Secciones

  • Portada
  • Actualidad
  • Deportes
  • Servicios
  • Clasificados
  • Pasatiempos
  • Estrellas

Bomberos despidió a Rafael Green González, uno de sus históricos comandantes

Voluntario insigne dirigió labor de la institución en aluvión de 1991.
E-mail Compartir

Redacción

De duelo se encuentra el Cuerpo de Bomberos de Antofagasta, tras el fallecimiento durante el fin de semana de Rafael Green González, uno de sus más destacados y queridos voluntarios.

Sus restos fueron velados el sábado en el cuartel de la Quinta Compañía "Bomba Nicolás A. Tirado" y ayer, al mediodía, fueron trasladados al cuartel general de la institución, en cuyo frontis tuvo lugar una ceremonia de despedida, previo a su último adiós en el Cementerio General.

Green era bombero insigne de Chile y director honorario del Cuerpo de Bomberos de Antofagasta.

Durante sus 55 años de servicio, ocupó en su amada institución los cargos de teniente, capitán y director de la Quinta Compañía .

También se desempeñó como instructor honorario de la Academia Nacional de Bomberos y coordinador académico regional sede Antofagasta. En el cuerpo de Antofagasta, además, fue relacionador público, secretario general, vicesuperintendente y comandante.

Precisamente en ese cargo fue que tuvo un sobresaliente desempeño dirigiendo las duras tareas de rescate y ayuda a la comunidad, para el aluvión que la madrugada del 18 de junio de 1991 asoló Antofagasta, "donde trabajó codo a codo con los bomberos", resaltó la institución .

El voluntario, de 79 años, destacó en cada cargo en el que cumplió funciones, ganándose el reconocimiento, respeto y aprecio de sus camaradas, especialmente de los "quintinos".

Ello quedó de manifiesto con el emotivo homenaje que éstos le realizaron la noche del viernes, cuando las cuatro unidades y su personal acudieron hasta las afueras del recinto asistencial privado en que se mantenía internado, debido a su delicado estado de salud.

La Estrella de Antofagasta

Calama tiene nueva Oficina de Información Turística y Fomento

E-mail Compartir

Luego de cuatro años y medio de espera, la Corporación de Cultura y Turismo del municipio de Calama inauguró su Oficina de Información Turística y Fomento Productivo.

El recinto, ubicado en Espacio Parque, Torre A, Local 8 del sector Parque Manuel Rodríguez, estuvo sin uso "debido a la falta - principalmente- de algunas gestiones en materia jurídica, que en dicho periodo no se pudo concretar, sin embargo, y entendiendo la real necesidad de poder ponerla operativa a la brevedad, en solo meses se logró concretar los trámites necesarios, así como también, la mejora del espacio en pisos, techos y la compra de mobiliario, para que esta comience a funcionar", informó la corporación.

El alcalde de la comuna, Eliecer Chamorro Vargas, destacó la reactivación de la oficina , enfatizando que "esto será para desafíos mayores, como motivar el turismo, y que nos convirtamos en una ciudad de encuentro, para que empecemos a valorar con fuerza y entender que tenemos que dejar de lado estas palabras que somos una ciudad de paso. Este es un paso importante".

En tanto, el director ejecutivo de la corporación, Edwin Alavia Ticona, enfatizó que "ya tenemos nuestra nueva Oficina de Turismo, y así nos vamos a proyectar como Calama, y a proyectar con todo nuestro legado ancestral".

Tras la inauguración se realizó un inédito circuito turístico, que involucró al reconocido y recordado Tren Minero de Chuquicamata.

Convenio permitirá prestaciones médicas gratuitas a mujeres

E-mail Compartir

A cerca de cuatro mil mujeres que participan en diversos programas, en las comunas de Calama y Antofagasta, favorecerá un convenio de colaboración suscrito por el Servicio Nacional de la Mujer y la Equidad de Género (SernamEG) y una empresa privada.

El acuerdo está dirigido a ofrecer a las beneficiarias atención gratuita de los servicios médicos que posee la firma en esas ciudades, como también capacitar a su personal en temas de género.

Al acto de ratificación asistieron el gerente general de Fullmed, Francisco Avendaño Vásquez, y la directora regional del SernamEG, Pamela Astete Chacón, quien señaló que "este convenio nos permitirá fortalecer el trabajo que venimos desarrollando con las mujeres en nuestra región para que puedan acceder a controles gratuitos de atención médica, puedan continuar con los controles médicos, así como acceder a exámenes y operativos médicos sociales".

Las mujeres deberán estar previamente inscritas en Fonasa

El SernamEG, a través de la participación de la empresa en el programa Buenas Prácticas Laborales con Enfoque de Género y la Mesa Público Privada, se comprometió a capacitar de manera continua al personal, para generar climas de trabajo amigables para las trabajadoras.