Secciones

  • Portada
  • Actualidad
  • Deportes
  • Servicios
  • Clasificados
  • Pasatiempos
  • Estrellas

Taltal recibió 226 atenciones gracias a operativo médico

Doctor Ziede lideró nuevamente la actividad "Sembrando Salud" como una forma de reducir las listas de espera.
E-mail Compartir

Ricardo Muñoz E./Redacción - La Estrella

Una vez más el doctor y académico de la Universidad de Antofagasta, Pedro Ziede, encabezó los tradicionales operativos médicos del programa "Sembrando Salud", una iniciativa que durante varios años busca llevar prestaciones a las distintas comunas y así ayudar a reducir las listas de espera.

En esta oportunidad el equipo estuvo compuesto por seis médicos y tres estudiantes de medicina de la UA, los que se trasladaron hasta el Hospital Comunitario 21 de Mayo de Taltal, para así ser parte del operativo "Sembrando Salud", entregando así atenciones en diferentes especialidades a los habitantes de dicha comuna.

Así, se efectuaron 72 atenciones de policlínico de cirugía pediátrica, 19 prestaciones de policlínico en diabetología, 61 de policlínico de pediatría, 32 de policlínico de urología y 42 de policlínico de traumatología, lo que arroja un total de 226 intervenciones médicas.

El doctor Pedro Ziede, creador de los operativos solidarios, explicó que el objetivo de este programa es proveer atención de especialistas y cirugías de baja complejidad a personas que llevan largo tiempo en lista de espera, especialmente a usuarios de Fonasa que sin esta ayuda quedarían postergados.

El médico destacó que debido a la pandemia, los requerimientos de atención de salud, que antes ya eran elevados, se multiplicaron varias veces, haciendo aún más necesario seguir adelante con este tipo de iniciativas.

"Los últimos dos años la lista de espera aumentó bastante, porque no había camas para hospitalizar a pacientes de cirugías sencillas y porque todo el equipo de salud de los hospitales estuvo dedicado a ayudar a la gente enferma de coronavirus, por eso nuestro propósito este año es hacer varios operativos para ayudar a regularizar este problema y que la gente tenga atención", afirmó el doctor Ziede.

El especialista mencionó que, afortunadamente, esta mayor demanda asistencial ha sido comprendida por distintas instituciones, que se han ido sumando a los operativos.

A la reciente visita a Taltal, por ejemplo, contribuyeron entidades como Minera Yamana Gold, la Fundación Traesol, la Asociación Minera de Taltal, Enami, el Hotel Mi Tampi, la Municipalidad de Taltal, además de Minera Escondida, que lleva años apoyando los operativos.

Pedro Ziede dijo que en vista de las mayores necesidades, este año la meta es realizar al menos siete operativos solidarios en Taltal, Tocopilla, Mejillones y San Pedro de Atacama. "Realmente es harto trabajo, pero el corazón está disponible", aseguró el médico.

El doctor agradeció especialmente al equipo humano que lo acompañó en el reciente operativo en Taltal, el cual estuvo integrado por los médicos Juan Carlos Baeza, Mariano Pérez, Cristian Tabilo, Francisco Pérez y Tomás Verdejo, además de los internos de Medicina de la Universidad de Antofagasta Jordán Maulen, Luis Pérez y Vicente Galleguillos, y todos los profesionales del Hospital Comunitario de Taltal.

25 años cumplirá en 2023 el operativo "sembrando Salud", que es liderado por el doctor Ziede.

Cuatro fallecidos y 251 nuevos casos en nuevo reporte Covid-19

E-mail Compartir

Cuatro nuevos fallecidos agregó la región al registro de defunciones Covid-19, según informó ayer el Minsal.

De esta forma a lo largo de toda la crisis sanitaria la cantidad de descesos con Covid confirmado alcanza los 1.443.

Además, el Minsal informó que la zona agregó 251 nuevos contagios de coronavirus, de los cuales 96 pacientes no tenían síntomas.

En el desglose comunal Antofagasta anotó 142 nuevos casos de SARS-CoV-2,a Calama 69, Taltal 10, San Pedro de Atacama y Tocopilla nueve, Taltal 10, María Elena tres, Mejillones dos y siete contagios de personas no residentes en la zona.

De esta forma ya son 118.801 personas que han contraído el virus en la región a lo largo de toda la pandemia.

En cuanto a las cifras clínicas, hasta la tarde de ayer 95 pacientes con Covid-19 permanecían hospitalizados en la red asistencial de la región.

De ellos 26 se encuentran en unidades de cuidados intensivos y 24 permanecen en ventilación mecánica invasiva.

Además, la ocupación de camas UCI fue de un 84%, entre pacientes Covid y de otras patologías.

En tanto, en las últimas horas lo laboratorios de la región procesaron 2.310 exámenes PCR, los cuales entregaron una positividad de un 7,7%.