Secciones

  • Portada
  • Actualidad
  • Deportes
  • Servicios
  • Clasificados
  • Pasatiempos
  • Estrellas

Christian Eriksen volvió a jugar para la selección de Dinamarca

E-mail Compartir

Hace poco más de nueve meses, Christian Eriksen se desplomó en pleno campo de juego durante un partido de su selección en la Eurocopa y su estado de salud preocupó a un planeta entero. El problema cardíaco que puso en riesgo su vida lo mantuvo alejado de las canchas durante un prolongado período, pero retornó a defender a Dinamarca, anotando un gol a los minutos de saltar al campo.

El futbolista de 30 años fue citado por el entrenador Kasper Hjulmand para los amistosos ante Países Bajos y Serbia. Eriksen ingresó en el complemento ante los neerlandeses y dos minutos después (47') marcaba un golazo que no sirvió porque los daneses cayeron 4-2 en su visita al Amsterdam Arena.

La imagen de la otra "vergüenza azurra"

E-mail Compartir

La derrota de la selección italiana a manos de Macedonia del Norte por las semifinales de la llave C de los playoffs de las clasificatorias europeas para Catar no sólo sorprendió al mundo del fútbol sino también a los propios futbolistas de la "azurra", quienes en los papeles eran los claros favoritos a disputar la final por un boleto a la cita mundialista frente a Portugal.

Toda la rabia del plantel se pudo ver reflejada en el estado que dejaron el vestuario del estadio Renzo Barbera de Palermo.

Comenzó a circular un video por las redes sociales de la habitación en cuestión, la cual está desbordada de papeles, restos de comida y botellas. La suciedad también se trasladó a los baños, en los que apareció una colilla de cigarrillo y cenizas adentro de las piletas.

"La vergüenza azurra", tituló el reconocido periódico italiano Corriere della Sera, después de que trascendiera el video.

Navas convirtió su casa en refugio para ucranianos

E-mail Compartir

El futbolista costarricense del PSG, Keylor Navas convirtió su casa en París en un refugio para ucranianos que escapan de la guerra.

Según el medio español RMC Sport, Navas, que es muy religioso, se acercó a una asociación de evangelistas españoles. Compró camas, ropa y comida para que los refugiados puedan dormir en una sala de cine que tiene en su casa y que ahora está habilitada para recibir a los ucranianos.

El transporte de los refugiados estuvo a cargo de una asociación con sede en Barcelona, que se dirigió a Cracovia (Polonia) para llevar alimentos y de regreso a la base pasó por París y dejó a 30 personas bajo custodia de la familia del guardameta.

Andreas Salas, esposa de Navas, es clave en esta historia porque se convirtió en la cocinera del grupo y en su cuenta de Instagram pidió si se podían hacer donaciones para una fundación llamada Tiempos de Esperanza, una organización "humanitaria dedicada a trabajar por la niñez en riesgo de vulnerabilidad social", según se definen en su sitio web.

Verstappen le ganó la batalla a Leclerc en Arabia Saudita

El piloto de Red Bull tomó la punta de la carrera cuando restaban cuatro giros para el final.
E-mail Compartir

Deportes - La Estrella

Nuevamente Ferrari y Red Bull fueron los grandes protagonistas en la pista. Max Verstappen (Red Bull) y Charles Leclerc (Ferrari) protagonizaron una verdadera batalla en el Gran Premio de Arabia Saudita que terminó quedando en manos del vigente campeón del mundo cuando solo restaban cuatro vueltas para el final.

En la partida Sergio "Checo" Pérez (Red Bull), quien hizo la pole position el sábado, se defendió bien del intento de Leclerc y al llegar a la primera curva mantuvo el lugar de privilegio. Mientras que Carlos Sainz (Ferrari) no pudo defenderse de Verstappen, que capturó la tercer posición.

En la vuelta 16 Nicholas Latifi se chocó con su Williams y la carrera fue neutralizada. Ferrari hizo un llamado por radio a sus pilotos y Red Bull precipitó el ingreso de Pérez. Leclerc heredó la punta, se detuvo en boxes y la rápida atención de la "Scuderia" le permitió al monegasco volver a pista primero, seguido de Verstappen y "Checo" se ubicó tercero.

Fue en el giro 37° que se produjo un hecho dramático con el abandono de tres autos en una vuelta: Fernando Alonso (Alpine), Daniel Ricciardo (McLaren) y Valtteri Bottas (Alfa Romeo).

Pero lo mejor llegó al final con las máximas emociones en la lucha por la punta en las vueltas 42 y 43 cuando Leclerc y Verstappen no tuvieron tregua. Si bien el neerlandés llegó a superar al monegasco, éste le devolvió las gentilezas al pasar por la recta principal.

Aunque el giro 46°, Verstappen volvió a atacar y se quedó con el liderazgo. En las últimas vueltas Leclerc intentó, pero no pudo. El campeón mundial venció y logró su primer triunfo en el año, aunque el monegasco de Ferrari se mantiene en la cima del campeonato.

"Fue una gran lucha y me gusta correr así", contó Verstappen. "Todas las carreras deberían ser así. Teníamos una configuración diferente respecto de Max. Hemos estamos empujando en una carrera difícil y al límite y claro que hay respeto, pero estoy un poco decepcionado", dijo Leclerc.

La próxima fecha será el 10 de abril con el Gran Premio de Australia, una de las carreras que vuelve esta temporada tras dos años de ausencia por las complicaciones de la pandemia de Covid-19. Se correrá otra ver en el circuito de Albert Park en Melbourne.

10 de abril se correrá la tercera fecha de la temporada con el Gran Premio de Australia.