Secciones

  • Portada
  • Actualidad
  • Deportes
  • Servicios
  • Clasificados
  • Estrellas

Delegación Presidencial oficializa a ocho de los nuevos seremis

Gobierno confirmó nombres para Cultura, Bienes Nacionales, Deportes, Economía, Energía, Transportes, Mujer y Equidad de Género y Trabajo.
E-mail Compartir

Ricardo Muñoz Espinoza

Entre medio de críticas a nivel nacional, principalmente de oposición, en contra del Gobierno por la demora en el nombramiento de seremis y tras 19 días desde que fue presentado el gabinete del Presidente Gabriel Boric, el Ejecutivo oficializó nuevos nombres de quienes asumirán las Secretarías Regionales Ministeriales en gran parte del país.

La Región de Antofagasta no fue la excepción. Durante la noche del miércoles la Delegación Presidencial concretó el nombramiento de ocho seremis.

Tal es el caso de las carteras de Cultura, Bienes Nacionales, Deporte, Economía, Energía, Transporte, Mujer y Equidad de Género y Trabajo, los que se suman a las ya anteriormente anunciadas Jessica Bravo en Salud y Luisa Báez en Educación.

Así, la nueva seremi de la Mujer y Equidad de Género es Paulina Larrondo (PC), de profesión abogada de la Universidad de Antofagasta. Ha desempañado la mayor parte de su carrera en el ámbito cultural y organizaciones feministas de la región.

En Cultura, las Artes y Patrimonio arriba Claudio Lagos (FRVS) de 41 años: actor titulado de la Universidad Católica de Santiago. Se ha desempeñado en diversos roles sociales y culturales como director de teatro, gestor cultural, actor, administrador municipal y gobernador de la provincia El Loa.

Romina Vera (Independiente) de 39 años llega a Transportes, Oriunda de Calama, abogada titulada de la Universidad Católica del Norte con especialidad en derecho administrativo. Ha desempeñado la totalidad de su carrera en el sector público como el Servicio de Salud, Junji y en la Seremi de Transportes como asesor jurídico.

En la cartera de Trabajo y Previsión Social asume Camila Cortés de 32 años (FREVS): abogada titulada de la Universidad Católica del Norte. Cuenta con siete años de experiencia en el ejercicio libre del derecho, defendiendo causas particulares de trabajadores y trabajadoras de la región donde además se desempeñó como docente de la Universidad Santo Tomás.

Mientras que Dafne Pino (CS) es la nueva seremi de Energía, ingeniera química de la Universidad Católica de Santiago, MBE de la Universidad de Chile y actualmente estudiante de un diplomado enfocado en el hidrógeno verde. Ha desarrollado la mayor parte de su carrera centrada en el ámbito medioambiental de la minería y proyectos de investigación de biotecnología aplicada.

En tanto, Bienes Nacionales aterriza Angelique Araya (Independiente), trabajadora social de la Universidad Arturo Prat, Mediadora familiar,con postítulo en psicología y Derecho, máster en dirección y gestión de RR.HH.

Araya tiene gran experiencia en el mundo público, desempeñándose en 2008 como jefa provincial de Bienes Nacionales de Calama y en 2014 asumió como seremi de Desarrollo Social. También ha desarrollado su carrera como mediadora familiar en el Ministerio de Justicia.

Se suman también la trabajadora social y exconcejala de San Pedro de Atacama, María Véliz Guerra (PR) en Economía y Diego Rojas (FREVS) en Deportes.

Ayer cinco de los ocho nuevos seremis fueron recibidos por la delegada presidencial Karen Behrens.