Secciones

  • Portada
  • Actualidad
  • Deportes
  • Servicios
  • Clasificados
  • Pasatiempos
  • Estrellas

Dos detenidos y cuatro denuncias por ingreso clandestino en fiscalización

Procedimiento se desarrolló en el borde costero al norte del Puerto Salitrero.
E-mail Compartir

Pablo Mamani Prado

Dos personas detenidas y cuatro migrantes fueron denunciados por ingreso clandestino a nuestro país, este fue el resultado de una fiscalización desarrollada por las autoridades en el borde costero al norte de Tocopilla.

Esta acción se concretó, como parte de los acuerdos entre la Delegación Presidencial Provincial y los trabajadores del mar que protagonizaron la toma de camino en el sector de Quebrada Honda el lunes pasado, quienes exigían mayor seguridad ante hechos, como robos de huiro, protagonizados por migrantes en situación irregular en nuestro país.

Fiscalización

Aquí la delegada presidencial provincial, Rossana Montero, junto a la División Seguridad Pública de la Delegación; Carabineros de la Cuarta Comisaría; Capitanía de Puerto y la PDI, desarrollaron labores de fiscalización y patrullajes en distintas playas y caletas al norte de la ciudad.

Las autoridades pudieron conversar con algunos vecinos de las diferentes caletas y se fiscalizó de forma preventiva a los trabajadores, que muy temprano estaban extrayendo huiro.

Según lo informado por la Delegación Presidencial de Tocopilla, en esta jornada hubo dos personas detenidas por tenencia ilegal de un cuchillo y un arma de fuego, además de mantener en su poder marihuana y pasta base de cocaína en pequeñas cantidades.

Además se procedió a la denuncia de tres ciudadanos venezolanos y una mujer proveniente de Bolivia por ingreso clandestino a nuestro país, cuyas denuncias se concretaron por la PDI en el sector de El Loa.

También las autoridades detectaron algunos rucos sin presencia de moradores y además se realizaron otras fiscalizaciones, en donde no hubo mayores observaciones.

Esta labor se complementó con el trabajo de la perrita especializada en detección de estupefacientes "Vica", quien llegó desde Antofagasta para sumarse a este patrullaje en donde se lució con su profesionalismo y trabajo.

"Agradecemos a las policías que se sumaron a esta, la primera jornada de este compromiso que hemos realizado con los vecinos de las caletas de la comuna, todo con el fin de disminuir la extracción ilegal del huiro, y detectar la presencia de personas que roban esta alga a los trabajadores formalizados. También esta acción responde al compromiso acordado con los vecinos de las caletas en las diferentes mesas de trabajo que hemos sostenido en las últimas semanas en materia de seguridad", agregaron desde la Delegación Presidencial.

4 denuncias por ingreso clandestino al país se concretaron en esta fiscalización.

Carabineros promueve entrega de armas y evitar los fuegos artificiales

E-mail Compartir

Con la finalidad de promover la seguridad pública al entregar armamentos que haya entre la comunidad, es que el personal de la Autoridad Fiscalizadora (OS-11) de Carabineros de la Cuarta Comisaría de Tocopilla está desarrollando la campaña "Entrega tu Arma".

Aquí los funcionarios policiales estuvieron entregando folletería y diversas informaciones a la comunidad tocopillana con respecto a esta campaña, la cual busca que la población pueda hacer entrega de forma voluntaria todo tipo de armas y municiones a los Carabineros.

Esta iniciativa pretende que la misma comunidad colabore y tome conciencia sobre la responsabilidad de lo que implica poseer armamento, especialmente de fuego, en sus hogares

La comunidad, de forma voluntaria y anónima pueda entregar cualquier tipo de armas en la Cuarta Comisaría de Tocopilla, tales como aquellas que son heredadas, también las no inscritas y especialmente las modificadas.

Esta campaña, según explicaron desde la Autoridad Fiscalizadora de Carabineros, busca promover mayor seguridad entre la comunidad tocopillana acerca de la posesión de armamento en sus viviendas.

Fuegos artificiales

Otro punto importante, en el marco de la campaña de los uniformados, es que también se llamó a los tocopillanos a evitar la compra y el uso de fuegos artificiales, ya que están contempladas sanciones para quien venda y manipule estos elementos.