Secciones

  • Portada
  • Actualidad
  • Deportes
  • Servicios
  • Clasificados
  • Pasatiempos
  • Estrellas

FITZA ya tiene fecha: obras comienzan el 31

Hasta el 7 de abril se exhibirán 27 funciones presenciales y 6 funciones online, en cinco comunas de la Región de Antofagasta.
E-mail Compartir

Redacción - La Estrella de Antofagasta

Luego de un obligado aplazamiento motivado por la pandemia, finalmente el XXIV Festival Internacional de Teatro Zicosur(FITZA) 2022, organizado por la Agrupación Artístico Cultural Pedro de la Barra, tiene fecha.

Será entre el próximo jueves 31 y hasta el jueves 7 de abril cuando el público podrá disfrutar de 33 exhibiciones de compañías nacionales e internacionales. De ellas, 27 serán presenciales y 6 en formato online, en Antofagasta, Mejillones, Taltal, Tocopilla y Calama.

"Esperamos en esta oportunidad volver a reencontrarnos con el teatro y el público tras dos años en que nuestra actividad se vio muy golpeada por las restricciones sanitarias", dijo el fundador y director general del evento, Angel Lattus, quien destacó que para la organización una de las principales preocupaciones ha sido asegurar las condiciones sanitarias exigidas por la autoridad.

En la capital regional, las obras serán presentadas en la Escuela Juan López, Condominio Juan López, Villa Chuquicamata, Barrio Estación (junta de vecinos), Teatro Municipal, Parque Croacia y Espacio FITZA. En este último además se realizarán talleres y conversatorios.

Las propuestas seleccionadas corresponden a 16 compañías de teatro, entre ellas La Banda-da(Arica) con la obra "Cuentos de los Pueblos". De Antofagasta estará presentándose La Norte Grande con su obra homónima de comedia familiar, mientras que la otra compañía local, Apariciones, tendrá funciones con el montaje "Truli Tru".

También estará presente, pero con una pantalla en el Parque Croacia, la obra "Feos", de la compañía Teatro y su Doble, dirigida por Aline Kuppenheim.

La programación virtual, en tanto, reunirá espectáculos de Chile, Argentina, Bolivia y México. Del territorio nacional , se contará con el proyecto de Fundación Cultural La Agencia y la realización audiovisual de "La Profesora".

Todas las obras serán exhibidas de manera gratuita y sin retiro de entradas en las sedes, excepto el Teatro Municipal de Antofagasta, donde pronto se habilitará su página www.culturaantofagasta.cl para que el público pueda asistir a las tres funciones que albergará el recinto.

Parten transmisiones del "Matinal de los Títeres de Antofagasta"

E-mail Compartir

Con la transmisión del Matinal de los Títeres de Antofagasta, la Seremi de las Culturas, las Artes y el Patrimonio y la agrupación regional "Antofatíteres" se sumarán al Día del Títere y la Marioneta, que se celebra este lunes.

Para ello, desde hoy y hasta ese día serán transmitidos a las 12 horas tres capítulos, a través de la Fanpage de la Seremi de las Culturas de Antofagasta @culturas.antofagasta y de las agrupaciones regionales de títeres @AntofatíteresMatinal; @titeres.elregalo; @TiaMackaruchy; @intipunacuentos;

@Lodein y @AttichNorte.

Según informó el seremi (S) de las Culturas, las Artes y el Patrimonio de Antofagasta, Kenny Araníbar, cada capítulo comprenderá una entrevista, reportaje y una obra de títeres de 5 minutos.

Los programas serán animados por las mismas agrupaciones que son parte de la celebración: Intipuna, de la comuna de Calama; Tornasol, de San Pedro de Atacama; y las compañías "El Regalo" y Mackaruchy, de Antofagasta.

Araníbar invitó a toda la comunidad regional a participar de la especial celebración, conectándose a las transmisiones para así conocer y relevar el trabajo de las diversas agrupaciones, que "mantienen viva esta valiosa expresión artística de las artes escénicas. Hemos hecho un trabajo articulado y con mucho esfuerzo", enfatizó.

Banda antofagastina actúa en Lollapalooza

E-mail Compartir

Hoy, a las 12.30 horas, la banda antofagastina "Soul de Lua" se presentará en el festival Lollapalooza Chile, que comenzó ayer en el Parque Bicentenario de Cerrillos, Santiago.

La agrupación llega al evento tras ganar el concurso "Bandas para Chile" y entre sus integrantes hay tres exalumnos de la Escuela de Música de la Corporación Cultural de Antofagasta(CCA)

El show, de aproximadamente 30 minutos, incluirá una selección de éxitos, en un propuesta musical de mezcla de rap y soul, con raíces musicales influenciadas por el jazz, blues, folklore, funk y hip hop.

La banda la integran Briela Vú (Gabriela Arredondo), Dnice Lua (Denisse Vera) en las voces principales (Mcs) y Fakbeats, además de Cristian Corvalán como beatkmaker, quienes grabaron el primer disco ''Reconozco mi piel''. Luego conformaron una banda instrumental, con Ignacio Barrientos(guitarra); Maximiliano González(bajo), María Barrera(saxo alto); Jorge Flores(saxo tenor); Christian Basay(teclas); Víctor Jerez (tornamesa), María Ovando(coros) y Fabiana Giménez( batería)

Janno estrenó nuevo single y video

E-mail Compartir

Un corazón roto, que al verse influenciado por un momento de debilidad, entra en desesperación e intenta recuperar lo perdido.

Esa es la historia que presenta el destacado artista antofagastino Janno en "Caída Libre", el segundo sencillo de su último disco del mismo nombre, en el que combina la sensualidad de la kizomba con el romanticismo de la balada.

En el nuevo single, el cantante volvió a trabajar con los compositores y productores venezolanos Yorman Bush (Falkom Music) y Wilfran Rojas (Rossie Mundial). Fue grabado en su propio estudio de grabación, "La Fabrik Records", mezclado por sus técnicos y masterizado por Gonzalo "Chalo" González.

En su videoclip, Janno se muestra más compenetrado con la actuación y como protagonista absoluto de la historia.