Secciones

  • Portada
  • Actualidad
  • Deportes
  • Servicios
  • Clasificados
  • Pasatiempos
  • Estrellas
  • Contraportada

Cancillería se encargará de tramitar extradición de Karen Rojo tras fallo en la Corte de Apelaciones

El tribunal de alzada ratificó la solicitud acogida el martes por el Juzgado de Garantía. La exalcaldesa seguiría en Ámsterdam, aunque sus pasajes tienen fecha de regreso a Chile para el 10 de abril desde Paris, Francia.
E-mail Compartir

Ricardo Muñoz Espinoza

Durante la mañana del martes el Juzgado de Garantía de Antofagasta acogió la solicitud del Ministerio Público de solicitar la extradición de la exalcaldesa Karen Rojo, que como se sabe permanece prófuga de la Justicia al huir del país durante la semana pasada para evitar la pena de cárcel efectiva por fraude al Fisco.

Y 24 horas después esta orden que había sido elevada a la Corte de Apelaciones también recibió luz verde por parte del tribunal de alzada, fallo que fue aprobado de forma unánime por los ministros Dinko Franulic Cetinic, Ingrid Castillo Fuenzalida y el abogado (i) Jorge León Rojas.

Con esta ratificación de la Corte que presentó la Fiscalía Regional de Antofagasta, ahora será el Ministerio de Relaciones Exteriores el que disponga de la orden de detención, para así tramitarla por la Cancillería chilena en el exterior.

Hay que recordar que Rojo salió del país durante el martes pasado con destino a Ámsterdam, Holanda, un día antes que la Corte Suprema comunicara el rechazo del recurso de nulidad presentado por la defensa y por lo tanto, debe cumplir cárcel efectiva de cinco años y un día por 24 millones de pesos aproximadamente defraudados a la Corporación Municipal de Desarrollo Social (CMDS), montos destinados a una asesoría política que la llevó a la reelección en 2016, hecho conocido como el "Caso Main".

"Los próximos pasos de la extradición son de carácter diplomáticos por parte de la Cancillería y Embajada Chilena. La condenada Rojo Venegas mantendrá notificación roja para los 198 países adscritos a Interpol", dijo el abogado y representante de la Fiscalía en la audiencia de ayer, José Troncoso.

Entre los principales argumentos en los que se amparó Troncoso para solicitar la orden de extradición a la Corte de Apelaciones se encuentra la Convención de las Naciones Unidas contra la Corrupción del 2003 y promulgada por Chile en el 2006 y adherida por el Reino de Holanda, en el mismo año.

Previamente, el abogado defensor César Ramos había expuesto que se oponía a la solicitud de extradición al señalar que se desconoce el lugar exacto en donde se encuentra la exjefa comunal, agregando que también es algo que ignora él mismo.

No obstante, ese argumento fue desestimado por el Tribunal, basándose en lo expuesto por la Fiscalía.

De acuerdo a estos antecedentes presentados en la audiencia y entregados por el Ministerio Público en base a la investigación de Interpol, por ahora lo que se sabe es que Karen Rojo seguiría en Ámsterdam, hasta donde llegó tras salir desde el Aeropuerto Arturo Merino Benítez de Santiago el pasado 23 de marzo en el vuelo KLM 740 y para lo cual pagó casi un millón de pesos en efectivo por los pasajes.

De acuerdo a lo expuesto por la Fiscalía el martes, se realizó la solicitud de movimiento migratorio a países como Dinamarca, Lituania, España, República Checa, Bélgica, Suiza, Finlandia, pero ninguno ha registrado paso de la exedil y por lo tanto, eso refuerza la tesis que seguiría en Holanda.

Otro de los antecedentes dados a conocer en ambas audiencias es que Rojo tiene fecha para regresar a Chile el 10 de abril, pero desde el Aeropuerto Charles de Gaulle de París (Francia), lo que sería necesario para ingresar a Holanda en calidad de turista.

Finalmente, uno de los antecedentes más llamativos que entregaron los persecutores de la otrora seremi de Salud, es que hasta ahora la investigación policial no habría logrado dar con el paradero de alguno de los familiares de la exalcaldesa, ni tampoco con el de su pareja para tomarles declaraciones.

"Los próximos pasos de la extradición son de carácter diplomático por parte de la Cancillería"

José Troncoso, abogado representante de la Fiscalía de Antofagasta