de Fútbol (RFEF) y la empresa de eventos deportivos Kosmos (presidida por Gerard Piqué) por la mudanza de la Supercopa a Arabia Saudita a cambio de sumas importantes de dinero para el Barcelona y Real Madrid.

La relación entre el directivo y Piqué es tan intensa, que también se conocieron otros diálogos en los que el defensor le pidió participar en el seleccionado juvenil de los Juegos Olímpicos de Tokio (se permiten 3 mayores). Sobre por qué se escucha un tono de tanta confianza al presidente de la RFEF, el defensor catalán explicó: "Lo voy a llamar así porque tengo relación con él, era mi presidente cuando jugaba en la selección. Tengo buena relación con Busquets, Alba o Nacho. Jamás en la vida voy a pedir una ayuda ni me la van a dar".

Amenaza de bomba en la casa de Harry Maguire

E-mail Compartir

Momentos de tensión se viven en Manchester luego de que el capitán del United haya sido amenazado en su propio hogar. Según la información publicada por los tabloides británicos, Harry Maguire habría recibido un correo electrónico que obligó a las fuerzas de seguridad a intervenir de inmediato en su domicilio e investigar lo ocurrido.

"Harry ha recibido una seria amenaza a la casa de su familia. Ha informado esto a la policía que ahora está investigando el asunto. La seguridad de su familia y de quienes lo rodean es obviamente la prioridad número uno de Harry", declaró un portavoz del futbolista de 29 años que vive en su casa junto a su prometida y sus dos hijas.

Fue una amenaza de bomba anónima enviada desde un e-mail la que encendió las alertas. Los agentes se apersonaron con perros rastreadores para averiguar si había un dispositivo explosivo colocado en el lugar. Aún no hay información sobre los resultados que arrojó esta búsqueda.

El portavoz del futbolista indicó que Maguire "continuará preparándose para el partido de este fin de semana con normalidad" .

Jarry sigue firme en Aguascalientes

E-mail Compartir

El tenista Nicolás Jarry (126° de la ATP) se instaló en los cuartos de final del Challenger de Aguascalientes, en México, luego de vencer con solidez al joven japonés de 18 años Shintaro Mochizuki (431°).

El número tres de Chile hizo pesar toda su experiencia para vencer por 6-2 y 6-4 en un partido que se prolongó por una hora y 31 minutos.

El próximo rival del jugador nacional será el argentino Juan Pablo Ficovich (204°), con quien registra duelos previos. Jarry ganó en los challengers de Montevideo 2014 y Santiago 2021. El trasandino, en tanto, se impuso en Sao Paulo el año pasado.

Tomás Barrios (141º en el ránking ATP) no corrió la misma suerte que Jarry. El chillanejo se despidió en octavos de final del Challenger de Tallahassee, tras perder con el estadounidense Aleksandar Kovacevic (382º) por un ajustado partido por 7-6(4) y 6-4.

Alexander Cataldo escala al puesto 17 del ránking mundial ITF

E-mail Compartir

El tenista antofagastino, Alexander Cataldo sigue escalando en el ranking mundial de tenis en silla de ruedas. El número uno de Chile apareció en el puesto 17 del escalafón, consiguiendo su mejor ránking como profesional y superando el puesto 18 que había alcanzando hace una semana luego de coronarse campeón del Chile Open.

La caída del japonés Takashi Sanada (tres lugares) le permitió el antofagastino subir un lugar en tabla.

Cataldo es el segundo sudamericano entre los 20 mejores de mundo. El mejor rankeado es el argentino Gustavo Fernández (3° ITF) en un escalafón que tiene al británico Alfie Hewett como número uno y al japonés Shingo Kunieda segundo.

El también antofagastino Brayan Tapia está 77° y se convierte en el segundo mejor de Chile.