Secciones

  • Portada
  • Actualidad
  • Deportes
  • Servicios
  • Clasificados
  • Pasatiempos
  • Estrellas

La halterofilia tiene un nuevo centro de entrenamiento

Sala de musculación funcionará en dependencias del Colegio Netland School.
E-mail Compartir

La halterofilia del programa Promesas Chile cuenta con un nuevo centro de entrenamiento. Se trata del Colegio Netland School de Antofagasta, unidad educativa con la que Mindep-IND estableció un convenio de colaboración que permitirá la práctica del levantamiento de pesas en este recinto.

La descentralización de este deporte y su inserción en un establecimiento escolar responde a un antiguo anhelo de los deportistas regionales y de su técnico Alfredo Lazo, quienes buscaban vincularse al sistema educativo, toda vez que "la ciencia avala la práctica de deportes de fuerza en edades iniciantes y de desarrollo, de ahí que esta disciplina esté inserta en el plan olímpico hace décadas", afirma Lazo, al mismo tiempo de agradecer al Colegio Netland School su disposición para habilitar la sala de musculación en el recinto.

Quienes mostraron su alegría por este nuevo centro de entrenamiento son los propios deportistas. La campeona nacional Sub-15, Tiana Ahumada (13) sostuvo que para nosotros "es mucho más fácil y cómodo, en mi caso yo vivo en el sector norte por lo que ir al centro implicaba trasladarme mucho, así que estoy contenta".

Esta opinión también es compartida por la deportista Mía Araya (13) quien calificó como "muy bueno este traslado, nos queda más cerca de la casa y ahora tendremos más horas de entrenamiento", mientras que para Alexander Arias (11) este nuevo centro es "más cómodo para practicar y estamos al aire libre por lo que tenemos una mayor ventilación".

El rector del Colegio Netland School, Juan Silva Correa, detalló que gracias a la alianza que el establecimiento mantiene con Mindep-IND, "se está descentralizando la práctica deportiva trayéndola al sector norte de Antofagasta y nosotros como colegio nos estamos posicionando como un polo de desarrollo deportivo, hecho que nos hace ver que estamos cumpliendo con los objetivos que nos hemos trazado respecto de abrirnos a la comunidad".

Capatación de talentos

Y precisamente porque la halterofilia está en búsqueda de nuevos integrantes, es que esta semana se efectuó una exitosa jornada de detección de talentos en la que se dieron cita 15 niños, niñas y adolescentes de la región que practican de manera habitual el levantamiento de pesas.

Frente a la potenciación de la halterofilia, el seremi del Deporte Diego Rojas Reyes, comentó que "nos llena de alegría ver cómo este deporte está tomando más fuerza y que cada vez hay más involucramiento de la sociedad en general con esta disciplina que otorga un sinfín de valores", mientras que la directora regional de IND, Nellie Miranda Eldan, adicionó que "tanto las escuelas de especialización deportiva del programa Crecer en Movimiento como Promesas Chile se nutren gracias a estas captaciones, las que nos permiten obtener resultados concretos, objetivos y medibles respecto de los talentos deportivos", aseveró.

15 niñas, niños y adolescentes se dieron cita en la prueba de talentos en halterofilia.

Deportes

La Estrella Antofagasta

Calameños quieren llegar al Everest con la camiseta del Zorro

E-mail Compartir

Los calameños Felipe Flores y Joiso Molina integran una expedición compuesta por 18 personas que esperan hacer cumbre en el Everest y poner en lo más alto del mundo la camiseta de Cobreloa.

"Es un desafío que involucra tener una fuerza mental y física para caminar durante 15 días, con temperaturas bajo cero y condiciones adversas", reconoce Flores.

"Pese a ello, hay mucha convicción de conseguir este objetivo y ser los primeros calameños en llegar al campamento base del Everest, la montaña más alta del planeta, y eso nos tiene muy felices", explicó el hijo del locutor radial, Alfonso "Poncho" Flores y hermano del concejal calameño, Cristián Flores.

También destacó la preparación que tuvieron para este importante desafío personal. "Nos hemos preparado arduamente para esto; fue más de un año para llegar a este lugar. Serán 15 días difíciles que esperamos sortear de la mejor forma posible. Hay mucha convicción y fuerza, y creemos que es posible hacerlo", añadió el profesional.

Sobre la motivación para realizar esta travesía y llegar a la cordillera de Himalaya, expuso que "es tener un propósito de vida y conocer una de las maravillas del planeta. El Everest tiene una simbología muy importante en el mundo y eso queremos conocer".

Finalmente destacaron que en el trayecto llevaran dos camisetas de Cobreloa, dado que ambos son hinchas y seguidores del club naranja.