Secciones

  • Portada
  • Actualidad
  • Deportes
  • Servicios
  • Clasificados
  • Estrellas

Unesco adjudicó a BAJ fondo para fomentar la diversidad cultural

Proyecto comenzará en mayo y considera la realización de talleres dirigidos a jóvenes de entre 15 y 26 años.
E-mail Compartir

Redacción - La Estrella de Antofagasta

El apoyo para el proyecto "Formación artística para la diversidad cultural: empoderando a los jóvenes para transformar sus entornos" recibió Balmaceda Arte Joven (BAJ), por parte de la Organización de las Naciones Unidas para la Educación, la Ciencia y la Cultura (UNESCO)

Ello, a través de su Comité Intergubernamental para la Protección y Promoción de la Diversidad de las Expresiones y con el fin de promover el carácter diverso y pluralista de las manifestaciones culturales, para fomentar la tolerancia y el respeto.

Para la directora ejecutiva de BAJ, Loreto Bravo, los jóvenes "son agentes fundamentales para construir una democracia inclusiva de la diversidad cultural. Balmaceda tiene 30 años apoyando a jóvenes artistas en sus proyectos creativos. Todos y todas tienen intereses, vocaciones y potencial para ser actores de un cambio profundo que supere lógicas de exclusión y violencia. Ellos y ellas pueden a su vez, transferir sus conocimientos y experiencias para ampliar el impacto de sus aportes como ciudadanos/as artistas".

Bravo enfatizó que es "el primer proyecto exclusivamente chileno que gana este fondo, que viene a dar un gran impulso y visibilidad a un modelo que será evaluado y puesto a disposición de las políticas culturales de Estado".

El proyecto durará 18 meses y considera además la capacitación de artistas que participarán como docentes en los talleres, la creación de un modelo de formación y levantamiento de evidencia empírica que será puesta a disposición de la institucionalidad cultural y educativa, para contribuir al diseño de políticas de fomento y respeto a la diversidad cultural. Propuestas alineadas con los principios de la Convención sobre la Protección y Promoción de la Diversidad de las Expresiones Culturales de 2005 de UNESCO, que reconoció el aporte económico y cultural del trabajo artístico para el desarrollo de los países.

Nicolás del Valle, responsable del área de Cultura de la Oficina de la UNESCO en Chile, dijo que "Balmaceda Arte Joven se adjudicó este fondo por su trabajo constante y coherente con la libertad creativa, el pensamiento crítico y el sentido de comunidad por medio de una educación artística transformadora."

La iniciativa comenzará en mayo y contempla 20 talleres en las regiones de Antofagasta, Valparaíso, Metropolitana, Biobío y Los Lagos, dirigidos a más de 300 jóvenes de entre 15 y 26 años. Promoverán el acceso equitativo, considerando la participación de al menos 50% mujeres, 20% de personas de pueblos indígenas y 30% de personas migrantes.

"A Cielo abierto" será inaugurado en Calama

E-mail Compartir

El próximo lunes 18 será inaugurada en Calama la versión 2022 del programa "A Cielo Abierto. Laboratorio de Formación Artística".

La propuesta de formación creativa y experimental, a cargo de Proyecto H-Residency, es dirigida por el artista Gonzalo Reyes Araos y coordinada por la gestora cultural Cristina Olguín Acevedo.

El programa contempla laboratorios intensivos de creación, charlas de artistas y actividades mediadas y finalizará con una muestra y exposición de obras de los participantes.

Se extenderá hasta el 27 de mayo y los interesados pueden inscribirse en www.h-residency.org/inscripcion/.

Escuela de Ballet de la CCA cumplió 37 años

E-mail Compartir

Ya son 37 años formando profesionales del ballet y la danza.

La Escuela de Ballet de la Corporación Cultural de Antofagasta celebró su nuevo aniversario recordando sus inicios bajo la dirección de María Eugenia Candia, exprimera bailarina del Teatro Municipal de Santiago.

A partir del 201 es dirigida por Carolyn Galarce, quien ha impulsado la inclusión de alumnos y alumnas con Síndrome de Down y Tea a las clases de Ballet. Además, cuenta con más de 100 alumnos matriculados anualmente, de los cuales más del 50% cuenta con beca. "Durante los dos años de pandemia nunca suspendimos nuestras actividades", destacó Galarce.

Convocan a Línea de Circulación del Fondart Regional

E-mail Compartir

La Seremi de las Culturas, las Artes y el Patrimonio de Antofagasta invitó a artistas, cultores y/o gestores residentes en la región a postular a la línea de Circulación del Fondo Nacional de Desarrollo Cultural y las Artes, Fondart Regional.

La convocatoria 2022 cuenta con $20.000.000 a distribuir y serán tres las modalidades para postular: Circulación nacional de obras, Transferencia de conocimientos nacional y Asistencia a residencia artística nacional.

Las postulaciones estarán abierta en forma permanente en www.fondosdecultura.cl hasta que se agoten los recursos, con plazo máximo del 25 de octubre, a las 17 horas.