Secciones

  • Portada
  • Actualidad
  • Deportes
  • Servicios
  • Clasificados
  • Pasatiempos
  • Estrellas
  • Contraportada

Buscan posicionar a Tocopilla en el Corredor

Alcaldesa Ljubica Kurtovic viajará a Brasil a finales de mayo, donde habrá encuentro entre autoridades de ese país, Argentina, Paraguay y Chile.
E-mail Compartir

Entre el 26 y 27 de mayo, la alcaldesa de Tocopilla, Ljubica Kurtovic, viajará a Brasil para suscribir un acuerdo comercial y productivo entre diversos municipios que estarían considerados dentro del llamado Corredor Bioceánico.

Así lo confirmó la autoridad comunal a La Estrella, quien indicó que el encuentro entre ediles y otras autoridades de Brasil, Paraguay, Argentina y Chile, se desarrollará en el estado brasileño de Mato Grosso.

"Tocopilla ingresa dentro de la participación del acuerdo comercial y económico, en la concreción del Corredor Bioceánico. A diferencia de años anteriores, hoy día Brasil invirtió en un puente que acorta las distancias y Paraguay terminó una carretera, entonces está dentro de un tratado de libre comercio, donde Paraguay, Brasil, Argentina y Chile, se comprometían a generar las condiciones para abreviar los tiempos y también para generar acuerdos comerciales. Nosotros tenemos la mejor opción en Barriles, que geográficamente queda más cerca del ingreso de Brasil, Argentina y Paraguay. En Chile tendríamos que ver como bajar, como abreviar, como reducir las barreras fitosanitarias que permitan al país importar y exportar productos", expresó Kurtovic.

En este sentido, la alcaldesa llevará diversos informes que muestran a Tocopilla como buena opción para ser considerada dentro del Corredor.

"El viaje mío a Brasil corresponde solamente a la incorporación y la firma de los alcaldes en un convenio para la colaboración, para que este Corredor Bioceánico que va a generar emprendimiento económico para todas las ciudades que participemos, se pueda concretar", concluyó la autoridad comunal del Puerto Salitrero, quien se siente optimista con estas gestiones.

La alcaldesa de Tocopilla solicitará al Concejo Municipal aprobar este viaje.
Registra visita

Codelco entrega 250 mochilas a liceos

E-mail Compartir

Un total de 250 mochilas fueron entregadas a estudiantes de los liceos Politécnico Diego Portales y Polivalente Domingo Latrille de Tocopilla, esto en el marco de la campaña "Llenemos Mochilas de Sueños y Esperanza" de Codelco Distrito Norte.

La iniciativa tiene por objetivo armar kits escolares aportados por los trabajadores y trabajadoras de las divisiones del Distrito Norte de Codelco, los que son entregados en mochilas que en su interior contienen cuadernos college y universitarios, témpera, pinceles, pegamento, lápices de colores y grafitos, block de dibujos, goma y saca punta, todo lo básico que necesita un alumno para iniciar el año escolar.

Cabe destacar que esta labor de voluntariado surge en cada división como una forma de acompañar a los y las estudiantes en el retorno presencial a clases.

Para el gerente Lindor Quiroga de la División Radomiro Tomic de Codelco, esta ayuda "permite entrelazar vínculos reales y concretos con las y los vecinos y sus familias en el área de la educación, considerando lo importante de contar con los elementos necesarios para venir al colegio, por ello las y los trabajadores de nuestras divisiones no lo dudaron cuando se informó de la campaña de útiles escolares y reunieron los fondos para materializarlo".

Codelco
Codelco
Las comunidades escolares agradecieron la iniciativa.
Registra visita

Implementan "caja de la calma" en la Escuela Pablo Neruda

E-mail Compartir

La Escuela Pablo Neruda fue pionera en Tocopilla con la entrega de las denominadas "cajas de la calma", para los alumnos diagnosticados con Trastorno del Espectro Autista (TEA) del establecimiento.

Según informó el DAEM, la necesidad de proporcionar contención y apoyo para los estudiantes fue lo que llevó a los funcionarios del recinto a concebir la idea de la "caja de la calma", la cual es un recurso fundamental a la hora de responder a una crisis emocional provocada por un terremoto, un incendio o cualquier situación que sea altamente estresante para los menores, debido a que este elemento se compone de juguetes y cuadernos que actúan como elementos sensoriales.

Elementos

La "caja de la calma" tiene un cubo de Rubik y pelotas que ayudan a los estudiantes cuando presenten estrés, además hay cuadernos disponibles con lápices de colores, audífonos aislante de ruidos y chalecos con peso que se usan como apoyo sensorial en caso de crisis.

La coordinadora del Programa de Integración Escolar (PIE) y fonoaudióloga de la Escuela Pablo Neruda, Paulina Novoa Venegas, señaló que la idea de entregar este tipo de implementos a los estudiantes contribuye de manera muy positiva a la concientización del autismo en la ciudad.

Escuela Pablo Neruda
Escuela Pablo Neruda
Con esto se ayuda a la concientización del autismo.
Registra visita