Secciones

  • Portada
  • Actualidad
  • Deportes
  • Servicios
  • Clasificados
  • Pasatiempos
  • Estrellas

SAG descarta supuesto puma avistado en el sector del Parque Inglés

El organismo no detectó evidencia del felino, el cual presuntamente habría sido captado en un video que se viralizó durante el fin de semana.
E-mail Compartir

Ricardo Muñoz Espinoza

Fue durante la noche del sábado que en las redes sociales comenzó a viralizarse un video del supuesto avistamiento de un aparente puma en el sector Parque Inglés, justo hacia los cerros.

El registro de 24 segundos y bastante borroso por el zoom aplicado por la cámara del celular, muestra lo que sería un felino deambulando por los cerros del sector durante la noche, justo a un costado de autos estacionados.

De inmediato comenzó la especulación en Twitter respecto a qué podría haber sido, dado a que el material audiovisual no ofrecía claridad en la imagen para tener la seguridad de afirmar que fuese el felino símbolo de Deportes Antofagasta.

"Qué raro un puma por ahí, primera vez que sé de algo así....pobre, ojalá no lo hayan lastimado", decía una de las usuarias de la red social del pajarito, @Mafalda068778679.

El caso es que todo apuntaba a que no se trataba de un puma, pese a que algunos en la red social afirmaban que así podría haber sido, sino que más bien que correspondía a un gato amarillento.

De hecho, fue el doctor en Biología de la Universidad de Antofagasta (UA) y director del Centro de Rescate y Rehabilitación de la Fauna Silvestre, el que desmintió que se tratase del avistamiento de un puma, dado que estos habitan el sector más cordillerano por la alta presencia de presas, no así en la costa donde ocurre todo lo contrario.

"El SAG lo investigó y resultó ser un simple gato mascota. Estos típicamente salen en horas de la noche y madrugada, y deambulan por los vecindarios", aclaro el científico en la misma red social.

Así, el Servicio Agrícola y Ganadero (SAG) comenzó la investigación correspondiente para detectar la presencia del supuesto felino silvestre, no obstante hasta ahora la búsqueda no ha arrojado ningún resultado que confirmara que efectivamente lo visto fuese un puma, por lo que esa hipótesis ya está descartada.

"El SAG, de acuerdo a sus competencias, visitó el sector en busca de antecedentes aportados por los vecinos e indicios de la posible presencia del ejemplar, monitoreando además el sector a través de foto trampeo, registrando hasta el momento solo imágenes de gatos y perros merodeando. De acuerdo a los antecedentes recabados hasta el momento, no es posible confirmar la presencia de un puma (Puma concolor)", declaró el organismo mediante un comunicado de prensa.

No obstante, el SAG recordó a la comunidad que en caso que algún vecino se encuentre con algún animal silvestre, informar de inmediato al servicio a escribiendo al corre a contacto.antofagasta@sag.gob.cl, llamando a los teléfonos 55 2 268744 - 2 223476 - 2 223195, o comunicándose al 133 de Carabineros.

Todos a apoyar a familia antofagastina que sufre extraña enfermedad

El sábado 16 de abril se realizará el bingo en beneficio de la joven Alexandra Araya y sus seres queridos, quienes luchan con los altísimos gastos de la Poliposis Adenomatosa.
E-mail Compartir

Ricardo Muñoz Espinoza

En la familia de Alexandra Araya existe mucha angustia. La joven de 36 años hace más de una década que lucha contra una rara e incurable enfermedad que no sólo la dejado varias veces en habitaciones de hospitales y clínicas con tantas cirugías que a estas alturas ya perdió la cuenta, sino que también al ser genética ha afectado a su familia.

Su batalla comenzó con la Poliposis Adenomatosa Familiar (PAF), una mutación genética que causa la aparición de varios tumores en el colón, por lo que el riesgo de contraer cáncer es alto. El año pasado recibió la confirmación que además tiene el extraño Síndrome de Gadner, una variante de la patología que causa que esos pólipos se extiendan hacia otros órganos.

Sin embargo, hoy la principal cruzada que lleva Alexandra no es tanto por ella sino que por su familia, especialmente su hermano David (24)., quien también fue diagnosticado con Gadner y es el que está recibiendo los golpes más agresivos de la enfermedad.

A su corta edad David está jubilado por tener el 86% de invalidez por ser afectado por una serie de consecuencias que todo indica tienen origen neurológico y que son gatilladas por Gadner, aunque esto último no está del todo confirmado al faltar aún más evidencia científica, dada la rareza de esta condición.

"Llevamos harto tiempo investigando para saber qué pasa: lo han visto neurólogos, psiquiatras, gastroenterólogo, oncólogo, médicos internistas y aún no sabemos", dice la joven. En 2021 comenzó con la aparición de un ganglio benigno, luego vejiga neurogénica (la falta de control en este órgano debido a una alteración del sistema nervioso), para posteriormente perder el equilibrio, aparentemente con una ataxia.

Actualmente padece una posible gastroparesia, un trastorno que impide el paso de los alimentos desde el estómago al intestino delgado y por lo tanto evita las deposiciones.

Pero la enfermedad no sólo ha afectado a Alexandra, quien sigue en sus trámites para tener su jubilación a los 35 años, sino que también a su hijo mayor de 17 años, el que también ha recibido la dolencia de forma más agresiva.

"Él tiene una artralgia en sus rodillas y un Síndrome Hiperlaxo Ligamentoso y que afecta a sus articulaciones, por lo que lleva semanas con mucho dolor y usa muletas", dice, añadiendo que él y su tío han desarrollado síntomas muy similares en intensidad respecto a Gadner.

Todo esto conlleva un gasto mayúsculo: sólo entre insumos, medicamentos, consultas médicas, mensualmente gastan más de un millón de pesos.

Sumado a eso la situación económica del país sólo complica más las cosas y así lo ha visto Alexandra, quien afirma que por el alza del costo de la vida ha visto reducida sus ventas en su Pyme de ropa femenina Bisquett Store.

Es por eso que apela a la solidaridad de todos con la compra de tarjetas de un bingo que se realizará el sábado 16 de abril desde las 16:30 horas en el Liceo Industrial. El costo es de sólo tres mil pesos para tres bingos y sus respectivos binguitos.

Se presentarán artistas de la música local y además aún se están recibiendo donaciones de premios. Si usted está interesado en cooperar con la joven antofagastina al teléfono (Whatsapp) +56979796964, o bien hacer aportes monetarios a su cuenta rut (vista) de Banco Estado: Alexandra Araya 16324135, rut 16324135-8.