Secciones

Entregan tablets e internet móvil a chicos de la Escuela F-9

Proyecto fue presentado por el establecimiento educacional tocopillano al Senadis, el cual fue otorgado por un monto superior a los nueve millones de pesos.
E-mail Compartir

Pablo Mamani Prado

Con la finalidad de poder contribuir a una educación inclusiva con mejores tecnologías, es que un grupo de estudiantes de la Escuela Pedro Aguirre Cerda de Tocopilla se vieron beneficiados con la entrega de tablets e internet móvil.

Esto, a través de un proyecto que el establecimiento municipal presentó al Programa de Apoyo a Instituciones Educativas del Servicio Nacional de la Discapacidad (Senadis), el cual fue adjudicado por un monto de $9.705.000.

Los equipos favorecerán la conexión y participación de los alumnos con necesidades educativas especiales en clases online.

"Nos sentimos súper orgullosos de que esta escuela haya adquirido este financiamiento de parte de Senadis, porque contribuye a la inclusión de los estudiantes con discapacidad, más en la época que estamos viviendo, y que estos recursos son de suma importancia para poder acceder a la información y de la comunicación también", señaló Ximena Arancibia, directora regional (S) del Senadis.

Por su parte, la directora de la Escuela Pedro Aguirre Cerda, Danyeli Páez, agradeció el poder obtener estos recursos que ayudarán a la formación de sus estudiantes.

"El sentimiento es de agradecimiento que se pudo dar esta instancia, porque este es el segundo fondo que nos adjudicamos. Cuando comenzó la pandemia, buscando redes de apoyo y estrategias, el Senadis abrió esta convocatoria para las instituciones educativas inclusivas, entonces nosotros optamos por postular ahí y en esa oportunidad nos adjudicamos 52 tablets para nosotros poder enfrentar lo que es la pandemia y poder dar nuestras clases vía online. No conformes con eso, después se hizo una segunda convocatoria a la que también postulamos, para poder complementar con esto y las bandas anchas. Esto es súper importante para los niños que no tuviesen internet en su casa o no tuviesen alguna manera de poder conectarse, entonces ahí lo postulamos para adquirir los otros 10 tablets y las 31 bandas anchas con planes de hasta seis meses", indicó la directora.

Ceremonia

Ayer se realizó una simbólica ceremonia en el establecimiento, que contó con la participación de la directora regional (S) del Senadis, Ximena Arancibia; el seremi (S) de Desarrollo Social, Michael Bordones; la delegada presidencial provincial, Rossana Montero; el administrador municipal, Jhonattan Ortiz; el jefe de Dideco, Jorge Ramos; y el jefe del DAEM, Víctor Alvarado, junto a la comunidad escolar de la F-9, quienes se sintieron más que felices con esta visita y el apoyo tecnológico recibido a través de este proyecto.

pablo.mamani@estrellatocopilla.cl

Un éxito la charla sobre astronomía en Tocopilla

E-mail Compartir

Con la finalidad de motivar a los tocopillanos a la práctica de la astronomía, es que la Municipalidad a través de su unidad de Cultura, Patrimonio y Turismo, organizó una charla de "Aproximación Inicial a la Astronomía

Esta actividad se desarrolló en el marco del Día de la Astronomía, cuya charla fue dictada por el astrónomo aficionado, el tocopillano Abraham Bórquez Becerra

La iniciativa reunió a unas 20 personas interesadas en conocer más sobre los cuerpos celestes, planetas y estrellas, pero al mismo tiempo celebrar el Día de la Astronomía 2022 a nivel nacional.

El encargado de Cultura, José Nadal, precisó que "esta primera actividad vinculada a la astronomía busca comenzar a abordar este importante tema y al mismo crear un grupo de interés por la astronomía y el astroturismo, áreas en las cuales se comenzará a trabajar próximamente. A nuestra alcaldesa le interesa ampliar la mirada y seguir adelante en estos temas".