Secciones

  • Portada
  • Actualidad
  • Deportes
  • Servicios
  • Clasificados
  • Pasatiempos
  • Estrellas

Manuela Martelli debutará como directora en Cannes con un thriller

"1976" es la ópera prima de la actriz de "Machuca" y transcurre en la dictadura. Fue seleccionada en la Quincena de Realizadores.
E-mail Compartir

C.C./EFE

Manuela Martelli (39) se hizo conocida en Chile hace ya 18 años en "Machuca" (2004), cinta que abordaba la dictadura desde el punto de vista de unos niños. Una época oscura de la historia del país que también será el telón de fondo de "1976", película que marca el debut de la actriz como directora y que participará de la próxima edición del Festival de Cannes.

La ópera prima de la chilena fue seleccionada para competir en la Quincena de Realizadores, sección que es independiente de la competencia oficial de Cannes que ha permitido descubrir a grandes del cine como Michael Haneke, Ken Loach y Spike Lee.

La película dirigida por Martelli fue descrita por el mismo festival como "un thriller político complejo sobre los primeros años sombríos de la dictadura de Pinochet".

La propia realizadora explicó en declaraciones compartidas por Cinema Chile que "la idea partió de una historia familiar, pero después fue desprendiéndose de la realidad e incorporando elementos de ficción. Me interesaba meterme en el espacio doméstico durante la época de la dictadura en Chile, y observar, a través de los detalles de la vida cotidiana, cómo se percibía lo que pasaba en el espacio público".

La película fue producida por el director de "Machuca", Andrés Wood, y es protagonizada por Aline Kuppenheim y Alejandro Goic.

"1976" competirá con otros 23 filmes, entre los que destacan los de habla hispana "Un varón", del colombiano Fabián Hernández, y "El agua", de la española Elena López Riera, ambos debutantes en la dirección como la propia Martelli.

La película de la actriz también competirá con una coproducción chilena. Se trata de la película "Pamfir", del ucraniano Dmytro Sukholytkyy-Sobchuk, es una película hecha entre Chile, Polonia y Francia, sobre "un hombre de familia decente" que "desafiado por las circunstancias, se ve obligado a renunciar a ganarse el pan honestamente para ayudar a su familia".

La 75 edición del prestigioso certamen galo está programada entre el 17 al 28 de mayo.

"Naya Fácil" confiesa que sufre drogadicción: "Tengo miedo"

E-mail Compartir

Es una de las figuras más populares de las redes sociales en Chile y usó esa misma plataforma para compartir que no lo está pasando bien. La influencer conocida como "Naya Fácil", contó a través de Instagram que sufre por el consumo excesivo de drogas hace unos dos años.

La deslenguada figura de internet contó que consume "Tusi", como se le llama popularmente a una sustancia compuesta por ketamina, un fuerte analgésico que es utilizado en la medicina veterinaria y que también es llamado "cocaína rosa", por su color usual, aunque no tiene nada que ver con esa droga.

"No sé si sea lo apropiado para comentárselos, pero si no hablo de esto no voy a hablar nunca", comenzó diciendo en sus historias de Instagram la joven de 24 años. "Últimamente llevo saliendo caleta, y no sé. El otro día estuve sacando la cuenta de cuánto tiempo le hago al tusi, y le hago hace más o menos dos años ya", agregó.

Y confesó que siente temor de lo que le pueda pasar por el abuso de las drogas. "No sé dónde puedo parar. Tengo miedo. Mi prioridad se está convirtiendo en salir y consumir, no sé qué pasará conmigo en cuatro años", comentó a sus seguidores. Asmimismo aseguró que ella no compra la droga, sino que se la regalan.

Naya Fácil, quien también dijo que ha sufrido por el consumo excesivo de alcohol, además compartió una fotografía en la que aseguró que quiere "darle un giro a su vida" y dejar atrás su drogadicción.

860 mil personas siguen en Instagram a la influencer conocida como "Naya Fácil".

Gaby Hernández explicó por qué se alejó de las teleseries

E-mail Compartir

Aunque en 2014 encantó al público como "Lita" Amunátegui, en "Pituca sin lucas", Gaby Hernández ha estado alejada de las teleseries en los últimos años. La última que hizo fue "Casa de muñecos" (2018) y, según contó, eso ha sido porque no la han invitado a participar de nuevos proyectos.

Hernández estuvo el lunes invitada en el programa de conversación "Pero Con Respeto", que conduce Julio César Rodríguez, donde reveló que "no me han llamado de nuevo, yo creo que estoy un poco castigada". La actriz aseguró que su alejamiento de las teleseries no ha sido por falta de ganas. "A mí realmente me gusta hacer teleseries, pero tampoco ha habido personajes para mí", afirmó.

Hernández contó que después de "Casa de muñecos" "no hubo acuerdo" con Mega, y que fue entonces cuando le ofrecieron ser panelista del desaparecido matinal de Chilevisión "Viva la pipol", "y pensé que estaría bien descansar de las teleseries, ya que no conseguí lo que quería y lo que me habían prometido". "Aprendí muchísimo, conocí a tanta gente y el equipo era maravilloso", recordó del espacio que animaban Pamela Díaz y Jean Philippe Cretton.