Secciones

  • Portada
  • Actualidad
  • Deportes
  • Servicios
  • Clasificados
  • Estrellas

Hallazgo de restos humanos: detectives trabajan en la línea investigativa de un homicidio

Según las pericias de la PDI, hubo un posterior descuartizamiento para reducir y ocultar el cuerpo.
E-mail Compartir

Redacción - La Estrella de Antofagasta

En un verdadero puzzle policial se convirtió el hallazgo de restos humanos ocurrido la tarde del domingo en las inmediaciones del campamento "Sol y Luna" de Antofagasta, luego de confirmarse que el caso es investigado como un homicidio con dramáticas características.

Y es que con el correr de las horas, el trabajo pericial desarrollado por la PDI estableció, además, que el cuerpo había sido desmembrado.

El jefe de la Brigada de Homicidios(BH) de Antofagasta, subprefecto Luis Galaz Valdenegro, explicó que por instrucción de la Fiscalía Local, el personal concurrió hasta un sector de piscinas aluvionales, donde "fueron encontrados restos humanos, los cuales luego de ser periciados por los detectives y el Laboratorio de Criminalística, pudimos determinar que se trata de un hombre de unos 40 años y que, de acuerdo al examen practicado, correspondería a una intervención de terceros, por lo tanto estamos trabajando en la línea investigativa de un homicidio".

Galaz señaló que de manera paralela, se encuentran "tratando de realizar diligencias con el objetivo de determinar la identificación de la víctima y el día de hoy(ayer), nos encontramos realizando un rastreo, con la finalidad de encontrar eventualmente algún indicio que pudiera estar vinculado al hecho que estamos investigando".

De acuerdo al examen practicado, la data sería reciente, "no tendría más de dos días, así es que esa es una de las hipótesis que estamos planteando. No obstante tenemos que esperar el resultado del Servicio Médico Legal, que nos tiene que otorgar la causa de muerte".

El jefe policial precisó además que "esto tiene claramente características de un homicidio; hubo intervención de terceros y el descuartizamiento fue posterior, con la finalidad de reducirlo y ocultar el cuerpo". Según lo interpretado por los detectives- dijo - "el delito debería haber ocurrido en otro lugar y este sector correspondería al lugar donde fueron a dejar los restos humanos (...)en distintos puntos de este sector".

Desde la Fiscalía, en tanto, sólo se informó que se instruyeron diligencias investigativas a la BH de la PDI y que el fiscal jefe de Antofagasta, Cristian Aguilar, está viendo el caso.

40 años tendría aproximadamente el hombre cuyos restos fueron hallados la tarde del domingo.

Incautan más de 90 kilos de drogas en Ruta B-25

E-mail Compartir

Más de 90 kilos de droga, entre pasta base de cocaína, ketamina y marihuana tipo creepy, incautaron carabineros del OS-7 de la Prefectura de El Loa en cuatro procedimientos.

Estos fueron materializados entre el viernes y la madrugada de ayer en la Ruta B-25, que une Calama con Sierra Gorda.

Las sustancias ilícitas equivalen a 200 mil dosis y fueron detectadas con apoyo de los canes detectores Foxy y Einer, informó la policía uniformada. Según los antecedentes entregados, en el primer dispositivo, personal especializado y del Retén de Sierra Gorda hallaron 56 kilos 826 gramos de marihuana creepy, pasta base y ketamina, además de un arma de fuego y municiones, en un automóvil.

El sábado, en tanto, fue fiscalizado un bus interurbano, en el cual fueron hallados 4 kilos 314 gramos de pasta base de cocaína y marihuana.

"Los otros dos procedimientos, se registran de la misma forma, es decir controles a buses interurbanos en la Ruta B-25, en los cuales se incautan 28 kilos 898 gramos de marihuana", agregó la institución.

Ardieron siete vehículos en un taller

E-mail Compartir

Siete vehículos resultaron destruidos ayer, a raíz de un incendio desatado en horas de la madrugada en calle Llanquihue de Antofagasta.

Hasta la intersección con calle Colombia se desplazaron a la 1.37 de la mañana voluntarios y unidades de la Segunda, Tercera, Cuarta, Quinta y Octava compañías del Cuerpo de Bomberos, cuyo tercer comandante, Alfonso Olivera, explicó que la emergencia afectó a un taller mecánico.

"Se vieron afectados siete vehículos. Hay dos casas con daños menores", indicó el oficial, detallando que el trabajo fue realizado por 37 bomberos, quienes realizaron "un trabajo bastante exhaustivo, para evitar que se propagara a las demás habitaciones.

Según informó la institución, las casas que se vieron afectadas con daños parciales fueron producto de la acción del fuego y el agua, sin que se reportaran damnificados.

Defensor regional capacitó a sus pares ecuatorianos

E-mail Compartir

Intercambiar experiencias sobre el trabajo con privados de libertad y la materialización de principios de dignidad, libertad e igualdad, fue el objetivo de la capacitación "Mujeres e indígenas ante la justicia", organizada por la Defensoría Penal Pública chilena y su par de Ecuador.

Uno de los representantes de Chile fue el defensor regional de Antofagasta, Ignacio Barrientos Pardo.

En el evento, desarrollado en Quito, se dialogó en torno a las normas internacionales y la aplicación de las normas nacionales e internacionales sobre pueblos indígenas, debatiendo sobre los informes de órganos de Naciones Unidas en relación al pluralismo jurídico y las defensas culturales, a través del análisis de casos reales de ambos países.