Secciones

  • Portada
  • Actualidad
  • Deportes
  • Servicios
  • Clasificados
  • Pasatiempos
  • Estrellas
  • Contraportada

CDA pondría el lunes a la venta las entradas para la Sudamericana

Los valores rondarían entre los 30 mil y 10 mil pesos. El aforo deberá ser confirmado por las autoridades.
E-mail Compartir

Mauricio Riquelme C. - La Estrella

Los hinchas de Deportes Antofagasta cuentan los días para ver el estreno de los "Pumas" en la Copa Sudamericana enfrentando a Defensa y Justicia de Argentina.

La dirigencia del club tendría programado abrir su ticketera electrónica (serviticket.cl/) el próximo lunes 4 de abril, dos días antes del partido con el equipo del técnico Sebastián Beccacece.

El horario para el inicio de la venta deberá ser confirmado por el club una vez que tenga la autorización de Estadio Seguro, que además debe entregar la confirmación del aforo, que se estima podría ser de 12 mil espectadores.

Los valores de las entradas rondarían entre los 30 mil y 10 mil pesos, a lo que se debe sumar el porcentaje por el uso del sistema electrónico (10%).

El club además deberá informar su plan para la hinchada visitante, los protocolos a seguir y cómo se hará esa venta de entradas debido a que aún existen restricciones (pase de movilidad) para hacer ingreso a evento de alta concurrencia.

La comuna de Antofagasta se encuentra actualmente en Apertura avanzada - desde hoy- donde se eliminan los límites de aforo, pero todo persona que desee ingresar debe portar su pase de movilidad o la capacidad se verá limitada.

Quito el próximo destino

El segundo partido de Antofagasta será de visita (12 de abril) ante Liga Deportiva en Quito. Un viaje que los hinchas están planeando hacer con antelación debido al costo de los pasajes y todo lo que conlleva estar fuera del país. La mayoría de los vuelos salen desde Santiago con valores que parten en los 455 mil pesos, dejando fuera el viaje entre Antofagasta y la capital.

Existe la opción de partir desde Antofagasta a Lima (Perú) con alguna de las líneas aéreas nacionales que cubren esta ruta y posteriormente seguir camino a Quito desde la capital peruana por avión (2 horas de vuelo) con pasajes que comienzan en los 340 dólares. Existe la opción del bus que demora -aproximadamente- 35 horas hasta su destino final con valores que parten en los 90 dólares, según precios establecidos en agencias de viajes y aerolíneas.

$30 mil sería el precio estimado de la entrada más costosa para el partido del CDA con Defensa y Justicia.

12 de abril Antofagasta jugará ante Liga Deportiva en Quito, Ecuador, donde se espera ver hinchas del "Puma".

Antofagasta se mantiene muy bajo en la suma de minutos Sub 21

E-mail Compartir

Ad portas de jugarse la octava fecha del Campeonato Nacional, la regla del Sub 21 sigue dando dolores de cabeza a varios técnicos, incluido a Juan Domingo Tolisano de Deportes Antofagasta.

Los "Pumas" han acumulado 319 minutos con un juvenil en cancha, superando solo a Cobresal (267) y Unión La Calera, el más complicado de todos, con apenas 189 minutos. Muy distinta a la realidad de Universidad de Chile (540), Unión Española (540) y Palestino (497).

En Antofagasta el extremo Matías Fredes es quien más minutos ha aportado al reglamento con 249' en juego. Los otros dos jugadores Sub 21 han sido Diego Orellana Riffo (64 minutos) y Maykol Sánchez (6').

Pero qué pasará cuando Fredes no esté en condiciones de ser titular en Antofagasta o que pueda ir al banco de suplentes. Los otros dos juveniles inscritos por el CDA son Cristian Díaz y el portero Juan Pablo Cisterna.

La regla establece que al final del torneo los clubes deben tener cumplidos 1.890 minutos con juveniles en el campo de juego, sino corren el riesgo de perder puntos.

Primera B

El Ascenso también debe cumplir con esta regla. En el caso de Cobreloa, los "Zorros" han cumplido con 309 minutos de los 2.016 que exige el campeonato. A favor de los naranjas es que solo han jugado cuatro de las seis fechas y tienen a Brandon Cáceres (193') y Nicolás Palma (119') sumando minutos en cada uno de los juegos del "Zorro".

Medalla de plata para el levantador Jonathan Astudillo

E-mail Compartir

Jonathan Astudillo tuvo una gran participación en el Abierto Colombiano de Para Powerlifting, realizado en Bogotá. El levantador antofagastino obtuvo medalla de plata en la categoría 80 kilos varones tras levantar 143 kilos, siendo superado por el local Francisco Palomeque, que logró una marca de 196 kilos.

"Primero quiero agradecer a toda la organización, hemos tenido una gran acogida, gracias por el recibimiento que nos han dado. Estoy feliz por mi primera medalla, mi primer logró aquí en Colombia, nos vemos el otro año", indicó Astudillo al Comité Paralímpico Colombiano.

Astudillo sigue sumando experiencia internacional. Estuvo en el Mundial en Georgia el 2021, ahora en Colombia y seguirá entrenando de cara a los Juegos Parapanamericanos de Santiago 2023.