Secciones

  • Portada
  • Actualidad
  • Deportes
  • Servicios
  • Clasificados
  • Pasatiempos
  • Estrellas

Castrilli y la comisión de árbitros despedidos

E-mail Compartir

El argentino Javier Castrilli y toda la Comisión de Arbitros fueron despedidos de la ANFP, luego de la reunión realizada ayer en Quilín. Esta situación se dio en medio del paro de los jueces que tiene en vilo al fútbol chileno.

Según Radio Cooperativa, las conversaciones entre Castrilli y Pablo Milad terminó por resolver la salida del cuestionado ex árbitro argentino.

El trasandino no se va solo, pues tampoco seguirán en sus cargos Osvaldo Talamilla y Braulio Arenas, nombres apuntados por el Sindicato para poder comenzar a negociar el término del paro.

La intención de los representantes de la Comisión era renunciar, pero Pablo Milad, en un gesto para dejar en claro sus descontento, decidió despedirlos.

Los colegiados decidieron iniciar una movilización luego que el pasado lunes Castrilli despidiera a 11 jueces, entre ellos algunos de categoría FIFA como Julio Bascuñán, Piero Maza y Nicolás Gamboa.

Para poder resolver esta situación, en medio del llamado del Sifup a los futbolistas para no presentarse a jugar si no se resuelve el paro, la ANFP citó a los clubes a una reunión extraordinaria para poder zanjar el tema y evitar la interrupción del torneo.

Con la salida de Castrilli, todo indica que las conversaciones entre el Sindicato de Arbitros y la ANFP llegará a buen puerto para que el fin de semana se pueda disputar la fecha en forma normal. Hasta el cierre de esta edición se mantenía el dialogo entre las partes para continuar con la programación profesional.

Gilabert confesó presión para cobrar polémico penal

Reveló "un llamado desde Santiago" en pena máxima para Huachipato en la Promoción ante Deportes Copiapó.
E-mail Compartir

J.R.P.

Caos total en el fútbol nacional. En medio de la paralización de los árbitros que pedían la salida del jefe del referato en el país, Javier Castrilli (ver nota secundaria de su despido), tras la baja de más de diez hombres de negro, se reveló un audio en que el juez Francisco Gilabert reconoce presiones para cobrar el polémico penal en el partido de la promoción jugado entre Huachipato y Copiapó.

Gilabert sancionó a los 69' una infracción en el área contra Walter Mazzanti, de Huachipato. "Cobré el penal entendiendo que podía no ser penal, porque me la jugué y vi desde atrás que lo tocaba en el tobillo. Caché que me iba a llamar el VAR. Listo, me llama el VAR, veo que no es penal, voy a salir con tiro de esquina", comenzó contado el árbitro en el audio revelado por radio ADN.

"Me dicen 'Francisco, un momento, analiza la camiseta'. Veo un jalón de camiseta, pero dije 'me parece una acción de juego, voy con tiro de esquina'. Y me dicen 'Francisco, por favor, analiza la camiseta', y yo '¿qué?' y ahí entendí que había algo raro. Y me fui con esa sensación de cobrar una huea (sic) que no era", añadió Gilabert.

Terminado el lance, el árbitro contó que tuvo un diálogo con el equipo del VAR. "Terminó y el VAR me dice 'hueón, menos mal que cobraste el penal, menos mal que entendiste'. Le digo 'sí, pero qué huea pasó'". Y agrega que le dicen: "Llamaron de Santiago, que había que cobrar penal".

Además, Gilabert confesó que "me llamó Castrilli y me dijo que era un tipo valiente, corajudo, que se sentía representado por mí en la cancha. Bla, bla, bla, puro verso. Le digo 'pero el que paga aquí soy yo', y me dice 'no te preocupes Francisco, te vamos a bancar a muerte, esto es lo que necesitamos, gente comprometida con el proyecto'".

El también árbitro y quien estuvo a cargo del VAR en ese partido, Cristián Droguett, dijo que para él no era penal y no tuvo problemas en apuntar a Pablo Milad, presidente de la ANFP. "Me llama la atención que el presidente del fútbol chileno diga que están todas las declaraciones y está todo limpio, cosa que no es así", manifestó también a radio ADN.

Apoyo del sifup

Desde el Sindicato de Futbolistas Profesionales (Sifup) mostraron su apoyo al movimiento arbitral y criticaron la idea de la ANFP de utilizar árbitros amateurs o juveniles para que la fecha del campeonato no se vea afectada.

"Creemos que no podemos nivelar hacia abajo, no podemos permitir como futbolistas profesionales que vengan árbitros de liga, amateurs o árbitros juveniles a dirigir en el fútbol profesional. Primero, porque no corresponde, y segundo porque no tienen las competencias", dijo el presidente Gamadiel García.

"No nivelemos hacia abajo, si se tiene que suspender la fecha, que se suspenda, que se reúnan con los árbitros para buscar una solución, pero buscar soluciones externas con árbitros extranjeros o de la ANFA, no es la solución que estamos buscando", agregó.

Anoche la ANFP convocó a un consejo extraordinario de presidentes par discutir lo sucedido.

Quinteros saldrá con equipo estelar en el debut de Colo Colo

E-mail Compartir

Con equipo estelar Colo Colo enfrentará hoy a Fortaleza en su debut en esta edición de Copa Libertadores. Entre las principales novedades está el retorno de su capitán Gabriel Suazo por la banda izquierda.

Hoy a las 18:00 horas, el Cacique visitará a los brasileños en el primer partido del Grupo F. "Sabemos que en estos torneos hay que dar el máximo para poder competir de igual a igual. Va a depender de nosotros que mañana (hoy) entremos a la cancha a hacer un gran partido", dijo el entrenador Gustavo Quinteros.

Los albos formarían con Brayan Cortés en el arco; Óscar Opazo, Emiliano Amor, Maximiliano Falcón y Gabriel Suazo; César Fuentes, Esteban Pavez, Leonardo Gil y Gabriel Costa; Pablo Solari y Juan Martín Lucero.

"Tenemos recambio con jugadores muy jóvenes, estamos armando un equipo a mediano y largo plazo también. Nos agarra en buen momento la Copa Libertadores pero siempre hay que demostrarlo en el campo", comentó Quinteros.

"Espero que veamos al mejor Colo Colo posible. Estamos con confianza y tranquilos, muy motivados", agregó el director técnico del conjunto nacional.