Secciones

  • Portada
  • Actualidad
  • Deportes
  • Servicios
  • Clasificados
  • Pasatiempos
  • Estrellas

En 68% han caído los contagios por el Covid-19 en Tocopilla

María Elena también ha experimentado una reducción importante en los positivos.
E-mail Compartir

Pablo Mamani Prado

Es notorio que la cantidad de contagios por el Covid-19 han ido a la baja en las últimas semanas, a diferencia de enero y febrero, cuando Tocopilla presentaba críticos indicadores epidemiológicos.

Según los informes diarios entregados por la Delegación Presidencial de la Región de Antofagasta (DPR), en lo que va de este mes el Puerto Salitrero ha presentado solamente 196 casos positivos del coronavirus. Ayer se sumaron 9 personas afectadas por esta enfermedad en la ciudad.

Esta cifra es notoriamente más baja que en meses anteriores, donde hubo gran cantidad de contagiados y enero se convirtió en el "peor mes" de toda la pandemia en la ciudad, al registrar 713 casos en total, sin ninguna víctima fatal.

Mientras que en febrero, en sus 28 días, Tocopilla reportó 617 contagiados y 5 fallecimientos relacionados con el Covid-19.

En comparación al mes de febrero y en lo que va de marzo, Tocopilla presenta una importante baja en la cantidad de personas positivas al coronavirus, con un 68% menos entre este periodo.

María Elena

En cambio, la capital salitrera de la Provincia de Tocopilla ha presentado una disminución importante en la totalidad de personas confirmadas como positivas al coronavirus.

Hasta ayer María Elena tenía 25 casos en marzo (ese día se sumaron 3 nuevos afectados).

En tanto, en enero la capital pampina tuvo un total de 163 contagiados, mientras que en febrero se registraron 85, según los informes de la DPR.

A través de estas cifras entregadas por las autoridades se pudo notar que María Elena ha presentado una reducción de golpe en la cantidad de contagiados entre febrero y marzo, equivalente al 74%.

Aún así las autoridades siguen recomendando a la comunidad el autocuidado y que mantengan las medidas de prevención, tales como el uso de la mascarilla, lavarse frecuentemente las manos con jabón o utilizar alcohol gel, y sobre todo evitar las aglomeraciones, manteniendo la distancia con otras personas.

74% menos cantidad de contagiados reporta en lo que va de este mes la comuna de María Elena.

De 617 a 196 positivos al Covid-19, es la baja que ha tenido Tocopilla entre febrero y marzo.

Personal del Ejército dona sangre al Hospital Regional de Antofagasta

E-mail Compartir

Diez efectivos militares pertenecientes a la I División del Ejército fueron los que voluntariamente donaron sangre en el Hospital Regional de Antofagasta (HRA).

El Banco de Sangre se encuentra con escasez de stock de este vital elemento, por lo que están en estado crítico ante la falta de donantes.

"Acudimos a donar sangre entendiendo la importancia que tiene esto para la sociedad, porque nadie está libre de necesitar sangre, y si uno está con las condiciones de aportar voluntariamente uno se hace presente para ayudar", explicó el cabo primero, David Pardo, perteneciente al Cuartel General de la I División.

En tanto, Jorge Barras, supervisor del Banco de Sangre del HRA comentó que el Ejército se puso en contacto con ellos y comenzaron las coordinaciones para recibir a los voluntarios. Además, indicó, hay conversaciones con otras instituciones.

"El stock mejoró bastante, el llamado a la comunidad sirvió, pero el Banco de Sangre siempre va a estar funcionando, somos el corazón que hace latir este Hospital, entonces la sangre se va consumiendo pero necesitamos de alguna forma que ingrese continuamente", manifestó.

Barras también afirmó que "los días sin agenda o con poco público no son de descanso, son días de estrés en los cuales tenemos que ver llenarlas siempre, por lo que el llamado es continuo a que la gente venga, que se acerque, que no le quitaremos mucho tiempo y con una donación pueden salvar tres vidas".

Evacuan a usuarios del Hospital Marcos Macuada del puerto

E-mail Compartir

Ayer cerca del mediodía se generó una extraña situación en el Hospital Comunitario Marcos Macuada de Tocopilla, que obligó a evacuar a todos los usuarios que a esa hora se encontraban al interior del recinto asistencial.

Según trascendidos, todo habría sido por que sonaron algunas alarmas en el tercer piso del establecimiento de salud, lo que motivó a realizar esta retirada general del lugar, cuyas personas se dirigieron al sector del patio del Hospital, lugar donde tuvieron que esperar algunos momentos.

Consultados al respecto, desde el Servicio de Salud Antofagasta indicaron que se trató de una activación de alarma, a raíz de un imprevisto en el sistema, por lo que se evacuó a la gente en forma preventiva, conforme a los protocolos.