Secciones

  • Portada
  • Actualidad
  • Deportes
  • Servicios
  • Clasificados
  • Pasatiempos
  • Estrellas

Deportivo ATI abre su rama de Trekking para sus asociados

Están analizando la opción en un futuro próximo abrirla a la comunidad antofagastina.
E-mail Compartir

Mauricio Riquelme C. - La Estrella Antofagasta

Antofagasta tiene a sus espaldas una cadena de cerros que invitan a conocerlos y recorrerlos, por eso el Club Deportivo ATI decidió crear su rama de Trekking parar que sus asociados y sus familias se aventuren a recorrer las alturas que esconden muchos secretos.

La inauguración de la nueva rama no podía ser de otra forma que recorriendo -en esta oportunidad- la Quebrada La Bruja que está ubicada en el sector de Roca Roja, Ruta B-510, donde además se pueden encontrar minas abandonadas y caminos que son un verdadero desafío para los amantes de las extensas caminatas.

A cargo de la delegación de esta rama está Erick Monardes, quien está a cargo de planificar las salidas y coordinar con la directiva cada una de las aventuras.

Jorge Zuleta, presidente del club deportivo está orgulloso del nuevo pasa que dieron como institución al crear esta rama. "Esta muy contentos de haber sumada otra rama al Deportivo ATI. Ya no es solo fútbol y pesca, ahora tenemos más deportistas en nuestro club y sumamos diferentes disciplina que engrandece a la institución", agregó.

A la comunidad

El dirigente no descartó la posibilidad de que en futuro cercano es que la rama de Trekking abra sus puertas a la comunidad, como también la pesca deportiva. "Es una posibilidad que tenemos que analizar, pero sería muy bueno para el club sumar más y más personas y en especial a la familia antofagastina", apuntó Zuleta.

Antofagasta cuenta con varios lugares -especialmente los cerros- para realizar Trekking cruzando toda la ciudad. Algunos están más alejados como la Reserva Nacional La Chimba (extremo norte de la ciudad) donde se pueden recorrer los senderos de la Quebrada La Chimba y Quebrada Guanaco o por el lado sur donde está ubicada la Quebrada Carrizo que se puede llegar en locomoción, auto, bicicleta o caminando. Entre medio se puede recorrer los cerros del Parque Inglés, Jardines del Sur, Coloso y Roca Roja, por solo nombrar algunas opciones para quienes deseen aventurarse por ver desde lo alto Antofagasta y conocer sus rincones.

B-510 fue la ruta en el sector de Roca Roja donde está ubicada la Quebrada La Bruja.

3 discipinas tiene ahora el Deportivo ATI: fútbol, pesca y ahora trekking.

ANFP modifica protocolo sanitario del fútbol desde este fin de semana

E-mail Compartir

La ANFP modificó el protocolo sanitario del fútbol chileno que comienza a regir desde hoy con el inicio de la undécima fecha del Campeonato Nacional.

De esta forma los clubes ya no tendrán que cumplir con varias de las exigencias sanitarias que se aplicaron en pandemia y que se extendieron por dos años.

Los exámenes PCR y de antígeno ya no serán necesarios en los equipos para entregar sus prenóminas de jugadores, pero sí tendrán que entregar el listado de quienes se encuentren contagiados o fueron contactos estrechos para evitar rebrotes.

Si algún jugador o parte del cuerpo técnico está contagiado, fue contacto estrecho, no se testeó y fue parte de alguna nómina, los clubes deberán pagar una multa y recibirán una sanción del Tribunal de Disciplina.

Otra de las modificaciones tiene relación con el uso de las mascarillas en el banco de suplentes. Ya no serán obligatorias en los miembros del plantel que estén en la banca, pero sí se tendrá que usar cuando estén en espacios cerrados como aviones o buses. Además, la distancia física de un metro se mantendrá en lugares como camarines y recintos cerrados.

Las modificaciones implican un ahorro de $2,5 millones aproximadamente para los clubes. Sin embargo, la ANFP adelantó que si hay cambios sustanciales con el número de contagios a nivel país, volverá a aplicarse el antiguo protocolo sanitario, como lo exige la autoridad sanitaria, pero desde este fin de semana ya se vivirán los esperados cambios.

Pulgar comienza a ganarse un puesto de titular en Galatasaray

E-mail Compartir

Erick Pulgar está brillando en Turquía después de su proceso corto de adaptación al Galatasaray que lo mantuvo alternando en la suplencia. Pero eso está quedando atrás luego de la victoria 2-0 ante Yeni Malatyaspor por la fecha 33 de la liga local, donde el volante antofagastino se ganó la confianza de Domenec Torrent. Su técnico en Galatasaray, según detalló Aksham Spor, quedó encantando con la faceta defensiva del chileno y sería titular ante el Altay donde militan los chilenos Martín Rodríguez y César Pinares.

Pulgar llegó a mitad de temporada en calidad de préstamo desde la Fiorentina, donde no encontró un lugar en el equipo de Vincenzo Italiano. El volante de la selección chilena debe volver en junio de 2022 al cuadro viola, pero existe la opción de que los turcos compren su pase.