Secciones

  • Portada
  • Actualidad
  • Deportes
  • Servicios
  • Clasificados
  • Pasatiempos
  • Estrellas

Dan a conocer nuevos protocolos Covid en establecimientos escolares

Además, la CMDS indicó que no se han confirmados contagios en sus escuelas y liceos.
E-mail Compartir

Fabiola Vega M. / Redacción - La Estrella de Antofagasta

Nuevas orientaciones para el protocolo Covid-19 se dieron a conocer para que las comunidades educativas de jardines infantiles y establecimientos educacionales puedan en este regreso a clases presenciales.

Las medidas fueron presentadas por el Ministerio de Educación y de Salud y son propuestas de la Comisión Nacional de Respuesta Pandémica, y de las diversas instancias de diálogo que llevó adelante el ministro de Educación con representantes de las comunidades educativas.

Es así que las medidas indican que se priorizará la vacunación de niños, niñas y adolescentes en los meses de marzo y abril y se definirá un umbral de vacunación de 80% por curso. Para lograr esta meta, el Gobierno priorizará la vacunación de NNA.

En esa misma línea, si el mes de mayo, cuando no exista ese porcentaje de estudiantes vacunados por curso, los establecimientos deberán establecer aforos que respeten un metro de distancia entre estudiantes.

Por otra parte, aquellos establecimientos que cuenten con Jornada Escolar Completa, y que requieran un periodo de adaptación, podrán solicitar permiso a las Seremis de Educación correspondiente, para aplicar medidas que otorguen flexibilidad a sus jornadas escolares, previa conversación con el Consejo Escolar o Consejo de Educación Parvularia del establecimiento.

También se garantizará el pago de las subvenciones de modo de asegurar los recursos necesarios para el desarrollo del proceso educativo, sin que los montos se vean afectados por las variaciones de asistencia que se producen en el contexto de la pandemia.

En tanto, se entregará un fondo a los sostenedores para la compra de elementos de protección personal, como mascarillas certificadas y artículos de higiene y limpieza y se implementará un Plan de Reactivación de Aprendizajes Integral, orientado a reparar los daños que produjo la pandemia en los aprendizajes y en la socialización de los niños, niñas y adolescentes.

Contagios

Referente a si en Antofagasta se han confirmados contagios o brotes de Covid-19 en las unidades educativas, desde la Corporación Municipal de Desarrollo Social indicaron que hasta el momento, y a pesar de que en las salas tienen hasta 40 niños, no se han confirmados casos.

Además, comentaron que reforzarán las vacunación en edad preescolar ya que en ese grupo los porcentajes de vacunación están bajos.

En tanto, este diario se comunicó también con a seremi de Educación por el mismo tema, pero no hubo respuesta.

80% de umbral de vacunación deben tener los cursos. Si no es así, se implementarán aforos.

Hacen llamado para postular a Subsidio de Clase Media

E-mail Compartir

El primer llamado del Subsidio Habitacional para Sectores Medios - DS1 - estará abierto del 19 al 29 de abril. Para poder postular, las familias deberán tener el ahorro depositado como saldo disponible a más tardar el día 31 de marzo.

Para postular a esta ayuda que entrega el Gobierno es necesario tener el ahorro antes del 31 de marzo, y cumplir con todos los requisitos que se pueden revisar en la página web www.minvu.cl.

El subsidio para Sectores Medios, más conocido como el "Subsidio para la Clase Media" que por lo general abre dos llamados a postulación en el año, siendo el primero de ellos en abril. Además, por la situación sanitaria, se han dispuesto alternativas de postulación.

La primera de ellas es la vía automática, para aquellas personas que postularon al Segundo Llamado 2021 del Subsidio para Sectores Medios (realizado entre el 21 y el 29 de octubre del año pasado) y que no fueron seleccionadas, podrán postular al actual llamado si cumplen con los requisitos exigidos para cada uno de los Tramos y aceptar la propuesta de postulación que el Minvu enviará a sus correos electrónicos o directamente en www.minvu.cl.

La postulación online está dirigido a personas interesadas en postular en la modalidad de adquisición de viviendas, en la alternativa individual. Para esto, deben contar con su Clave Única entregada por el Registro Civil.