Secciones

  • Portada
  • Actualidad
  • Deportes
  • Servicios
  • Clasificados
  • Pasatiempos
  • Estrellas
  • Contraportada

Denuncian hechos de violencia en el Hospital de Tocopilla

En una semana y media han ocurrido dos situaciones en Urgencias, generando temor en funcionarios.
E-mail Compartir

Pablo Mamani Prado

Preocupación existe entre los funcionarios del Hospital Comunitario Marcos Macuada de Tocopilla ante los hechos de violencia que se han vivido en la última semana y media, específicamente en la sección Urgencias.

Según los antecedentes recopilados por La Estrella, una de las situaciones tiene que ver con una agresión física en contra de uno de los guardias del recinto y el segundo caso fue el viernes santo pasado, cuando un usuario que llegó a la Urgencia y, por circunstancias no aclaradas, rompió la puerta electrónica de acceso que existe entre la sala de espera y los boxes de atención.

Dirección

El sábado el Hospital Comunitario Marcos Macuada emitió un comunicado sobre esta situación, pero La Estrella quiso ahondar un poco más con el director Humberto Argandoña.

"En realidad la violencia afecta en todo el Hospital, no solo en la Urgencia, en la farmacia, en los mesones, afecta también en el área administrativa, en los hospitalizados, en todos los servicios afecta la violencia. Internamente creo que es importante, claramente, tener una mejor recepción, una mejor calidad de atención hacia nuestros usuarios, esto tiene que ver mucho con el trato, porque también tenemos que hacernos partícipes de esto y saber que una cosa lleva a la otra. Por lo tanto creo que es algo mutuo, que una parte de la comunidad entienda que el funcionario requiere un trato y respeto digno a su trabajo, pero también nosotros como funcionarios debemos estar dispuestos a escuchar a la comunidad y entregar la mejor atención de calidad y trato que se merece cada persona, cada usuario", explicó el director.

A su vez, Argandoña señaló que hay una falta de información de los usuarios sobre los servicios que entrega el Hospital. "Quizás, entre las estrategias que salgan después de este plan (ver recuadro), es precisamente un plan de comunicaciones con enfoque en el usuario, del punto de vista de cómo funciona especialmente nuestra urgencia y también realizar una campaña en relación al manejo de la violencia que sabemos que muchas veces se origina por la falta de tolerancia y entender también que hay personal nuestro, especialmente los de Urgencia, que llevan horas atendiendo pacientes y por lo tanto hay un agotamiento, hay un estrés que también es válido. Pero nada justifica la violencia por parte de los usuarios. Es importante que entre todos en conjunto trabajemos para solucionar esto, porque al fin y al cabo lo que se desea siempre es la buena atención hacia el usuario", indicó el director del Hospital, quien indicó que se presentó una denuncia en Carabineros.

Gremios

Manuel Chávez, presidente de la Confederación Nacional de Trabajadores de la Salud (Fenats) Histórica Base Tocopilla, afirmó que como gremio "condenamos tajantemente los hechos de violencia ocurridos últimamente en contra de funcionarios de la salud. Nos parece inaceptable que nuestros funcionarios se vean propensos a hechos tremendamente violentos, exponiéndose diariamente a violencia de tipo verbal física y psicológica, más aún cuando seguimos de pie en contra de una pandemia que aún se sigue la lucha con extenuantes turnos, entregando nuestro trabajo con vocación y servicio a la comunidad tocopillana".

Por su parte, el presidente Base Tocopilla y coordinador zonal norte de la Confederación Nacional de Profesionales Universitarios de los Servicios de Salud (Fenpruss), Rodrigo Rocha, afirmó que la sensación de miedo e inseguridad es alta entre los funcionarios del Hospital Marcos Macuada.

"Con el director del Hospital tenemos una discrepancia importante, en el último párrafo de la declaración (que fue publicada por el Hospital el sábado pasado) coloca que va a hacer las mejoras, dando cuenta que al parecer hay un problema de los funcionarios y por eso son agredidos. Esa parte de la declaración la rechazamos completamente, no puede ser que el director ante un evento de agresión termine, por decirlo así, ya que no es explícito, justificando que porque no se han hecho las mejoras es por eso que están agrediendo a los funcionarios. Creo que la autoridad tiene que ser mucho más firme en decir que rechaza la violencia, que buscará las responsabilidades de quienes resulten responsables y que entregará todo el apoyo", expresó el dirigente, quien señaló tres puntos a considerar en esta situación.

"Lo primero es que se entregue todo el apoyo que el estatuto y la ley le entrega al director para generar acompañamiento a los trabajadores y trabajadoras, lo segundo que se coloquen las respectivas denuncias civiles o en los organismos que correspondan para perseguir responsabilidades de los ciudadanos en estos hechos, y lo tercero es mayores condiciones de seguridad, que hayan más guardias, reparación de tecnología como cámaras, el tema de las puertas", concluyó Rocha.

Reunión

Durante esta jornada el director del Hospital de Tocopilla sostendrá una reunión con representantes de los funcionarios, a fin de poder implementar un plan de intervención, el cual contemplaría, según indicó Argandoña, "por ejemplo -quizás- fortalecer el uso de cámaras de televigilancia, fortalecer también las puertas de acceso a la Urgencia y también en conjunto con las autoridades locales hacerles una solicitud, que también pudiésemos tener mayor respaldo policial".