Secciones

  • Portada
  • Actualidad
  • Deportes
  • Servicios
  • Clasificados
  • Pasatiempos
  • Estrellas

Reconocen a la Agretoc como la "Flota más Segura de Chile 2021"

Esta agrupación de camioneros tocopillanos no ha sufrido accidentes.
E-mail Compartir

Pablo Mamani Prado

En una ceremonia desarrollada ayer en Santiago, los representantes de la Asociación Gremial de Transportistas y Dueños de Camiones de Tocopilla (Agretoc) recibieron un importante reconocimiento nacional, siendo distinguidos como la "Flota Más Segura de Chile 2021" en la categoría transportista minero.

Esto en el marco de la segunda versión del premio RAEV 2021, Flota Más Segura de Chile, distinción entregada por la startup MIGRA y la Comisión Nacional de Seguridad de Tránsito (Conaset), a la empresa que disminuyó el riesgo de siniestros en sus operaciones de transporte.

Esto gracias al uso de RAEV, una plataforma que ayuda a reducir los accidentes por exceso de velocidad y cansancio por conducción. Todo ello en base a algoritmos que permiten medir el riesgo de accidentes y realizar una gestión efectiva focalizando los esfuerzos de gestión en las flotas o conductores más riesgosos.

Distinción

Este reconocimiento fue tanto para Agretoc como a la empresa a quien le presta sus respectivos servicios de transportes, que es SQM.

"Es un tremendo logro para nosotros ser reconocidos de esta manera, es sentirse orgullosos y destaca el trabajo en equipo que realizamos", manifestó el presidente de la Asociación Gremial de Transportistas y Dueños de Camiones de Tocopilla, David Espejo.

El dirigente recalcó que la organización lleva alrededor de siete años trabajando de forma asociativa en el transporte, donde actualmente cuentan con 20 socios y más de 50 camiones que componen su flota, la cual presta servicios a grandes empresas como SQM y Mantos de la Luna.

En todo este tiempo, ningún asociado de Agretoc o trabajador ha sufrido accidentes de tránsito, señaló Espejo.

Finalmente el presidente de Agretoc quiso agradecer a todos sus asociados por el esfuerzo que desarrollan cada día, pero sobre todo a la empresa SQM que ha confiado en ellos y permitido que sus camiones realicen trabajos en sus operaciones acá en Tocopilla.

pablo.mamani@estrellatocopilla.cl

Solicitan a seremi que las micros lleguen hasta Huella Tres Puntas

E-mail Compartir

Con la finalidad de conocer en terreno las necesidades y requerimientos de la comunidad, es que la seremi de Transportes y Telecomunicaciones, Romina Vera, sostuvo diversas reuniones con autoridades y vecinas de la población Huella Tres Puntas de Tocopilla.

En la jornada, la seremi se juntó con la delegada presidencial, Rossana Montero; autoridades municipales; y residentes de la Huella Tres Puntas.

Al término de la reunión, Gloria Carrasco, tesorera de la Junta de Vecinos Sargento Aldea manifestó: "Solicitamos a la seremi que el recorrido de las micros se acerque hasta acá (Huella Tres Puntas) ya que hay muchas personas de la tercera edad y niños que viven en nuestra población. La subida que tenemos acá hay que hacerla a pie y eso es muy agotadora para la gente. Esta población es antigua y este problema lo tenemos desde hace muchos años y, a veces, tenemos que pagar adicional al chofer para que nos traiga".

Al respecto, la seremi de Transportes indicó que "es muy importante para nosotros conocer las necesidades de las personas y así buscar soluciones que sean efectivas y eficientes para que éstas puedan concretarse en un tiempo próximo. Hemos generado un trabajo colaborativo que vamos a estar desarrollando durante este periodo".

Mañana hay operativo de vacunación en Toco

E-mail Compartir

Debido a los bajos índices de inmunización contra el Covid-19, entre las personas que han obtenido su tercera vacuna o dosis de refuerzo, es que mañana la Seremi de Salud desarrollará un operativo en Tocopilla.

Esta actividad se realizará en el Cuerpo de Bomberos de Tocopilla y se inoculará la vacuna contra el Covid-19 (según calendario) e Influenza a la comunidad, comenzando este viernes a las 16:00 horas. El operativo se extenderá también al sábado, entre las 10:00 y 14:00 horas.

Cifras

Según las cifras del Hospital Comunitario Marcos Macuada, hasta el martes 19 de abril Tocopilla mantenía un 69% de personas inoculadas con la tercera dosis. En cambio, en la región esa cifra casi llega al 80%.

"Esta semana el Ministerio de Salud anunció el retroceso de las comunas de Tocopilla y María Elena a Fase Amarilla del Plan Seguimos Cuidándonos Paso a Paso, debido a la menor cobertura de vacunación que presenta -sobre todo- la primera de estas comunas. No podemos relajarnos y descuidar la vacunación de refuerzo, la cual potencia nuestra inmunidad efectivamente cuando ésta comienza a decaer. Además, hay que recordar que el Pase de Movilidad sigue siendo una exigencia para muchas actividades y a aquellos mayores de 18 años que -pasados seis meses desde que completaron su esquema- no han recibido su dosis de refuerzo se les bloqueará el documento", manifestó la seremi de Salud, Jéssica Bravo, quien llamó a la comunidad tocopillana a adquirir su dosis de refuerzo.