Secciones

  • Portada
  • Actualidad
  • Deportes
  • Servicios
  • Clasificados
  • Pasatiempos
  • Estrellas

¡Es ley!: aprueban el proyecto de fútbol femenino profesional

A fines de 2025 la totalidad de las jugadoras chilenas deberán tener un contrato profesional.
E-mail Compartir

Mauricio Riquelme C. - La Estrella

Como un hecho histórico calificaron en la Asociación Nacional de Jugadoras de Fútbol Femenino (Anjuff) la aprobación en la Cámara de Diputados la aprobación de la iniciativa que obliga a las Sociedades Anónimas a celebrar un contrato con sus jugadoras como profesionales.

"Este es un momento histórico y va a pasar como uno de los grandes hitos del desarrollo del fútbol nacional. Lo logrado es el resultado de muchos años de trabajo, no solo para nuestra asociación, sino que de todas las futbolistas chilenas. De aquellas que sólo soñaron con esto y no lo pudieron vivir, de las que demostraron que es posible y por supuesto, de todas las que pronto serán reconocidas y tratadas como profesionales", aseguró Tess Strellnauer, presidenta de la Anjuff al sitio Prensafutbol.

Una profesionalización del fútbol femenino en Chile que irá en escalada. Los clubes o quienes administren el fútbol femenino tendrán un año -desde que se ponga en vigencia la ley- para contratar al 50% del plantel de honor. Al segundo año, el 75% de ellas deben tener contrato. Se proyecta que el 2025 el 100% de las futbolistas tendrán vínculo profesional en Chile. La ley entrará en vigencia seis meses después de su promulgación en el Diario Oficial.

Camila García -directora de Anjuff- expresó su emoción por la nueva ley. "Estamos muy contentas por las próximas generaciones. Esto sienta las bases para un trabajo más serio, para ampliar la torta para todas y obviamente va a faltar mucho para que esta profesionalización realmente sea lo que las mujeres merecen, pero es un gran avance ya que se reconoce a las jugadoras como trabajadoras, que es algo que venimos luchando hace mucho tiempo", puntualizó.

En el caso de Deportes Antofagasta femenino, las jugadoras no mantienen contrato profesional con el club. Ellas dividen sus tiempos entre los estudios, trabajo y entrenamientos para defender la camiseta del CDA, sin embargo esta llega para hacer justicia ante el fuerte crecimiento que ha tenido en Chile el fútbol femenino en la última década.

143 diputados votaron a favor de la moción que obliga a profesionalizar el fútbol de nuestro país.

2025 los clubes de Primera División y Ascenso deberán tener el 100% de sus jugadoras con contrato profesional.

Marco Opazo, exlateral de Antofagasta está desaparecido

E-mail Compartir

Desde el pasado fin de semana (sábado) que la familia perdió contacto con Marco Opazo Castillo, exlateral de Deportes Antofagasta y la selección chilena.

Su familia realizó un amplio llamado para dar con él, difundiendo detalles de sus vestimentas aquel día y características físicas, y dejando números de contacto en caso de encontrar algún indicio sobre su ubicación.

Opazo fue visto por última vez saliendo de su casa en Lampa alrededor de las 11 de la mañana del sábado 19 de marzo, sin conocerse su paradero. Estaba usando polera y shorts de tela, junto con zapatillas deportivas y un polerón gris con capucha.

La situación del histórico exjugador preocupa a su familia debido a su edad (60 años) y los problemas cardiovasculares que padece.

Opazo tuvo pasos por Deportes Iquique y Palestino antes de recalar en Antofagasta donde estuvo tres temporadas defendiendo los colores del CDA, compartiendo camarín -por aquellos años- con Jacob Barraza, Claudio Tello, Marcelo Zunino, Leonel Herrera, Juan Umaña, Daniel Hormazábal, Orlando Mondaca, Mario Araya, Gabriel Caballero y Lester Lacroix, entre otros exgrandes jugadores que han pasado por la tienda del Puma y con quienes cultivó una gran amistad.

Opazo jugó tres partidos por la selección chilena (amistosos) ante Paraguay y Estados Unidos en 1983 y 1988, cuando pertenecía a los registros de Palestino.

Toda la cuarta fecha de torneo femenino se disputa el domingo

E-mail Compartir

La cuarta fecha del Campeonato Nacional Femenino se concentrará en el domingo donde Deportes Antofagasta visitará a Palestino en La Cisterna.

Las "Pumas" juegan a las 12:00 con las árabes en lo que será su segundo partido de la temporada tras el empatade conseguido en casa el pasado fin de semana ante Everton (1-1).

Palestino llega a esta cuarta fecha con dos triunfos (Iquique y O'Higgins) y una derrota en la pasada fecha ante Universidad de Chile.

La cuarta fecha se completa con los siguientes encuentros: Huachipato vs O'Higgins (11:00); U. de Concepción vs Universidad de Chile (11:00); Everton vs Deportes Iquique (11:00); D. Puerto Montt vs Audax Italiano (12:00); Colo Colo vs Deportes La Serena (12:00). El encuentro entre Santiago Morning y Fernández Vial aún no ha sido programado por la ANFP.