Secciones

  • Portada
  • Actualidad
  • Deportes
  • Servicios
  • Clasificados
  • Pasatiempos
  • Estrellas

Camión derramó gran cantidad de ácido sulfúrico en Tocopilla

Emergencia ocurrió en la madrugada de ayer en la Avenida Prat, extendiéndose hasta la Ruta B-24. Se retiraron casi 5 toneladas de material contaminado.
E-mail Compartir

Pablo Mamani Prado

Pasadas las 01:00 horas de la madrugada de ayer un camión derramó una gran cantidad de ácido sulfúrico en la Avenida Arturo Prat de Tocopilla, la cual se extendió por esta principal arteria del centro hasta el sector norte de la ciudad.

El vehículo pesado, que hasta el cierre de esta edición aún no era identificado, ingresó a la ciudad proveniente del sur y pasó por la Avenida Prat, donde se encuentra la ACHS, el Colegio Sagrada Familia, el Mercado Municipal, Terminal de Buses, pasando por la rotonda para seguir al norte, siguiendo por el Liceo Politécnico y muchas viviendas emplazadas en estos sectores.

"La teoría es que el camión entró (a la ciudad) con la válvula abierta, porque hay algunas manchas en el lado sur, de Sargento Aldea al sur, pero la poza más grande se produjo en el semáforo de la ACHS. Seguramente dio rojo, el camión se detuvo y empezó a botar ahí mientras se trasladaba. La segunda poza estaba en Freire con Prat y después en la rotonda, porque se produce un giro a la izquierda, donde el camión se inclina un poquito y ahí botó otro poco más. La marca llega hasta San Lorenzo, por la Ruta B-24 hacia el oriente", afirmó el encargado de Seguridad de la Municipalidad de Tocopilla, Javier Carmona, quien indicó que "con las cámaras estamos tratando de identificar la empresa, para poder contactar y hacer la tramitación legal".

Contención

Producto de esta emergencia con sustancias peligrosas, es que el personal del Cuerpo de Bomberos de Tocopilla, junto a Operaciones de la Municipalidad, Carabineros y empresas, se dieron a la tarea de contener este elemento y evitar que emanara gases o vapores que atentaran contra la salud de las personas. Trabajaron por varias horas.

"En lo particular el ácido sulfúrico es venenoso y genera, al tener contacto con la humedad y alguna superficie húmeda, algunos gases o vapores peligrosos para la salud. Por lo tanto lo primordial es neutralizar esa condición. Para eso, los Bomberos lo que hacen es utilizar algunos elementos químicos neutralizantes y en este caso nosotros usamos tierra por la extensión del ácido, que era muy larga la línea y el material que botó", señaló Carmona.

Producto de este derrame se adoptaron las siguientes medidas: suspensión de las clases en el Colegio Sagrada Familia, y los jardines infantiles "Los 7 Enanitos" y "Los Patroncitos", además de los parvulitos de la Escuela Carlos Condell, que están cercanos a la Avenida Prat.

También se limitó el tránsito vehicular por algunas horas desde el Estadio Municipal hasta Sargento Aldea, pero ya a las 09:00 horas de ayer pudo ser restablecido en su totalidad.

Responsabilidades

Al cierre de esta edición todavía no se identificaba al camión y la empresa responsable de este incidente.

"Lo primero es perseguir la acción, el camión liberó sustancias peligrosas en la vía pública, eso lo va a seguir el Juzgado de Policía Local. Y por parte de la Municipalidad es buscar el reembolso de todos los costos asociados a la emergencia, porque en total se retiraron casi cinco toneladas de material contaminado, entonces esto movilizó a los Bomberos, personal municipal, Carabineros, hay horas hombre asociadas, el uso de maquinarias, contamos con la colaboración de algunas empresas locales con maquinaria pesada para poder hacer este trabajo. Entonces estos costos tienen que ser cuantificados y traspasarlos a la empresa", explicó el encargado de Seguridad de la Municipalidad de Tocopilla.

La emergencia fue grande, según aseguró Carmona: "Nosotros hemos cuantificado un kilómetro de extensión de la fase más compleja del derrame, pero la mancha parte desde el ingreso sur de Tocopilla y termina en la salida oriente, siguiendo a Calama, por el cruce de San Lorenzo. Este kilómetro es de calle Sargento Aldea hasta donde está el Liceo Politécnico".

¿Tránsito de camiones en Prat?

Esa es la pregunta que muchos se realizaron ayer, a raíz de esta emergencia con sustancia peligrosa en pleno centro.

Al respecto, el encargado de Seguridad del municipio y también de Tránsito, Javier Carmona, señaló que "lamentablemente la ley permite que los camiones transiten porque esta ruta (Avenida Prat), es el tramo urbano de la ruta 1, es carretera. Aun así tenemos una ordenanza que restringe los horarios, o sea estos camiones no deben transitar en las horas peak, que son entre las 07:30 y 09:00 de la mañana, entre las 12:30 y 15:00 horas de la tarde; y de las 17:00 a 19:00 horas de la tarde. Esta restringe el horario de ingreso de los camiones, pero a la hora que ocurrió el evento el camión estaba transitando en el horario que corresponde y la ruta que corresponde". Finalmente desde el municipio agradecieron el apoyo de Bomberos, equipo de Operaciones, Carabineros, SQM y Santa Martina SPA, para contener esta emergencia.