Secciones

  • Portada
  • Actualidad
  • Deportes
  • Servicios
  • Clasificados
  • Pasatiempos
  • Estrellas

Denuncian problemas estructurales en casas de población Padre Hurtado

E-mail Compartir

Fisuras, desfases y grietas se hacen cada vez más evidentes en distintas casas de la población Padre Hurtado de Tocopilla, las cuales fueron entregadas en el 2009 luego de ser reconstruidas post terremoto del 2007.

Néstor Huanchicai tiene 54 años, y en 2009 recibió las llaves de su entonces nueva casa en calle Calbuco de esta población. En dicha época, jamás imaginó lo que ocurriría con el transcurso de los meses y los años. Según relató, las construcciones son de material ligero (madera), siendo solo el suelo de cemento. "El piso se abrió entre el comedor y el baño y en la noche salen muchas baratas desde ese lugar", manifestó.

De igual modo, Huanchicai agregó que las fisuras, desfases y grietas son cada vez más evidentes. A lo anterior, el vecino añadió que diversas autoridades de gobierno (desde 2010 a la fecha) han anunciado supuestas soluciones, pero ninguna se ha concretado.

En este sentido, el senador Pedro Araya oficiará a Serviu para que se tomen cartas en el asunto.

El Puerto Salitrero participa en la actividad "La Hora del Planeta"

E-mail Compartir

Una grata actividad de concientización medioambiental tuvo Tocopilla este sábado, donde la comunidad participó en la llamada "Hora del Planeta".

La iniciativa se realizó en todo el mundo el mismo día, a las 20:30 horas, con la intención de poder apagar las luces durante 60 minutos y desenchufar los aparatos electrónicos, para así reducir las emisiones de gases de efecto invernadero.

Aquí la Municipalidad de Tocopilla, junto a otras agrupaciones como El Rincón del Payaso, batucadas y la comunidad en general, participaron de esta simbólica actividad en la plazoleta ubicada frente al Liceo Polivalente Domingo Latrille, donde aportaron con su granito de arena para esta causa medioambiental organizada por WWF en todo el mundo, a la misma hora.

Tocopilla va lento en el pago de permisos de circulación

De los más de 6 mil que se deben cancelar, no se lleva ni la mitad. Esta semana se cumple el plazo.
E-mail Compartir

Pablo Mamani Prado

Este jueves 31 de marzo se cumple el plazo para renovar los permisos de circulación y en Tocopilla, este proceso ha sido lento.

Así lo confirmó a La Estrella el jefe de la Dirección de Tránsito de la Municipalidad de Tocopilla, Javier Carmona, quien indicó que en la ciudad son más de 6 mil los permisos de circulación que se deben pagar, pero que -hasta el viernes pasado- no se había cancelado ni la mitad de ellos.

En cálculos aproximados de la Dirección de Tránsito, debido a que no pueden cerrar todavía el sistema para tener un número definitivo, cerca del 40% de los permisos en la ciudad han sido efectivamente pagados.

"Está lento el proceso, eso quiere decir que durante la última semana se va a repletar la Dirección de Tránsito para realizar este trámite. Hay que considerar que este año subió la inflación, subió el IPC, subieron los valores de los vehículos, por lo tanto la tasación fiscal subió y hay una modificación importante en los valores de los permisos de circulación. Entonces es importante que la gente venga para que pueda hacer el cálculo, se prepare también la economía de la casa y todo lo demás. Se viene fuerte los permisos de circulación, todos los precios han subido entre un 8 y 15 por ciento", afirmó Carmona.

Atención

Los permisos de circulación se pueden cancelar tanto de forma presencial como en la página www.imtocopilla.cl., donde aparecerá una ventana que da al sitio donde se debe completar el proceso.

El horario de atención en la Dirección de Tránsito es de 08:30 a 13:00 horas y de 15:00 a 16:00 horas, para que se pueden hacer los giros.

A su vez, el municipio tocopillano ha establecido que para este jueves 31 de marzo se realice atención vespertina de público (también se hizo el viernes 25), tanto en la Dirección de Tránsito como en Tesorería, a fin que la comunidad que no pueda asistir en el día, lo pueda realizar después del horario laboral. Estas divisiones municipales atenderán desde las 18:00 a 20:00 horas ese día.

Documentos originales

"Se les pide a todas las personas que vayan a realizar este trámite traer los documentos originales, que tengan la revisión técnica, el padrón del vehículo, el certificado de los gases contaminantes, el Seguro Obligatorio de Accidentes a Terceros y el último permiso de circulación. Todos los documentos tienen que ser originales, no pueden traer fotos, ha llegado mucha gente con fotos de los documentos, fotocopias mal hechas. No pueden ser fotocopias ni fotos, tienen que ser el documento original", manifestó el jefe de la Dirección de Tránsito de la Municipalidad de Tocopilla, Javier Carmona.

18:00 a 20:00 horas atenderá Tránsito y Tesorería este jueves, fecha límite para el pago de los permisos.

40% de los permisos de circulación se han cancelado actualmente en Tocopilla.

pablo.mamani@estrellatocopilla.cl