Secciones

  • Portada
  • Actualidad
  • Deportes
  • Servicios
  • Clasificados
  • Pasatiempos
  • Estrellas

Impactante aluvión cortó parte de la ruta a Sierra Gorda

Agua y lodo se llevó barreras de contención a su paso cerca de Minera Centinela, producto de las fuertes lluvias que se registran en el interior de la región.
E-mail Compartir

Ricardo Muñoz Espinoza

"¡No! ¡Se viene un aluvión! ¡Se está viviendo un aluvión en estos momentos. Están los buses y se hace imposible salir o entrar a la mina".

El audio del video dura sólo 20 segundos pero eso fue suficiente para describir lo que ocurría alrededor de las 19:00 horas de ayer en las cercanías de Sierra Gorda, en el sector de Minera Centinela.

Sería un trabajador de faena el que relataba sorprendido y preocupado cómo el caudal de agua y barro seguía su curso por la carretera, luego de las intensas lluvias que desde la tarde del martes han afectado al interior de la región.

En otra de las sorprendentes imágenes captadas por testigos se puede ver cómo barreras de contención conocidas como "new jersey" eran arrastradas por la fuerza del agua.

Poco antes de que comenzaran a difundirse los videos en las redes sociales del desplazamiento del agua y tierra producto de las precipitaciones, la Onemi había cancelado la alerta temprana preventiva y en su lugar la elevó a Alerta Amarilla para la región debido a la intensidad del fenómeno climático y la posibilidad de tormentas eléctricas tanto en las comunas de la precordillera, cordillera y en la zona costera.

Más tarde Onemi confirmó en su información preliminar que el evento reportado en las imágenes se trataba de un aluvión, bloqueando la Ruta 25 que une a Sierra Gorda con Calama y Antofagasta, específicamente en los kilómetros 47, 55 y 70.

De acuerdo a la información del organismo de emergencias hasta el cierre de esta edición trabajaban en el lugar personal de Carabineros y de Minera Centinela, para así efectuar las labores de contención de la Ruta B-229.

A ello se sumó el apoyo de la empresa Ferrovial, encargada de la concesión de la ruta 25, además de maquinaria de las mineras Spence y Sierra Gorda en las labores de emergencia en caso de que el fenómemo climátrico también afectar a la comuna.

Paralelamente anoche también se encontraban trabajando la alcaldesa de Sierra Gorda Deborah Paredes junto a Bomberos y vecinos de la comuna, efectuando trabajos contener y desviar el agua caída.

Hasta las 22:00 horas aún no se registraban techumbres afectadas ni daños mayores en la localidad, a la espera de un nuevo reporte de emergencias.

Pasadas las 22:00 horas desde la Delegación Presidencial informaron que tras la conversación que sostuvo la alcaldesa de Sierra Gorda Deborah Paredes con la delegada presidencial Karen Behrens, que debido a que momentáneamente no se registraban mayores afectaciones en la zona residencial, aún no era necesario efectuar una evacuación y por eso sólo se habilitó un albergue de forma preventiva.