Secciones

  • Portada
  • Actualidad
  • Deportes
  • Servicios
  • Clasificados
  • Pasatiempos
  • Estrellas

86 adultos de Mejillones podrán nivelar sus estudios

El inicio de las clases se realizó el pasado martes. El programa durará hasta noviembre.
E-mail Compartir

Fabiola Vega Molina - La Estrella de Antofagasta

Esta semana se dio inicio al programa de nivelación de estudios nivel básica a los adultos que residen en la comuna de Mejillones.

Esta iniciativa está dirigida a aquellas personas mayores de 18 años que por distintos motivos, ya sea familiares o de salud, no lograron terminar sus estudios de enseñanza básica, por lo que el programa les brinda la oportunidad de completar su educación y así poder optar a finalizar su enseñanza media y lograr optar a mejores oportunidades laborales.

"Esto es algo que teníamos planeado reactivar desde el inicio de la administración, porque la educación es algo fundamental para todos y todas, es la herramienta principal para avanzar en la sociedad", dijo el alcalde, Marcelino Carvajal.

Además, Carvajal manifestó que "estamos muy contentos con las 86 personas que se inscribieron en esta oportunidad, porque significa que la inversión tiene un buen fin".

El programa comenzó el martes con una ceremonia donde estuvieron presentes los estudiantes y autoridades locales, donde también se dio a conocer el firma de un convenio entre la Municipalidad de Mejillones con la Seremi de Educación para que los estudiantes puedan retomar sus estudios de nivel básico, desde el último curso que aprobaron.

Cabe destacar que las clases son presenciales y el programa durará hasta noviembre de este año.

86 personas están inscritas en el programa de nivelación de estudios básicos en Mejillones.

Profesores de establecimientos de la CMDS siguen paralizados

E-mail Compartir

Hoy se cumplen tres semanas desde que inició el paro de los profesores de los establecimientos educacionales pertenecientes a la Corporación Municipal de Desarrollo Social (CMDS) y que hasta ahora sigue sin resolverse.

Es así que ayer los profesores realizaron una protesta en las calles de Antofagasta y se dirigieron hasta las dependencias de la CMDS para exigir soluciones.

Fue en el marco de esta manifestación, que la dirigente del Colegio de Profesores Comunal de Antofagasta, Patricia Romo, denunció que hace días ha estado recibiendo amenazas de desconocidos.

"El fin de semana estuve recibiendo mensajes y llamados de un número desconocido con hostigamiento verbal, un largo texto que hace mención a distintas cosas en las cuales yo me he estado desempeñando y en este caso en el tema de los profesores", dijo la dirigenta.

Además, señaló que "este hostigamiento verbal no se da en cualquier contexto si no que en este contexto en el que estamos movilizados, en paro, este el noveno día de paralizaciones y en ese sentido el abogado del sindicato como del colegio de profesores ingresó un recurso de protección para encontrar a los responsables".

Cabe señalar que hasta la fecha hay más de 30 establecimientos movilizados en la comuna.

"El abogado (...) ingresó un recurso de proteción para encontrar a los responsables de este hostigamiento"

Patricia Romo, dirigente profesores.

Escuela Víctor Hugo Carvajal de Taltal tiene nueva directora

E-mail Compartir

La emblemática Escuela Humanista Víctor Hugo Carvajal Meza tiene un nueva directora luego de ganar un concurso de alta dirección pública. Ella es la profesora de base de educación diferencial Ross-Marie Díaz Tabilo.

"La llegada de esta profesional de la educación con amplia trayectoria en las regiones de Coquimbo y Antofagasta, es una apuesta importante para mejorar la calidad del proceso de aprendizaje y desempeño académico de 600 alumnos y alumnas que cursan de primero a cuarto básico en esta unidad educativa" sostuvo el edil.

Por su parte, Ross-Marie Díaz, indicó que "tanto docentes como estudiantes necesitan nuevas herramientas y acompañamiento en su desarrollo. Mi intención es aportar a la recuperación de aprendizajes integrales en toda la población escolar, elevar el estándar de enseñanza y convivencia escolar, renovar estrategias académicas, potenciar el Programa de Mejoramiento Educativo PME; aumentar la preparación de nuestro equipo docente; devolver la confianza a padres, madres y apoderados".

Díaz fue directora de la Fundación Coanil en La Serena; asesora técnica pedagógica en una escuela subvencionada de Coquimbo; tiene experiencia en la coordinación de programas de integración y entre el 2017 y 2021 fue directora del Liceo de Hombres Mario Bahamonde Silva de Antofagasta.